Determinación de las reservas de carbono en la biomasa aérea de los bosques altoandinos d ela concesión para conservación alto Huayabamba - San Martín.

Descripción del Articulo

Este estudio contempla la cuantificación de carbono almacenado en la biomasa aérea de los bosques altoandinos de la Concesión para Conservación Alto Huayabamba (CCAH), ubicada en el distrito de Huicungo, provincia de Mariscal Cáceres, departamento de San Martín. El objetivo fue la determinación del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzado Blanco, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/559
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenamiento - carbono
Bosques altoandinos
Biomasa aerea
Inventario forestal
Manejo sostenible conservación
Perú
id UNAS_8aa9a5f559ca84cefc9c86f60e5eda4a
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/559
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de las reservas de carbono en la biomasa aérea de los bosques altoandinos d ela concesión para conservación alto Huayabamba - San Martín.
title Determinación de las reservas de carbono en la biomasa aérea de los bosques altoandinos d ela concesión para conservación alto Huayabamba - San Martín.
spellingShingle Determinación de las reservas de carbono en la biomasa aérea de los bosques altoandinos d ela concesión para conservación alto Huayabamba - San Martín.
Cruzado Blanco, Luis Alberto
Almacenamiento - carbono
Bosques altoandinos
Biomasa aerea
Inventario forestal
Manejo sostenible conservación
Perú
title_short Determinación de las reservas de carbono en la biomasa aérea de los bosques altoandinos d ela concesión para conservación alto Huayabamba - San Martín.
title_full Determinación de las reservas de carbono en la biomasa aérea de los bosques altoandinos d ela concesión para conservación alto Huayabamba - San Martín.
title_fullStr Determinación de las reservas de carbono en la biomasa aérea de los bosques altoandinos d ela concesión para conservación alto Huayabamba - San Martín.
title_full_unstemmed Determinación de las reservas de carbono en la biomasa aérea de los bosques altoandinos d ela concesión para conservación alto Huayabamba - San Martín.
title_sort Determinación de las reservas de carbono en la biomasa aérea de los bosques altoandinos d ela concesión para conservación alto Huayabamba - San Martín.
author Cruzado Blanco, Luis Alberto
author_facet Cruzado Blanco, Luis Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pocomucha Poma, Vicente S.
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruzado Blanco, Luis Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Almacenamiento - carbono
Bosques altoandinos
Biomasa aerea
Inventario forestal
Manejo sostenible conservación
Perú
topic Almacenamiento - carbono
Bosques altoandinos
Biomasa aerea
Inventario forestal
Manejo sostenible conservación
Perú
description Este estudio contempla la cuantificación de carbono almacenado en la biomasa aérea de los bosques altoandinos de la Concesión para Conservación Alto Huayabamba (CCAH), ubicada en el distrito de Huicungo, provincia de Mariscal Cáceres, departamento de San Martín. El objetivo fue la determinación del carbono almacenado en la biomasa aérea de los bosques altoandinos de la CCAH. Se establecieron cuatro parcelas rectangulares de 0,5 ha, con sub-parcelas anidadas para realizar el inventario y registro dasométrico de la vegetación arbórea, sotobosque y herbáceas; además se evaluó la madera muerta y hojarasca (necromasa). Teniendo como base la estratificación de la cobertura boscosa, se evaluó el estrato más representativo del bosque, que correspondió al tipo de paisaje de pendientes abiertas, que representa el 52% del área de bosque altoandino, donde se establecieron tres parcelas. Además, se evaluó el tipo de paisaje de cañones con incisiones profundas de los ríos, por existir una parcela establecida anteriormente la cual fue ligeramente modificada para el estudio. Las parcelas fueron establecidas en bosques contiguos poco alterados y relativamente accesibles, distribuidas al azar dentro del bosque. La estimación de biomasa aérea se realizó mediante el uso de ecuaciones alométricas. Para individuos mayores de 5 cm de diámetro se utilizó la ecuación desarrollada por CHAVE et al. (2005), que incluye datos de bosques montanos; y para los individuos menores a 5 cm de diámetro se utilizó la ecuación NASCIMIENTO y LAURANCE (2002), desarrollada para árboles pequeños. Para los helechos arbóreos, la biomasa se estimó utilizando una ecuación desarrollada por TIEPOLO et al. (2002) para el género Cyathea. Se estima que ~la biomasa aérea almacenada en los bosques altoandinos de la CCAH es 167.11 ± 25.8 Mgha-1, representando la biomasa arbórea viva el 83.5% y la necromasa el 16.5%, con una variación que oscila de 85.49 Mgha-1 a 248.67 Mgha-1 y un coeficiente de variación de 30.6%. Expresando estos valores de biomasa en el equivalente de carbono, se obtiene que el promedio para los bosques altoandinos de la CCAH es 83.55 ± 12.9 MgCha-1 almacenándose la mayor cantidad en la biomasa arbórea viva (69.77 ± 12.8 MgCha-1), y en la necromasa se encuentra almacenado 13.78 ± 1.63 MgCha-1. Finalmente, el carbono total almacenado en la biomasa aérea de los bosques altoandinos de la CCAH oscila entre 1'478. 890,95 y 4'301.953,79 MgC.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:47:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:47:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.FRS-160
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/559
identifier_str_mv T.FRS-160
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/559
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/85b0b6f5-3da8-499b-82eb-a489fa19253e/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9bbda16c-39e6-4644-8257-c0895fa853ab/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/42713139-2317-40fc-a31d-daeb8e986fec/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ced396675194de5ffedfcf51c546f76c
19ce9054efa8e3c3871bcdf87055692c
52ed384e4613f54fb046b1585baa87db
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236292376690688
spelling Pocomucha Poma, Vicente S.Cruzado Blanco, Luis Alberto2016-09-16T15:47:03Z2016-09-16T15:47:03Z2010T.FRS-160https://hdl.handle.net/20.500.14292/559Este estudio contempla la cuantificación de carbono almacenado en la biomasa aérea de los bosques altoandinos de la Concesión para Conservación Alto Huayabamba (CCAH), ubicada en el distrito de Huicungo, provincia de Mariscal Cáceres, departamento de San Martín. El objetivo fue la determinación del carbono almacenado en la biomasa aérea de los bosques altoandinos de la CCAH. Se establecieron cuatro parcelas rectangulares de 0,5 ha, con sub-parcelas anidadas para realizar el inventario y registro dasométrico de la vegetación arbórea, sotobosque y herbáceas; además se evaluó la madera muerta y hojarasca (necromasa). Teniendo como base la estratificación de la cobertura boscosa, se evaluó el estrato más representativo del bosque, que correspondió al tipo de paisaje de pendientes abiertas, que representa el 52% del área de bosque altoandino, donde se establecieron tres parcelas. Además, se evaluó el tipo de paisaje de cañones con incisiones profundas de los ríos, por existir una parcela establecida anteriormente la cual fue ligeramente modificada para el estudio. Las parcelas fueron establecidas en bosques contiguos poco alterados y relativamente accesibles, distribuidas al azar dentro del bosque. La estimación de biomasa aérea se realizó mediante el uso de ecuaciones alométricas. Para individuos mayores de 5 cm de diámetro se utilizó la ecuación desarrollada por CHAVE et al. (2005), que incluye datos de bosques montanos; y para los individuos menores a 5 cm de diámetro se utilizó la ecuación NASCIMIENTO y LAURANCE (2002), desarrollada para árboles pequeños. Para los helechos arbóreos, la biomasa se estimó utilizando una ecuación desarrollada por TIEPOLO et al. (2002) para el género Cyathea. Se estima que ~la biomasa aérea almacenada en los bosques altoandinos de la CCAH es 167.11 ± 25.8 Mgha-1, representando la biomasa arbórea viva el 83.5% y la necromasa el 16.5%, con una variación que oscila de 85.49 Mgha-1 a 248.67 Mgha-1 y un coeficiente de variación de 30.6%. Expresando estos valores de biomasa en el equivalente de carbono, se obtiene que el promedio para los bosques altoandinos de la CCAH es 83.55 ± 12.9 MgCha-1 almacenándose la mayor cantidad en la biomasa arbórea viva (69.77 ± 12.8 MgCha-1), y en la necromasa se encuentra almacenado 13.78 ± 1.63 MgCha-1. Finalmente, el carbono total almacenado en la biomasa aérea de los bosques altoandinos de la CCAH oscila entre 1'478. 890,95 y 4'301.953,79 MgC.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASAlmacenamiento - carbonoBosques altoandinosBiomasa aereaInventario forestalManejo sostenible conservaciónPerúDeterminación de las reservas de carbono en la biomasa aérea de los bosques altoandinos d ela concesión para conservación alto Huayabamba - San Martín.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalCiencias de los Recursos Naturales RenovablesTHUMBNAILT.FRS-160.pdf.jpgT.FRS-160.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4734https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/85b0b6f5-3da8-499b-82eb-a489fa19253e/downloadced396675194de5ffedfcf51c546f76cMD53ORIGINALT.FRS-160.pdfapplication/pdf4081764https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9bbda16c-39e6-4644-8257-c0895fa853ab/download19ce9054efa8e3c3871bcdf87055692cMD51TEXTT.FRS-160.pdf.txtT.FRS-160.pdf.txtExtracted texttext/plain190733https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/42713139-2317-40fc-a31d-daeb8e986fec/download52ed384e4613f54fb046b1585baa87dbMD5220.500.14292/559oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/5592024-06-10 00:23:37.01http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).