Identificación de parásitos zoonóticos en la musculatura y cavidad visceral de Hoplias malabaricus Bloch 1794 «fasaco» (Characiformes: Erythrinidae) provenientes del mercado Belén, Iquitos - Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como finalidad la identificación de parásitos zoonóticos en la musculatura y cavidad visceral de Hoplias malabaricus “fasaco” provenientes del mercado Belén en Iquitos, Perú. Se revisó la cavidad visceral realizando un corte longitudinal desde la abertura del ano hasta la al...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| Repositorio: | IIAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/716 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/716 https://doi.org/10.15381/rivep.v33i6.22491 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hoplias malabaricus Parásitos de peces Zoonosis Peces de agua dulce Iquitos Amazonía |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como finalidad la identificación de parásitos zoonóticos en la musculatura y cavidad visceral de Hoplias malabaricus “fasaco” provenientes del mercado Belén en Iquitos, Perú. Se revisó la cavidad visceral realizando un corte longitudinal desde la abertura del ano hasta la altura de las branquias y se realizaron cortes finos en la musculatura de los peces para detectar parásitos enquistados o libres. Los nematodos se clarificaron utilizando ácido láctico, en los pentastómidos se utilizó el medio Hoyer y los trematodos se tiñeron con carmín alcohólico de Langeron. Se observó la presencia de endoparásitos zoonóticos: larvas L3 del nematodo Eustrongylides sp Jagerskiold, 1909 (Dioctophymatidae), el trematodo Ithyoclinostomum dimorphum Witenberg, 1925 (Clinostomidae) y el pentastómido Sebekia sp. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).