Identificación de endoparásitos en el Hoplias malabaricus (fasaco) en época de vaciante en el tramo de Tingo María – Aucayacu
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en los afluentes (tributarios) del río Huallaga que corresponden a 14 localidades, en el tramo de Tingo María - Aucayacu. Los tributarios evaluados pertenecen a 14 localidades: Los Milagros, Mapresa, Naranjillo, Pendencia, Peregrino, Pueblo Nuevo, Puerto Ángel, Ricardo Pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2781 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2781 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hoplias malabaricus Endoparásitos Helmintos Fasaco Contracecum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00 |
Sumario: | La investigación se realizó en los afluentes (tributarios) del río Huallaga que corresponden a 14 localidades, en el tramo de Tingo María - Aucayacu. Los tributarios evaluados pertenecen a 14 localidades: Los Milagros, Mapresa, Naranjillo, Pendencia, Peregrino, Pueblo Nuevo, Puerto Ángel, Ricardo Palma, Santa Lucia, Santa Rosa, Santo Domingo de Anda, Shapajilla, Tingo María y Tulumayo y se evaluó del 15 de abril 2020 al 30 de setiembre 2020; se tuvo como objetivo identificar la presencia de endoparásitos en el Hoplias malabaricus (fasaco) en época de vaciante en el tramo de Tingo María – Aucayacu”. Especie dulceacuícola ampliamente distribuida en la Cuenca del Amazonas. Se desarrolló la evaluación de los peces en el Laboratorio de Sanidad Animal de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS) ubicada en la ciudad de Tingo María, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco, Perú; Se colectaron 40 Hoplias malabaricus (fasaco) mediante pesca nocturna con anzuelo. Los resultados reportaron la presencia de tres especies de endoparásitos con potencial zoonótico, entre ellos dos nematodos Contracaecum sp., Eustrongylides sp. y un trematodo Ithyoclinostomum dimorphum. Los parásitos hallados estuvieron ubicados en el mesenterio (metacercaria de Ithyoclinostomum dimorphum y larva L3 de Contracaecum sp.) y en la musculatura (larva L3 de Eustrongylides sp.). Por lo que se llegó a la conclusión de registrar por primera vez estos helmintos para Hoplias malabaricus en Tingo María (Huánuco, Perú), ampliando así sus rangos de distribución geográfica. Los resultados del trabajo de investigación se registran por primera vez estos helmintos parásitos para Tingo María (Huánuco, Perú), ampliando su rango de distribución geográfica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).