Factores físicos para un modelo estadístico de susceptibilidad a deslizamientos de masas en el distrito de Sillapata el año 2021

Descripción del Articulo

Los deslizamientos de masas pueden generar grandes pérdidas y daños, el presente trabajo de investigación estudió su componente de susceptibilidad mediante métodos estadísticos, en el territorio del distrito de Sillapata – Perú, una zona con antecedentes alarmantes. Las variables independientes fuer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zelaya Moya, Ahnel Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2095
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Susceptibilidad a deslizamientos de masas
Modelo lineal generalizado
Mapa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UNAS_9795eec69f6f053da0131f39f6ac4529
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2095
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores físicos para un modelo estadístico de susceptibilidad a deslizamientos de masas en el distrito de Sillapata el año 2021
title Factores físicos para un modelo estadístico de susceptibilidad a deslizamientos de masas en el distrito de Sillapata el año 2021
spellingShingle Factores físicos para un modelo estadístico de susceptibilidad a deslizamientos de masas en el distrito de Sillapata el año 2021
Zelaya Moya, Ahnel Karen
Susceptibilidad a deslizamientos de masas
Modelo lineal generalizado
Mapa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Factores físicos para un modelo estadístico de susceptibilidad a deslizamientos de masas en el distrito de Sillapata el año 2021
title_full Factores físicos para un modelo estadístico de susceptibilidad a deslizamientos de masas en el distrito de Sillapata el año 2021
title_fullStr Factores físicos para un modelo estadístico de susceptibilidad a deslizamientos de masas en el distrito de Sillapata el año 2021
title_full_unstemmed Factores físicos para un modelo estadístico de susceptibilidad a deslizamientos de masas en el distrito de Sillapata el año 2021
title_sort Factores físicos para un modelo estadístico de susceptibilidad a deslizamientos de masas en el distrito de Sillapata el año 2021
author Zelaya Moya, Ahnel Karen
author_facet Zelaya Moya, Ahnel Karen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dionisio Moltalvo, Franklin
dc.contributor.author.fl_str_mv Zelaya Moya, Ahnel Karen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Susceptibilidad a deslizamientos de masas
Modelo lineal generalizado
Mapa
topic Susceptibilidad a deslizamientos de masas
Modelo lineal generalizado
Mapa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description Los deslizamientos de masas pueden generar grandes pérdidas y daños, el presente trabajo de investigación estudió su componente de susceptibilidad mediante métodos estadísticos, en el territorio del distrito de Sillapata – Perú, una zona con antecedentes alarmantes. Las variables independientes fueron doce factores físicos, de tipo cualitativo (categóricos) y cuantitativo (continuos) elegidos por su representatividad en campo y factibilidad de obtención; frente a una variable respuesta, de tipo binaria y resultante del inventario de 176 puntos en campo (37,5% puntos de deslizamientos y 62,5% puntos de no deslizamiento); las cuales se relacionaron aplicando el algoritmo de los modelos lineales generalizados con la función de vínculo logit, generando una serie de modelos, posteriormente se usó el Criterio de Información de Akaike para seleccionar el modelo que mejor se ajustó a los datos recogidos de campo. El modelo final, de cinco variables (grados de pendiente, índice de humedad del terreno, índice diferencial de vegetación normalizado, distancia a ríos y curvatura de perfil del terreno), tuvo como mejor umbral de susceptibilidad el valor 0,422 (siendo 0 zona estable y 1 deslizamiento) y una capacidad de discriminación (AUC ROC) de 81,2%. El mapa del modelo final, con valores continuos de susceptibilidad, se categorizó, obteniendo 33,41% con baja susceptibilidad, 33,92% con susceptibilidad media, 23,4% con alta susceptibilidad y 9,27% con muy alta susceptibilidad en todo el territorio. Por último, las variables NDVI y Distancia a ríos mostraron asociación negativa, mientras que Curvatura de perfil, Grados de pendiente y TWI mostraron asociación positiva con la variable respuesta.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-21T17:07:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-21T17:07:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/2095
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/2095
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/68637270-a0d5-434e-8204-1ce6eccf2372/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fecb6ee0-8dbe-4269-ae83-dfe04c7d075d/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9063ce5d-8a3f-40a5-9d7c-b296bd56bb55/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/06cbff89-c2cf-449c-bb36-31797d217ebb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2a1afe1db11c553cdf7221e09772a080
855e9871f3e896e92bdde058c172b038
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
c40638592cec58d8f1149435c21221b8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066756772593664
spelling Dionisio Moltalvo, FranklinZelaya Moya, Ahnel Karen2022-04-21T17:07:37Z2022-04-21T17:07:37Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14292/2095Los deslizamientos de masas pueden generar grandes pérdidas y daños, el presente trabajo de investigación estudió su componente de susceptibilidad mediante métodos estadísticos, en el territorio del distrito de Sillapata – Perú, una zona con antecedentes alarmantes. Las variables independientes fueron doce factores físicos, de tipo cualitativo (categóricos) y cuantitativo (continuos) elegidos por su representatividad en campo y factibilidad de obtención; frente a una variable respuesta, de tipo binaria y resultante del inventario de 176 puntos en campo (37,5% puntos de deslizamientos y 62,5% puntos de no deslizamiento); las cuales se relacionaron aplicando el algoritmo de los modelos lineales generalizados con la función de vínculo logit, generando una serie de modelos, posteriormente se usó el Criterio de Información de Akaike para seleccionar el modelo que mejor se ajustó a los datos recogidos de campo. El modelo final, de cinco variables (grados de pendiente, índice de humedad del terreno, índice diferencial de vegetación normalizado, distancia a ríos y curvatura de perfil del terreno), tuvo como mejor umbral de susceptibilidad el valor 0,422 (siendo 0 zona estable y 1 deslizamiento) y una capacidad de discriminación (AUC ROC) de 81,2%. El mapa del modelo final, con valores continuos de susceptibilidad, se categorizó, obteniendo 33,41% con baja susceptibilidad, 33,92% con susceptibilidad media, 23,4% con alta susceptibilidad y 9,27% con muy alta susceptibilidad en todo el territorio. Por último, las variables NDVI y Distancia a ríos mostraron asociación negativa, mientras que Curvatura de perfil, Grados de pendiente y TWI mostraron asociación positiva con la variable respuesta.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASSusceptibilidad a deslizamientos de masasModelo lineal generalizadoMapahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Factores físicos para un modelo estadístico de susceptibilidad a deslizamientos de masas en el distrito de Sillapata el año 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesIngeniería Ambiental73600648https://orcid.org/ 0000-0001-8549-341170006679http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521066http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalOre Cierto, Luis EduardoBeteta Alvardo, Victor ManuelBustamante Scaglione, Erle Javier OttoTHUMBNAILTS_AKZM_2022.pdf.jpgTS_AKZM_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3328https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/68637270-a0d5-434e-8204-1ce6eccf2372/download2a1afe1db11c553cdf7221e09772a080MD54ORIGINALTS_AKZM_2022.pdfTS_AKZM_2022.pdfapplication/pdf6993018https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fecb6ee0-8dbe-4269-ae83-dfe04c7d075d/download855e9871f3e896e92bdde058c172b038MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9063ce5d-8a3f-40a5-9d7c-b296bd56bb55/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTS_AKZM_2022.pdf.txtTS_AKZM_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain148910https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/06cbff89-c2cf-449c-bb36-31797d217ebb/downloadc40638592cec58d8f1149435c21221b8MD5320.500.14292/2095oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/20952024-06-10 00:11:58.796https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.946597
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).