1
tesis de maestría
Publicado 2001
Enlace
Enlace
En el Alto Huallaga por su adaptabilidad del pasto Echinochloa polystachya a suelos húmedos y buena respuesta a los fertilizantes químicos (NPK), se determinó su capacidad de carga utilizando toretes cebuínos en crecimiento bajo pastoreo así como, el efecto económico. Los tratamientos fueron: 2, 3, 4 unidad animal (UA)/ha año, considerándose que una UA corresponde a 400 kg de peso vivo. Se evaluó la Disponibilidad y consumo de forraje (kg/ha), en base seca; ganancia de peso (g/animal día y kg/ha) y, el efecto económico. El diseño estadístico fue el completamente al azar con diferente número de repeticiones y para analizar las variables dependientes en función de los tratamientos se utilizó el análisis de variancia de la regresión polinomial. En la disponibilidad de forraje total/ha no se encontraron diferencias significativas (P>0.05) entre tratamientos; en la disponibi...