Determinantes de las exportaciones peruanas de cacao en grano, en el periodo 2007 – 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente fue identificar los principales factores que determinaron las exportaciones peruanas de cacao en grano, en el periodo 2007 - 2018. El tipo de investigación realizada es longitudinal en periodos trimestrales a un nivel explicativo. Los resultados obtenidos fueron: Las expor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mariñas Perez, Katty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2025
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportaciones peruanas
cacao en grano
demanda externa
zona Euro
precios relativos
precios internacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente fue identificar los principales factores que determinaron las exportaciones peruanas de cacao en grano, en el periodo 2007 - 2018. El tipo de investigación realizada es longitudinal en periodos trimestrales a un nivel explicativo. Los resultados obtenidos fueron: Las exportaciones peruanas de cacao en grano, tuvieron una tendencia creciente pasando de 10.92 millones de dólares en el 2007 a 138.66 millones de dólares en el 2018, los años con mayores niveles alcanzados fueron el 2015 y 2016 con 183.13 y 183.92 millones de dólares respectivamente; la demanda de cacao en la Zona Euro tuvo un comportamiento volátil en 2007-2018, del 2007 al 2011 alcanzó un crecimiento promedio anual de 18.14% para luego, tener un comportamiento inestable influyendo de ,manera positiva y significativa en las exportaciones lo que se corroboró con la prueba de relevancia individual donde el Tc= 4.96 >Tt= 2.04; el precio relativo, medido a través del tipo de cambio real, cuyos valores promedios anuales tuvieron un comportamiento volátil del 2007 al 2018, alcanzó sus niveles más bajos en los años 2011 y 2013 con 1.96 y 1.97, también influyó de manera positiva y significativa, donde el Tc= 4.67 > T t= 2.04; el precio internacional del cacao fue cuantificado en dólares por TM, tuvo un comportamiento volátil. Además, influyó positiva y significativamente en las exportaciones peruanas de cacao, donde el Tc= 7.4 > T t= 2.04. Donde el R2 = 84% representando un buen ajuste del modelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).