Determinación de la altura de poda y evaluación de nuevos rebrotes en Uncaria tomentosa (Willdenow ex Roemer & Schultes) D.C.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se efectuó en el distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco; cuyas coordenadas geográficas son: latitud de 09°09´00” Sur, longitud 75°57´00” Oeste y una altitud 660 msnm en un área experimental cercana al módulo de la Facultad de Recursos N...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Cuya, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2002
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/631
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantas medicinales
Silvicultura
Uncaria tomentosa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id UNAS_9bed5a94f42d75d07eda3711dff196b7
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/631
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Aguirre Escalante, CasianoPocomucha Poma, Vicente SerapioOchoa Cuya, José Luis9/16/2016 10:479/16/2016 10:472002T.FRS-23https://hdl.handle.net/20.500.14292/631El trabajo de investigación se efectuó en el distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco; cuyas coordenadas geográficas son: latitud de 09°09´00” Sur, longitud 75°57´00” Oeste y una altitud 660 msnm en un área experimental cercana al módulo de la Facultad de Recursos Naturales Renovables de la Universidad Nacional Agraria de la Selva – Tingo María. La investigación se desarrolló entre diciembre del 2000 y octubre del 2001. El objetivo fue evaluar el efecto de alturas de poda en plantas de Uncaria tomentosa; las alturas de podas investigadas fueron: T1 = 5 cm, T2 = 10 cm, T3 = 15 cm y T4 = 20 cm, sobre el nivel del suelo. La disposición experimental utilizada fue diseño de bloques completamente al azar, con 4 repeticiones y 4 tratamientos; las variables evaluadas fueron: el crecimiento de diámetro presenta el T2, con un promedio de 1.50 cm. El mejor crecimiento de altura se obtuvo en el T2, con un promedio de 8.18 cm. En la variable de número de rebrotes muestra el T4, con un promedio 1.34 rebrotes. El tratamiento que presentó mayor número de plantas podadas con rebrotes, se encontró en el tratamiento T2 con 2 plantas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASPlantas medicinalesSilviculturaUncaria tomentosahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Determinación de la altura de poda y evaluación de nuevos rebrotes en Uncaria tomentosa (Willdenow ex Roemer & Schultes) D.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalIngeniería Forestalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis821046http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalTHUMBNAILT.FRS-23.pdf.jpgT.FRS-23.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4248https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8bd144ba-2566-4869-a1d2-a9979ea669b5/downloadb55bfc3452c24b84c3152a908ad98394MD53ORIGINALT.FRS-23.pdfapplication/pdf2266195https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d2c56911-42f0-4d01-b755-485595786e53/download2fe7fb4ca1b8ca348de72a5246b75002MD51TEXTT.FRS-23.pdf.txtT.FRS-23.pdf.txtExtracted texttext/plain87831https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e14624ab-c14f-4dbb-9e5a-4ddcca11fbde/download8686cdefb44ef134abf485bd08c3d048MD5220.500.14292/631oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/6312025-03-03 17:50:12.827https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de la altura de poda y evaluación de nuevos rebrotes en Uncaria tomentosa (Willdenow ex Roemer & Schultes) D.C.
title Determinación de la altura de poda y evaluación de nuevos rebrotes en Uncaria tomentosa (Willdenow ex Roemer & Schultes) D.C.
spellingShingle Determinación de la altura de poda y evaluación de nuevos rebrotes en Uncaria tomentosa (Willdenow ex Roemer & Schultes) D.C.
Ochoa Cuya, José Luis
Plantas medicinales
Silvicultura
Uncaria tomentosa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Determinación de la altura de poda y evaluación de nuevos rebrotes en Uncaria tomentosa (Willdenow ex Roemer & Schultes) D.C.
title_full Determinación de la altura de poda y evaluación de nuevos rebrotes en Uncaria tomentosa (Willdenow ex Roemer & Schultes) D.C.
title_fullStr Determinación de la altura de poda y evaluación de nuevos rebrotes en Uncaria tomentosa (Willdenow ex Roemer & Schultes) D.C.
title_full_unstemmed Determinación de la altura de poda y evaluación de nuevos rebrotes en Uncaria tomentosa (Willdenow ex Roemer & Schultes) D.C.
title_sort Determinación de la altura de poda y evaluación de nuevos rebrotes en Uncaria tomentosa (Willdenow ex Roemer & Schultes) D.C.
author Ochoa Cuya, José Luis
author_facet Ochoa Cuya, José Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Escalante, Casiano
Pocomucha Poma, Vicente Serapio
dc.contributor.author.fl_str_mv Ochoa Cuya, José Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plantas medicinales
Silvicultura
Uncaria tomentosa
topic Plantas medicinales
Silvicultura
Uncaria tomentosa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description El trabajo de investigación se efectuó en el distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco; cuyas coordenadas geográficas son: latitud de 09°09´00” Sur, longitud 75°57´00” Oeste y una altitud 660 msnm en un área experimental cercana al módulo de la Facultad de Recursos Naturales Renovables de la Universidad Nacional Agraria de la Selva – Tingo María. La investigación se desarrolló entre diciembre del 2000 y octubre del 2001. El objetivo fue evaluar el efecto de alturas de poda en plantas de Uncaria tomentosa; las alturas de podas investigadas fueron: T1 = 5 cm, T2 = 10 cm, T3 = 15 cm y T4 = 20 cm, sobre el nivel del suelo. La disposición experimental utilizada fue diseño de bloques completamente al azar, con 4 repeticiones y 4 tratamientos; las variables evaluadas fueron: el crecimiento de diámetro presenta el T2, con un promedio de 1.50 cm. El mejor crecimiento de altura se obtuvo en el T2, con un promedio de 8.18 cm. En la variable de número de rebrotes muestra el T4, con un promedio 1.34 rebrotes. El tratamiento que presentó mayor número de plantas podadas con rebrotes, se encontró en el tratamiento T2 con 2 plantas.
publishDate 2002
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.issued.fl_str_mv 2002
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv T.FRS-23
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/631
identifier_str_mv T.FRS-23
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/631
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8bd144ba-2566-4869-a1d2-a9979ea669b5/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d2c56911-42f0-4d01-b755-485595786e53/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e14624ab-c14f-4dbb-9e5a-4ddcca11fbde/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b55bfc3452c24b84c3152a908ad98394
2fe7fb4ca1b8ca348de72a5246b75002
8686cdefb44ef134abf485bd08c3d048
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066827083808768
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).