Efecto del manejo y gradiente altitudinal en el contenido y composición química de la materia orgánica del suelo con plantaciones de Coffea arábica L.(café) en Hermilio Valdizan

Descripción del Articulo

La investigación evaluó el efecto del manejo y gradiente altitudinal en el contenido y composición química de la materia orgánica del suelo con plantaciones de Coffea arábica L.(café) en Hermilio Valdizan. Investigación no experimental descriptiva transversal, ajustada al diseño completamente al aza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuapoma Horna, Xiomara Yajayra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2814
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2814
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Agroforestal
Manejo orgánico
Fracciones húmicas
Rendimiento
Sostenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
Descripción
Sumario:La investigación evaluó el efecto del manejo y gradiente altitudinal en el contenido y composición química de la materia orgánica del suelo con plantaciones de Coffea arábica L.(café) en Hermilio Valdizan. Investigación no experimental descriptiva transversal, ajustada al diseño completamente al azar (DCA) donde los tratamientos son el tipo de manejo y el gradiente altitudinal, con tamaño de muestra n=30, evaluándose carbono orgánico total (COT), carbono en huminas (COH), carbono en ácidos húmicos (COAH) y carbono en ácidos fúlvicos (COAF), también se evaluó indicadores de producción y características morfométricos de los granos de café. No se encontró diferencias entre los sistemas de manejos aplicados, y los gradientes altitudinales para el COT y COH, contrariamente, los contenidos medios de COAH y COAF si presentan diferencias. Las medias más altas de las fracciones según el manejo son: M4>M2>M1>M3 (asociado orgánico, agroforestal orgánico, monocultivo convencional y monocultivo orgánico respectivamente), respecto a los gradientes G1>G2>G3 (Zona alta, media y baja respectivamente), y predominancia del CO en fracciones húmicas es: COH>COAF>COAH. Los indicadores de producción no muestran diferencias entre sistemas de manejos y gradientes, sin embargo, los indicadores morfométricos presentan diferencias entre sistemas de manejos, excepto el diámetro, y las medias más altas en longitud y peso de semillas es: G1>G2>G3, ambos indicadores muestran relación positiva con la altitud. Los sistemas agroforestales y manejo orgánico aplicados en la zona permiten mantener un buen contenido y calidad química de carbono orgánico, importante para la sostenibilidad del agroecosistema, y son favorecidos por el gradiente altitudinal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).