Eficiencia productiva de la empresa prestadora de servicios básicos seda huánuco s.a sucursal Leoncio Prado, periodo: 2010 - 2014

Descripción del Articulo

Para realizar la tesis surgió el interés de conocer sobre la actividad monopolista que se practica en nuestro país, de tal forma que se identificó a la Empresa Prestadora de Servicios básicos y alcantarillado Seda Huánuco Sucursal Leoncio Prado, dicha EPS genera sus propios recursos productivos para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura LLanos, Cynthia Eryka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:eficiencia
productividad
costos fijos
costos variables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNAS_9d1e1ddc9ebac0fbab70b50c10986669
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1471
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficiencia productiva de la empresa prestadora de servicios básicos seda huánuco s.a sucursal Leoncio Prado, periodo: 2010 - 2014
title Eficiencia productiva de la empresa prestadora de servicios básicos seda huánuco s.a sucursal Leoncio Prado, periodo: 2010 - 2014
spellingShingle Eficiencia productiva de la empresa prestadora de servicios básicos seda huánuco s.a sucursal Leoncio Prado, periodo: 2010 - 2014
Ventura LLanos, Cynthia Eryka
eficiencia
productividad
costos fijos
costos variables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Eficiencia productiva de la empresa prestadora de servicios básicos seda huánuco s.a sucursal Leoncio Prado, periodo: 2010 - 2014
title_full Eficiencia productiva de la empresa prestadora de servicios básicos seda huánuco s.a sucursal Leoncio Prado, periodo: 2010 - 2014
title_fullStr Eficiencia productiva de la empresa prestadora de servicios básicos seda huánuco s.a sucursal Leoncio Prado, periodo: 2010 - 2014
title_full_unstemmed Eficiencia productiva de la empresa prestadora de servicios básicos seda huánuco s.a sucursal Leoncio Prado, periodo: 2010 - 2014
title_sort Eficiencia productiva de la empresa prestadora de servicios básicos seda huánuco s.a sucursal Leoncio Prado, periodo: 2010 - 2014
author Ventura LLanos, Cynthia Eryka
author_facet Ventura LLanos, Cynthia Eryka
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huaman Bravo, Barland
dc.contributor.author.fl_str_mv Ventura LLanos, Cynthia Eryka
dc.subject.es_PE.fl_str_mv eficiencia
productividad
costos fijos
costos variables
topic eficiencia
productividad
costos fijos
costos variables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.en.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description Para realizar la tesis surgió el interés de conocer sobre la actividad monopolista que se practica en nuestro país, de tal forma que se identificó a la Empresa Prestadora de Servicios básicos y alcantarillado Seda Huánuco Sucursal Leoncio Prado, dicha EPS genera sus propios recursos productivos para financiarse con sus recursos económicos, además la empresa se encuentra dentro de la jurisdicción de la provincia de Leoncio Prado lo cual facilitó levantar los datos necesarios. La EPS se dedica a brindar el servicio de atención de agua potable y alcantarillado mediante redes de conexión domiciliaria como tal dentro de sus ejercicios realiza la captación del agua por bombeo usando tres pozos para abastecer aplicando un precio como tarifa, a los usuarios de la ciudad de Tingo María y Castillo Grande. En el primer capítulo se plantea la hipótesis: ¿Los costos fijos y los costos variables influyen en la eficiencia productiva de la EPS Seda Huánuco SLP periodo 2010-2014? y como objetivo evaluar la influencia y la relación existente entre las variables; los precios del servicio como indicador de la productividad en función a los costos fijos y los costos variables con sus indicadores: costos fijos medios y costos variables medios respectivamente como también se determina el ratio de la eficiencia productiva de la EPS; durante un periodo de cinco años con datos mensuales; En el segundo capítulo da a conocer la metodología utilizada y de forma complementaria se realiza una encuesta a 336 usuarios con la finalidad de conocer su opinión sobre el tema, en el capítulo tres está el fundamento teórico de las variables en estudio a través de la teoría keynesiana y entre otros conceptos. En el capítulo cuatro se estructura el modelo VAR usando el Software Eviews lo cual es contrastado con la aceptación de la hipótesis planteada y con la explicación de cada variable. Finalmente en el quinto capítulo se discuten los resultados de las variables y se compara con demás estudios de investigación, referente al tema tratado.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-07T19:50:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-07T19:50:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv CVEL_2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/1471
identifier_str_mv CVEL_2018
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/1471
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e90c800a-613a-4970-90af-b7c918a45440/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e01ffa20-cacc-4ec0-ae1d-4d34c8155fb3/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4a47d5ed-b82c-4636-9047-6dedf5cb4dab/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b6258bc6-3053-4e72-b022-0d12c3f128d5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 167cb7f5dddea1dbf1c0a7c7e498033f
3b021baad95ad0739db143012df6ab6a
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
e88c6bd0604e10653d9f9323808f2637
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066840365072384
spelling Huaman Bravo, BarlandVentura LLanos, Cynthia Eryka2019-08-07T19:50:16Z2019-08-07T19:50:16Z2018CVEL_2018https://hdl.handle.net/20.500.14292/1471Para realizar la tesis surgió el interés de conocer sobre la actividad monopolista que se practica en nuestro país, de tal forma que se identificó a la Empresa Prestadora de Servicios básicos y alcantarillado Seda Huánuco Sucursal Leoncio Prado, dicha EPS genera sus propios recursos productivos para financiarse con sus recursos económicos, además la empresa se encuentra dentro de la jurisdicción de la provincia de Leoncio Prado lo cual facilitó levantar los datos necesarios. La EPS se dedica a brindar el servicio de atención de agua potable y alcantarillado mediante redes de conexión domiciliaria como tal dentro de sus ejercicios realiza la captación del agua por bombeo usando tres pozos para abastecer aplicando un precio como tarifa, a los usuarios de la ciudad de Tingo María y Castillo Grande. En el primer capítulo se plantea la hipótesis: ¿Los costos fijos y los costos variables influyen en la eficiencia productiva de la EPS Seda Huánuco SLP periodo 2010-2014? y como objetivo evaluar la influencia y la relación existente entre las variables; los precios del servicio como indicador de la productividad en función a los costos fijos y los costos variables con sus indicadores: costos fijos medios y costos variables medios respectivamente como también se determina el ratio de la eficiencia productiva de la EPS; durante un periodo de cinco años con datos mensuales; En el segundo capítulo da a conocer la metodología utilizada y de forma complementaria se realiza una encuesta a 336 usuarios con la finalidad de conocer su opinión sobre el tema, en el capítulo tres está el fundamento teórico de las variables en estudio a través de la teoría keynesiana y entre otros conceptos. En el capítulo cuatro se estructura el modelo VAR usando el Software Eviews lo cual es contrastado con la aceptación de la hipótesis planteada y con la explicación de cada variable. Finalmente en el quinto capítulo se discuten los resultados de las variables y se compara con demás estudios de investigación, referente al tema tratado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASeficienciaproductividadcostos fijoscostos variableshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Eficiencia productiva de la empresa prestadora de servicios básicos seda huánuco s.a sucursal Leoncio Prado, periodo: 2010 - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisEconomistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva - Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasTitulo ProfesionalCiencias EconómicasTHUMBNAILCVEL_2018.pdf.jpgCVEL_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3949https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e90c800a-613a-4970-90af-b7c918a45440/download167cb7f5dddea1dbf1c0a7c7e498033fMD54ORIGINALCVEL_2018.pdfCVEL_2018.pdfapplication/pdf40999029https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e01ffa20-cacc-4ec0-ae1d-4d34c8155fb3/download3b021baad95ad0739db143012df6ab6aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4a47d5ed-b82c-4636-9047-6dedf5cb4dab/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCVEL_2018.pdf.txtCVEL_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain138586https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b6258bc6-3053-4e72-b022-0d12c3f128d5/downloade88c6bd0604e10653d9f9323808f2637MD5320.500.14292/1471oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/14712024-06-10 00:26:06.731http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.088272
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).