Impacto de políticas agrarias en el desarrollo de los sistemas de producción ganadero en Selva Baja de la amazonia peruana.

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado "Impacto de Políticas Agrarias en el desarrollo de los Sistemas de Producción Ganadero en Selva Baja de la Amazonia Peruana", realizado en los distritos de Padre Abad, lrazola y Curimaná, provincia de Padre Abad, departamento de Ucayali, el problema materia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Donayre, Christopher Genaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2002
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de producción ganadero
Políticas agrarias
Sistemas ganaderos
Amazonía peruana
id UNAS_77337540adf2da5770d4ce7402ebadc3
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/745
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Ríos Alvarado, JorgeTorres Donayre, Christopher Genaro2016-09-16T15:48:11Z2016-09-16T15:48:11Z2002T.ZT-320https://hdl.handle.net/20.500.14292/745El presente estudio titulado "Impacto de Políticas Agrarias en el desarrollo de los Sistemas de Producción Ganadero en Selva Baja de la Amazonia Peruana", realizado en los distritos de Padre Abad, lrazola y Curimaná, provincia de Padre Abad, departamento de Ucayali, el problema materia de investigación es conocer cuál es el impacto que tienen las políticas agrarias para el desarrollo de sistemas de producción ganadero en selva baja de la amazonía peruana, cuyo objetivo es el de determinar el impacto de las políticas agrarias en el desarrollo de los sistemas ganaderos en la selva baja de la amazonía peruana, para ello se tomaron "entrevistas interactivas" a informantes claves en toda la provincia, cuyos datos fueron analizados mediante el diseño multivariado (Componentes Principales y CLUSTER). Los resultados obtenidos fueron que al analizar el impacto de las políticas agrarias mediante las decisiones críticas se encontraron factores como socioculturales, socioeconómicos, técnicos y políticos, estos factores determinaron un total de 54 variables. La gran variabilidad de los factores conlleva a la negatividad de las políticas agrarias siendo los de mayor incidencia los políticos en 48.83 %, los socioeconómicos 20.13 %, los técnicos 18.60 % y los factores socioculturales en 11.63· %. Por su parte las políticas forestales son las que más se adaptan a la región, por el mayor apoyo existente proveniente de proyectos integrales de producción. Para la primera y segunda decisión crítica el mediano productor con mano de obra contratada acredita la mayor incidencia en términos cuantitativos en un 26.7% y 27% respectivamente, porque permite diversificar sus actividades en beneficios productivos; para la tercera decisión crítica es el pequeño productor con mano de obra familiar en un 26.7 % siendo desfavorecido por la inestabilidad económica y productiva que le conlleva a la mayor deforestación por agricultura para finalmente terminar en ganadería con el establecimiento de pasturas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASSistemas de producción ganaderoPolíticas agrariasSistemas ganaderosAmazonía peruanaImpacto de políticas agrarias en el desarrollo de los sistemas de producción ganadero en Selva Baja de la amazonia peruana.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de ZootecniaTítulo profesionalZootecniaTHUMBNAILT.ZT-320.pdf.jpgT.ZT-320.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4508https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f86be81e-f066-403d-834f-9854059e6c6e/downloadbc887683f730b268d9a1b5253b1c8642MD53ORIGINALT.ZT-320.pdfapplication/pdf2549514https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6ec23cb8-b28b-4bf2-aa32-92eccb85180e/downloadeadac0eaf353c9984176a837d895202dMD51TEXTT.ZT-320.pdf.txtT.ZT-320.pdf.txtExtracted texttext/plain132691https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/682e0102-871f-4265-bd34-40861ff2f132/downloadf4f022663b87919195522f400244cc33MD5220.500.14292/745oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/7452024-06-10 00:33:26.919http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto de políticas agrarias en el desarrollo de los sistemas de producción ganadero en Selva Baja de la amazonia peruana.
title Impacto de políticas agrarias en el desarrollo de los sistemas de producción ganadero en Selva Baja de la amazonia peruana.
spellingShingle Impacto de políticas agrarias en el desarrollo de los sistemas de producción ganadero en Selva Baja de la amazonia peruana.
Torres Donayre, Christopher Genaro
Sistemas de producción ganadero
Políticas agrarias
Sistemas ganaderos
Amazonía peruana
title_short Impacto de políticas agrarias en el desarrollo de los sistemas de producción ganadero en Selva Baja de la amazonia peruana.
title_full Impacto de políticas agrarias en el desarrollo de los sistemas de producción ganadero en Selva Baja de la amazonia peruana.
title_fullStr Impacto de políticas agrarias en el desarrollo de los sistemas de producción ganadero en Selva Baja de la amazonia peruana.
title_full_unstemmed Impacto de políticas agrarias en el desarrollo de los sistemas de producción ganadero en Selva Baja de la amazonia peruana.
title_sort Impacto de políticas agrarias en el desarrollo de los sistemas de producción ganadero en Selva Baja de la amazonia peruana.
author Torres Donayre, Christopher Genaro
author_facet Torres Donayre, Christopher Genaro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ríos Alvarado, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Donayre, Christopher Genaro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistemas de producción ganadero
Políticas agrarias
Sistemas ganaderos
Amazonía peruana
topic Sistemas de producción ganadero
Políticas agrarias
Sistemas ganaderos
Amazonía peruana
description El presente estudio titulado "Impacto de Políticas Agrarias en el desarrollo de los Sistemas de Producción Ganadero en Selva Baja de la Amazonia Peruana", realizado en los distritos de Padre Abad, lrazola y Curimaná, provincia de Padre Abad, departamento de Ucayali, el problema materia de investigación es conocer cuál es el impacto que tienen las políticas agrarias para el desarrollo de sistemas de producción ganadero en selva baja de la amazonía peruana, cuyo objetivo es el de determinar el impacto de las políticas agrarias en el desarrollo de los sistemas ganaderos en la selva baja de la amazonía peruana, para ello se tomaron "entrevistas interactivas" a informantes claves en toda la provincia, cuyos datos fueron analizados mediante el diseño multivariado (Componentes Principales y CLUSTER). Los resultados obtenidos fueron que al analizar el impacto de las políticas agrarias mediante las decisiones críticas se encontraron factores como socioculturales, socioeconómicos, técnicos y políticos, estos factores determinaron un total de 54 variables. La gran variabilidad de los factores conlleva a la negatividad de las políticas agrarias siendo los de mayor incidencia los políticos en 48.83 %, los socioeconómicos 20.13 %, los técnicos 18.60 % y los factores socioculturales en 11.63· %. Por su parte las políticas forestales son las que más se adaptan a la región, por el mayor apoyo existente proveniente de proyectos integrales de producción. Para la primera y segunda decisión crítica el mediano productor con mano de obra contratada acredita la mayor incidencia en términos cuantitativos en un 26.7% y 27% respectivamente, porque permite diversificar sus actividades en beneficios productivos; para la tercera decisión crítica es el pequeño productor con mano de obra familiar en un 26.7 % siendo desfavorecido por la inestabilidad económica y productiva que le conlleva a la mayor deforestación por agricultura para finalmente terminar en ganadería con el establecimiento de pasturas.
publishDate 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:48:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:48:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2002
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.ZT-320
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/745
identifier_str_mv T.ZT-320
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/745
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f86be81e-f066-403d-834f-9854059e6c6e/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6ec23cb8-b28b-4bf2-aa32-92eccb85180e/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/682e0102-871f-4265-bd34-40861ff2f132/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bc887683f730b268d9a1b5253b1c8642
eadac0eaf353c9984176a837d895202d
f4f022663b87919195522f400244cc33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236267858886656
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).