Elaboración de galletas dulces con sustitución parcial de harina de trigo por harina de frejol de palo (Cajanus caján L) crudo y precocido
Descripción del Articulo
La investigación se llevó a cabo con la finalidad de elaborar galletas dulces sustituyendo parcialmente la harina de trigo por harina de frejol de palo crudo y precocido en concentraciones de 10, 20, 30 y 40% respectivamente. Se elaboraron las harinas de frejol de palo crudo y precocido, evaluándose...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1913 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1913 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | harina de trigo frijol de palo galletas productos horneados Cajanus cajan |
id |
UNAS_9ebc6795a22ef3f8f959fd9358b03083 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1913 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Elaboración de galletas dulces con sustitución parcial de harina de trigo por harina de frejol de palo (Cajanus caján L) crudo y precocido |
title |
Elaboración de galletas dulces con sustitución parcial de harina de trigo por harina de frejol de palo (Cajanus caján L) crudo y precocido |
spellingShingle |
Elaboración de galletas dulces con sustitución parcial de harina de trigo por harina de frejol de palo (Cajanus caján L) crudo y precocido Caldas Cierto, Nelson harina de trigo frijol de palo galletas productos horneados Cajanus cajan |
title_short |
Elaboración de galletas dulces con sustitución parcial de harina de trigo por harina de frejol de palo (Cajanus caján L) crudo y precocido |
title_full |
Elaboración de galletas dulces con sustitución parcial de harina de trigo por harina de frejol de palo (Cajanus caján L) crudo y precocido |
title_fullStr |
Elaboración de galletas dulces con sustitución parcial de harina de trigo por harina de frejol de palo (Cajanus caján L) crudo y precocido |
title_full_unstemmed |
Elaboración de galletas dulces con sustitución parcial de harina de trigo por harina de frejol de palo (Cajanus caján L) crudo y precocido |
title_sort |
Elaboración de galletas dulces con sustitución parcial de harina de trigo por harina de frejol de palo (Cajanus caján L) crudo y precocido |
author |
Caldas Cierto, Nelson |
author_facet |
Caldas Cierto, Nelson |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez Trujillo, Yolanda J. |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caldas Cierto, Nelson |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
harina de trigo frijol de palo galletas productos horneados Cajanus cajan |
topic |
harina de trigo frijol de palo galletas productos horneados Cajanus cajan |
description |
La investigación se llevó a cabo con la finalidad de elaborar galletas dulces sustituyendo parcialmente la harina de trigo por harina de frejol de palo crudo y precocido en concentraciones de 10, 20, 30 y 40% respectivamente. Se elaboraron las harinas de frejol de palo crudo y precocido, evaluándose sus características fisicoquímicas y granulométricas y se prepararon 9 formulaciones de las galletas incluido el testigo y se llevó a evaluación sensorial de los parámetros de olor, sabor, color y crocantez y en el tratamiento más aceptado se evaluó las características fisicoquímicas, así como las características farinográfica de la mezcla de harinas del tratamiento más aceptado. El tratamiento más aceptado sensorialmente fue el sustituido con 30% de harina de frejol palo precocido y presentó una humedad de 2,51%; proteína 13,32%; grasa 3,01%; fibra bruta 2,89%, carbohidratos 79,26%; pH 6,12; acidez titulable 0,09% expresado en ácido sulfúrico; peso 11,238 g; espesor 1,283 cm; volumen 25,59 cm3 ; volumen especifico 2,039 cm/g; densidad aparente 0,490 g/cm3 y coeficiente de excentricidad 0,018. La mezcla de harinas del mejor tratamiento presentó un tiempo de desarrollo de 8,3 min, estabilidad de la masa 5,8 min y ablandamiento de la masa 77 (UF). |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-06T16:58:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-06T16:58:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/1913 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/1913 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a6cf49b7-cca6-4142-b586-219b6cb891fc/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b9749937-76ff-4e17-8fdb-751d2cf4aa1c/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/08090a3f-956d-4dc4-a401-80b50e9f554f/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5b7b3237-9a5f-41c2-8263-3f3e59c246ff/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3ffd33b23be2cf7c68f7b9669f8bef9a 65a672f375635a4974981f1f1791466a c52066b9c50a8f86be96c82978636682 d38a3f860db5c7daef72a4a82c8da209 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1822236296779661312 |
spelling |
Ramírez Trujillo, Yolanda J.Caldas Cierto, Nelson2021-05-06T16:58:22Z2021-05-06T16:58:22Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14292/1913La investigación se llevó a cabo con la finalidad de elaborar galletas dulces sustituyendo parcialmente la harina de trigo por harina de frejol de palo crudo y precocido en concentraciones de 10, 20, 30 y 40% respectivamente. Se elaboraron las harinas de frejol de palo crudo y precocido, evaluándose sus características fisicoquímicas y granulométricas y se prepararon 9 formulaciones de las galletas incluido el testigo y se llevó a evaluación sensorial de los parámetros de olor, sabor, color y crocantez y en el tratamiento más aceptado se evaluó las características fisicoquímicas, así como las características farinográfica de la mezcla de harinas del tratamiento más aceptado. El tratamiento más aceptado sensorialmente fue el sustituido con 30% de harina de frejol palo precocido y presentó una humedad de 2,51%; proteína 13,32%; grasa 3,01%; fibra bruta 2,89%, carbohidratos 79,26%; pH 6,12; acidez titulable 0,09% expresado en ácido sulfúrico; peso 11,238 g; espesor 1,283 cm; volumen 25,59 cm3 ; volumen especifico 2,039 cm/g; densidad aparente 0,490 g/cm3 y coeficiente de excentricidad 0,018. La mezcla de harinas del mejor tratamiento presentó un tiempo de desarrollo de 8,3 min, estabilidad de la masa 5,8 min y ablandamiento de la masa 77 (UF).application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASharina de trigofrijol de palogalletasproductos horneadosCajanus cajanElaboración de galletas dulces con sustitución parcial de harina de trigo por harina de frejol de palo (Cajanus caján L) crudo y precocidoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Ingeniería en Industrias AlimentariasIngeniería en Industrias Alimentarias45875546https://orcid.org/0000-0002-6432-483522963239http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis721046http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalDávila Trujillo, RobertoCarmona Ruiz, AlfredoFollegatti Romero, Luz MilagrosTHUMBNAILTS_CCN_2021.pdf.jpgTS_CCN_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3601https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a6cf49b7-cca6-4142-b586-219b6cb891fc/download3ffd33b23be2cf7c68f7b9669f8bef9aMD54ORIGINALTS_CCN_2021.pdfTS_CCN_2021.pdfapplication/pdf1441858https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b9749937-76ff-4e17-8fdb-751d2cf4aa1c/download65a672f375635a4974981f1f1791466aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/08090a3f-956d-4dc4-a401-80b50e9f554f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTS_CCN_2021.pdf.txtTS_CCN_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain127815https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5b7b3237-9a5f-41c2-8263-3f3e59c246ff/downloadd38a3f860db5c7daef72a4a82c8da209MD5320.500.14292/1913oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/19132024-06-10 00:27:35.582https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).