Factores determinantes de la inconsistencia del estado de situación financiera relacionado al activo no corriente en la Universidad Nacional Agraria de la Selva
Descripción del Articulo
En la investigación el objetivo general fue estudiar los factores determinantes de la inconsistencia del Estado de Situación Financiera con el activo no corriente en la UNAS. El diseño de la investigación fue NO EXPERIMENTAL, el nivel DESCRIPTIVO EXPLICATIVO CAUSAL y de tipo APLICATIVO. El instrumen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3097 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/3097 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado de Situación Financiera Activo No Corriente Inconsistencia Control Patrimonial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | En la investigación el objetivo general fue estudiar los factores determinantes de la inconsistencia del Estado de Situación Financiera con el activo no corriente en la UNAS. El diseño de la investigación fue NO EXPERIMENTAL, el nivel DESCRIPTIVO EXPLICATIVO CAUSAL y de tipo APLICATIVO. El instrumento de recolección de datos fue el cuestionario de encuesta que fue aplicada a los trabajadores de la sub - Unidad de Patrimonio y de la Unidad de Contabilidad. El análisis de las variables y la corroboración de la hipótesis de investigación se desarrolló a través de la estadística descriptiva, los cuales posteriormente fueron tabulados con Microsoft Excel y mostrados en tablas que resumen la información obtenida. En cuanto a los resultados de la investigación se concluye que: El deficiente control patrimonial (vid tablas N° 8, 9, 10, 11, 12, 13) y el incumplimiento normativo (vid tablas N° 14, 15, 16, 17, 18, 19) son factores Determinantes de la Inconsistencia del Estado de Situación Financiera relacionado con el activo no corriente en la UNAS. Los resultados de la presente investigación permitirán a las autoridades de la UNAS tomar decisiones adecuadas para solucionar esta problemática y se regularice las deficiencias reflejadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).