Elaboración de néctar de aguaje (Mauritia Flexuosa)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación se realizó con la finalidad de buscar el aprovechamiento del fruto de Aguaje (Mauritia flexuosa), mediante la determinación del flujo óptimo de procesamiento para la elaboración del néctar. Se estudian los principales parámetros de cada operación y las caracterís...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reátegui Díaz, Pedro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1987
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/324
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maurita flexuosa
Néctar de aguaje
Fruto de aguaje
id UNAS_785dd692e863bc1bb56cc0e207cd7d2d
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/324
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Quispe Talla, AngelDaza Rengifo, GunterReátegui Díaz, Pedro2016-09-16T15:42:44Z2016-09-16T15:42:44Z1987FIA-29https://hdl.handle.net/20.500.14292/324El presente trabajo de Investigación se realizó con la finalidad de buscar el aprovechamiento del fruto de Aguaje (Mauritia flexuosa), mediante la determinación del flujo óptimo de procesamiento para la elaboración del néctar. Se estudian los principales parámetros de cada operación y las características de control de calidad, para obtener un néctar de calidad extra. El Aguaje para su utilización como néctar presenta un porcentaje de materia seca de 36.2 y una acidez titulable de 0.72 %, con un color de pulpa anaranjada. El flujo definitivo para la elaboración de néctares el siguiente: Selección, lavado, aceleración de la maduración, extracción y refinación, estandarizado, homogenizado, desaireado, pasteurizado, llenado, coronado y almacenaje. Las pruebas de aceleración de la maduración determinaron que pueden realizarse en agua caliente a 50 °C en un tiempo de 20 minutos de exposición, facilitando así la obtención de la pulpa. En el pulpeado se utilizaron tamices de 1/16 pulg2 das y 3/16 pulgadas, con una molienda coloidal de 0.45 mm. de luz. La estandarizaci6n se llev6 a cabo agregan do agua potable, azúcar blanca con una dilución de 1:16 (pulpa-agua), 12 °Brix y 3.4 de pH. Los componentes del néctar de Aguaje son: Pulpa -5.179 %, agua 82.86 %, azúcar 11.867 %, finalmente se realizaron los análisis físico-químicos microbiológicos, organolépticos; éstos determinaron que el néctar de Aguaje es de muy buena calidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASMaurita flexuosaNéctar de aguajeFruto de aguajeElaboración de néctar de aguaje (Mauritia Flexuosa)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería de los AlimentosTHUMBNAILFIA-29.pdf.jpgFIA-29.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5280https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ff349acf-4e80-4f18-bcde-de8741d3b0b8/download256f9cccbe4a5dec9b120c421ebd58afMD53ORIGINALFIA-29.pdfapplication/pdf4476370https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/32c48a61-1018-4ddd-ad72-0409056ab2d9/download06462137996934453d5bb3f4d97ba06bMD51TEXTFIA-29.pdf.txtFIA-29.pdf.txtExtracted texttext/plain152592https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1ae34a1b-e25a-4231-945e-3ebade0f20cb/downloade166b088567b471c58db104baddaa02bMD5220.500.14292/324oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3242024-06-10 00:27:46.773http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Elaboración de néctar de aguaje (Mauritia Flexuosa)
title Elaboración de néctar de aguaje (Mauritia Flexuosa)
spellingShingle Elaboración de néctar de aguaje (Mauritia Flexuosa)
Reátegui Díaz, Pedro
Maurita flexuosa
Néctar de aguaje
Fruto de aguaje
title_short Elaboración de néctar de aguaje (Mauritia Flexuosa)
title_full Elaboración de néctar de aguaje (Mauritia Flexuosa)
title_fullStr Elaboración de néctar de aguaje (Mauritia Flexuosa)
title_full_unstemmed Elaboración de néctar de aguaje (Mauritia Flexuosa)
title_sort Elaboración de néctar de aguaje (Mauritia Flexuosa)
author Reátegui Díaz, Pedro
author_facet Reátegui Díaz, Pedro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Talla, Angel
Daza Rengifo, Gunter
dc.contributor.author.fl_str_mv Reátegui Díaz, Pedro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Maurita flexuosa
Néctar de aguaje
Fruto de aguaje
topic Maurita flexuosa
Néctar de aguaje
Fruto de aguaje
description El presente trabajo de Investigación se realizó con la finalidad de buscar el aprovechamiento del fruto de Aguaje (Mauritia flexuosa), mediante la determinación del flujo óptimo de procesamiento para la elaboración del néctar. Se estudian los principales parámetros de cada operación y las características de control de calidad, para obtener un néctar de calidad extra. El Aguaje para su utilización como néctar presenta un porcentaje de materia seca de 36.2 y una acidez titulable de 0.72 %, con un color de pulpa anaranjada. El flujo definitivo para la elaboración de néctares el siguiente: Selección, lavado, aceleración de la maduración, extracción y refinación, estandarizado, homogenizado, desaireado, pasteurizado, llenado, coronado y almacenaje. Las pruebas de aceleración de la maduración determinaron que pueden realizarse en agua caliente a 50 °C en un tiempo de 20 minutos de exposición, facilitando así la obtención de la pulpa. En el pulpeado se utilizaron tamices de 1/16 pulg2 das y 3/16 pulgadas, con una molienda coloidal de 0.45 mm. de luz. La estandarizaci6n se llev6 a cabo agregan do agua potable, azúcar blanca con una dilución de 1:16 (pulpa-agua), 12 °Brix y 3.4 de pH. Los componentes del néctar de Aguaje son: Pulpa -5.179 %, agua 82.86 %, azúcar 11.867 %, finalmente se realizaron los análisis físico-químicos microbiológicos, organolépticos; éstos determinaron que el néctar de Aguaje es de muy buena calidad.
publishDate 1987
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:42:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:42:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1987
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv FIA-29
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/324
identifier_str_mv FIA-29
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/324
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ff349acf-4e80-4f18-bcde-de8741d3b0b8/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/32c48a61-1018-4ddd-ad72-0409056ab2d9/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1ae34a1b-e25a-4231-945e-3ebade0f20cb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 256f9cccbe4a5dec9b120c421ebd58af
06462137996934453d5bb3f4d97ba06b
e166b088567b471c58db104baddaa02b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066849264336896
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).