Capacidad biodegradativa de la cucaracha Periplaneta americana (Linnaeus, 1758) sobre la bolsa plástica y el FILM para la elaboración de abono
Descripción del Articulo
Las cucarachas (Periplaneta americana) son las más omnívoras entre todos los insectos, ingieren casi todo, por ejemplo: cola, cemento, vestimentas, etc. Para evaluar si las cucarachas aisladas de Tingo María tienen la capacidad biodegradativa sobre dos tipos de LDPE: bolsa plástica y el film, se imp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1880 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1880 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cucaracha Periplaneta americana Pseudomona sp Bacillus sp Candida albicans capacidad biodegradativa |
Sumario: | Las cucarachas (Periplaneta americana) son las más omnívoras entre todos los insectos, ingieren casi todo, por ejemplo: cola, cemento, vestimentas, etc. Para evaluar si las cucarachas aisladas de Tingo María tienen la capacidad biodegradativa sobre dos tipos de LDPE: bolsa plástica y el film, se implementó dos tratamientos (tanto el 1 (1) como el 2 (T2) consistieron con una película de bolsa plástica o film de 0.1 g aproximadamente más 1 cucaracha, esto se repitió 5 veces por espacio de 7 días y 14 días) a una temperatura de 35 °C y a 60 % de humedad en una incubadora tipo Rcom 20. Se determinó que la capacidad biodegradativa promedio de la cucaracha Periplaneta americana para 7 días es de 0.6 mg en la bolsa plástica y 0.9 mg en el film, mientras que para 14 días es de 1 mg en la bolsa plástica y 0.3 mg en el film. Por otro lado a partir de la extracción del tracto digestivo se identificó a las bacterias Pseudomona sp., Bacillus sp. y al hongo Candida albicans. Finalmente, el que más influyó en la elaboración del abono fue el T1 que demostró mejor biodegradación (formación de nuevos grupos funcionales), menor promedio de pérdida de peso de la cucaracha, por el consumo de bolsa plástica (18.78 %), mayor promedio de producción de excreta (0.0028 %), además a la excreta se analizó los micronutrientes, macronutrientes y parámetros fisicoquímicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).