El planteamiento financiero para el crecimiento sostenible de la empresa de transportes turismo Yurimaguas S.A.C. de Tarapoto.
Descripción del Articulo
En este trabajo se comparan los cambios originados por la utilización de una herramienta de gestión como es el Planeamiento Financiero en la Empresa de Transportes Turismo Yurimaguas S.A.C., con el ánimo de conocer si este plan tiene efectos sobre el crecimiento sostenible de la empresa. Para tal fi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/259 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/259 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planeamiento financiero Crecimiento sostenible Servicio Rentabilidad Productividad Tarapoto Perú |
| id |
UNAS_91f585269c2bb79c47265e26286ac7ea |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/259 |
| network_acronym_str |
UNAS |
| network_name_str |
UNAS-Institucional |
| repository_id_str |
4790 |
| spelling |
Silva Ríos, Carlos AlbertoGuevara Saavedra, Harold2016-09-16T15:42:19Z2016-09-16T15:42:19Z2012ADM56https://hdl.handle.net/20.500.14292/259En este trabajo se comparan los cambios originados por la utilización de una herramienta de gestión como es el Planeamiento Financiero en la Empresa de Transportes Turismo Yurimaguas S.A.C., con el ánimo de conocer si este plan tiene efectos sobre el crecimiento sostenible de la empresa. Para tal fin se hizo una investigación de tipo aplicada a nivel experimental, con un método pre experimental con diseño pre y pos test, debido a que no se utiliza grupo control. Para conocer los resultados se realizó la revisión documentaría en la empresa de estudio, como son los estados financieros, reportes de ingresos y egresos, y otros de relevancia para la investigación. En este estudio se pudo corroborar el propósito de la investigación, ya que el plan financiero genera efectos positivos, debido a que contribuyó al crecimiento de la empresa, lo cual se expresa en los indicadores de rentabilidad (EBITDA = 55%) y productividad (Productividad Total = S/. 3389.00), que son superiores a los resultados obtenidos en la evaluación histórica y pre test.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASPlaneamiento financieroCrecimiento sostenibleServicioRentabilidadProductividadTarapotoPerúEl planteamiento financiero para el crecimiento sostenible de la empresa de transportes turismo Yurimaguas S.A.C. de Tarapoto.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasTítulo profesionalCiencias AdministrativasTHUMBNAILADM56.pdf.jpgADM56.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4976https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e2bf2c85-88e2-48e9-b1a1-0c37337ff977/download5a5dd8cf5934547beae2a743d02e42f4MD53ORIGINALADM56.pdfapplication/pdf2375528https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7247ca26-6684-4a1d-bbb1-82e32a85f837/downloadf760ac6c05bcf05b9a0d9e96034e571bMD51TEXTADM56.pdf.txtADM56.pdf.txtExtracted texttext/plain109679https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2184df2f-605f-405c-90c5-53c1298b07c3/download48e4118f550d4ab4e69b915f142133cdMD5220.500.14292/259oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2592024-06-10 00:17:52.591http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El planteamiento financiero para el crecimiento sostenible de la empresa de transportes turismo Yurimaguas S.A.C. de Tarapoto. |
| title |
El planteamiento financiero para el crecimiento sostenible de la empresa de transportes turismo Yurimaguas S.A.C. de Tarapoto. |
| spellingShingle |
El planteamiento financiero para el crecimiento sostenible de la empresa de transportes turismo Yurimaguas S.A.C. de Tarapoto. Guevara Saavedra, Harold Planeamiento financiero Crecimiento sostenible Servicio Rentabilidad Productividad Tarapoto Perú |
| title_short |
El planteamiento financiero para el crecimiento sostenible de la empresa de transportes turismo Yurimaguas S.A.C. de Tarapoto. |
| title_full |
El planteamiento financiero para el crecimiento sostenible de la empresa de transportes turismo Yurimaguas S.A.C. de Tarapoto. |
| title_fullStr |
El planteamiento financiero para el crecimiento sostenible de la empresa de transportes turismo Yurimaguas S.A.C. de Tarapoto. |
| title_full_unstemmed |
El planteamiento financiero para el crecimiento sostenible de la empresa de transportes turismo Yurimaguas S.A.C. de Tarapoto. |
| title_sort |
El planteamiento financiero para el crecimiento sostenible de la empresa de transportes turismo Yurimaguas S.A.C. de Tarapoto. |
| author |
Guevara Saavedra, Harold |
| author_facet |
Guevara Saavedra, Harold |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silva Ríos, Carlos Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guevara Saavedra, Harold |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planeamiento financiero Crecimiento sostenible Servicio Rentabilidad Productividad Tarapoto Perú |
| topic |
Planeamiento financiero Crecimiento sostenible Servicio Rentabilidad Productividad Tarapoto Perú |
| description |
En este trabajo se comparan los cambios originados por la utilización de una herramienta de gestión como es el Planeamiento Financiero en la Empresa de Transportes Turismo Yurimaguas S.A.C., con el ánimo de conocer si este plan tiene efectos sobre el crecimiento sostenible de la empresa. Para tal fin se hizo una investigación de tipo aplicada a nivel experimental, con un método pre experimental con diseño pre y pos test, debido a que no se utiliza grupo control. Para conocer los resultados se realizó la revisión documentaría en la empresa de estudio, como son los estados financieros, reportes de ingresos y egresos, y otros de relevancia para la investigación. En este estudio se pudo corroborar el propósito de la investigación, ya que el plan financiero genera efectos positivos, debido a que contribuyó al crecimiento de la empresa, lo cual se expresa en los indicadores de rentabilidad (EBITDA = 55%) y productividad (Productividad Total = S/. 3389.00), que son superiores a los resultados obtenidos en la evaluación histórica y pre test. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:42:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:42:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
ADM56 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/259 |
| identifier_str_mv |
ADM56 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/259 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| instacron_str |
UNAS |
| institution |
UNAS |
| reponame_str |
UNAS-Institucional |
| collection |
UNAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e2bf2c85-88e2-48e9-b1a1-0c37337ff977/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7247ca26-6684-4a1d-bbb1-82e32a85f837/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2184df2f-605f-405c-90c5-53c1298b07c3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5a5dd8cf5934547beae2a743d02e42f4 f760ac6c05bcf05b9a0d9e96034e571b 48e4118f550d4ab4e69b915f142133cd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
| _version_ |
1845066795653791744 |
| score |
13.936188 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).