Exportación Completada — 

Crecimiento y relación del tallo - raíz en plantones de cinco especies forestales durante la fase de vivero en Tingo María

Descripción del Articulo

Con la finalidad de determinar las variables dasométricas, la relación tallo - raíz y contabilizar el número de rarees secundarias en plantones de cinco especies forestales durante la fase de vivero se desarrolló la investigación con las especies bolaina blanca (Guazuma crinita C. Mart.), capirona (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Schmidt Muller, Marleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/586
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Semilla
Germinación
Especies forestales
Crecimiento
Propagación
Tratamiento
Descripción
Sumario:Con la finalidad de determinar las variables dasométricas, la relación tallo - raíz y contabilizar el número de rarees secundarias en plantones de cinco especies forestales durante la fase de vivero se desarrolló la investigación con las especies bolaina blanca (Guazuma crinita C. Mart.), capirona (Calycophyllum spruceanum Benth Hooke), caoba (Swietenia macrophylla King), pino chuncho (Schizolobium amazonicum Huber) y shaina (Colubrina glandulosa Perkins). La investigación se llevó a cabo en el Vivero Forestal y Ornamental Las Heliconias de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, ubicado políticamente en el distrito Rupa Rupa, provincia Leoncio Prado y región Huánuco, ecológicamente se encuentra en la formación vegetal de bosque muy húmedo Premontano Tropical (bmh-PT) con temperatura media anual de 24.3 °C, precipitación de 3,300 mm, humedad relativa de 87% y una altitud de 660 m.s.n.m. se estableció bajo el diseño en Bloque Completo al Azar (DBCA), para la evaluación se utilizó la metodología empleada por DALMASSO et al. (1994) obteniendo como resultado que la especie forestal Schizolobium amazonicum Huber alcanzó mayor altura total y diámetro del tallo a nivel del cuello en plantones pasado los 30 días al repique, hubo mayor constante de la relación tallo - raíz, peso seco del tallo y peso seco de la raíz en la especie forestal Guazuma crinita C. Mart., mientras que la Colubrina glandulosa Perkins presentó mayor valor numérico en rarees secundarias, seguido de la Guazuma crinita C. Mart., Calycophyllum spruceanum Benth Hooke, Schizolobium amazonicum Huber y finalmente la Swietenia macrophylla King.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).