Crecimiento de las MYPES en la ciudad de Tingo María: 2009-2015

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo identificar los factores que explican el comportamiento del crecimiento de las MYPES en la ciudad de Tingo María. Las MYPES, son aquellas unidades económicas constituidas por una persona natural o jurídica y tiene por objetivo desarrollar actividades de extracción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Cahuana, Jesica Cinthia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MYPES
gestión administrativa
régimen tributario
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo identificar los factores que explican el comportamiento del crecimiento de las MYPES en la ciudad de Tingo María. Las MYPES, son aquellas unidades económicas constituidas por una persona natural o jurídica y tiene por objetivo desarrollar actividades de extracción, transformación, producción y comercialización de bienes y servicios. En estas empresas laboran hasta un máximo de 10 trabajadores. En el año2015, en la ciudad de Tingo María operaban alrededor de 1241, de las cuales se tomó una muestra de nueve empresas del sector comercio, las fueron clasificadas en empresarios del sector servicios, manufactura, comercio y otros. Para la obtención de la información se utilizó técnicas como encuestas, y estados financieros de las empresas que se investigaron. Los resultados fueron: la gestión administrativa de las MYPES y el nivel de capacitación del personal que administra estas empresas, fueron los factores que explicaron el crecimiento de éstas. La gestión administrativa, en particular fue el factor que tuvo más impacto con respecto al crecimiento de ellas. El 72.2 % de los que conducen estas empresas, tenían estudios superiores y el 33.4 % de ellos tenían edades entre 25 a 31 años de edad. La experiencia laboral de los conductores de las MYPES oscila entre 10 y 15 años. El 44.4 % de las mismas, tienen entre 5 a 7 trabajadores y el 61.1% se encuentra en el régimen general de impuesto a la renta. En términos económicos, se encontró que por cada S/. 1000,00 nuevos soles que invirtió el empresario, éste obtuvo una utilidad de S/. 101.00 a S/. 917,00 nuevos soles. En cuanto a acceso financiamiento, se encontró que el 72.2 % de las MYPES obtuvieron préstamos del sistema bancario y no bancario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).