Comparación de los métodos de levantamiento catastral: con gps diferencial y ortofotografías del caserío de santa rosa de tananta - provincia de tocache.

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación se realizó a través de un estudio preliminar de carácter exploratorio comparando el levantamiento catastral realizado con GPS Diferencial en base a puntos, con los datos proporcionados por una Ortofoto, sobre una misma área de estudio (N = 660 para ambos casos). Surgier...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Valladares, Cristian Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1059
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:GPS
Satélites
Ortofoto
Cartografía
id UNAS_725064967a7975ebf5344a3bd79a51c2
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1059
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comparación de los métodos de levantamiento catastral: con gps diferencial y ortofotografías del caserío de santa rosa de tananta - provincia de tocache.
title Comparación de los métodos de levantamiento catastral: con gps diferencial y ortofotografías del caserío de santa rosa de tananta - provincia de tocache.
spellingShingle Comparación de los métodos de levantamiento catastral: con gps diferencial y ortofotografías del caserío de santa rosa de tananta - provincia de tocache.
Sánchez Valladares, Cristian Augusto
GPS
Satélites
Ortofoto
Cartografía
title_short Comparación de los métodos de levantamiento catastral: con gps diferencial y ortofotografías del caserío de santa rosa de tananta - provincia de tocache.
title_full Comparación de los métodos de levantamiento catastral: con gps diferencial y ortofotografías del caserío de santa rosa de tananta - provincia de tocache.
title_fullStr Comparación de los métodos de levantamiento catastral: con gps diferencial y ortofotografías del caserío de santa rosa de tananta - provincia de tocache.
title_full_unstemmed Comparación de los métodos de levantamiento catastral: con gps diferencial y ortofotografías del caserío de santa rosa de tananta - provincia de tocache.
title_sort Comparación de los métodos de levantamiento catastral: con gps diferencial y ortofotografías del caserío de santa rosa de tananta - provincia de tocache.
author Sánchez Valladares, Cristian Augusto
author_facet Sánchez Valladares, Cristian Augusto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De Lara Suárez, Lucio Manrrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Valladares, Cristian Augusto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv GPS
Satélites
Ortofoto
Cartografía
topic GPS
Satélites
Ortofoto
Cartografía
description Este trabajo de investigación se realizó a través de un estudio preliminar de carácter exploratorio comparando el levantamiento catastral realizado con GPS Diferencial en base a puntos, con los datos proporcionados por una Ortofoto, sobre una misma área de estudio (N = 660 para ambos casos). Surgieron diferencias de valores en las coordenadas UTM tanto en el Este como en el Norte, con respecto a la hora de toma de datos así como con el valor adimensional del PDOP, estos fueron menores en horas de la tarde, así mismo mientras más bajo sea el PDOP menores serán las diferencias entre ambos métodos. Se demostró que la viabilidad de la utilización de Ortofotos en el levantamiento catastral con DGPS con fines de la formalización de la propiedad informal. Cabe resaltar que la investigación está basado en la precisión que presenta el DGPS, como la Ortofoto. Como resultados obtenidos del levantamiento catastral, encontramos una diferencia máxima de 3.39 m, en coordenadas Norte; una media aritmética de 0.59 y 0.75; y una desviación estándar de 0.81 y 0.60 para coordenadas Este y Norte respectivamente. Se compararon estas diferencias contrastándolas tanto con la hora de toma de datos como con el PDOP, siendo poco relevantes, ya que no hay efecto negativo siempre y cuando no excedan los valores permisibles.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-28T14:30:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-28T14:30:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TS_CASV_2013
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/1059
identifier_str_mv TS_CASV_2013
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/1059
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/53b6ebbe-1f8a-416d-8e15-6c780cb28db2/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d21c0174-1ec7-4970-aeb2-de731ade5cc8/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bfac27ce-65e5-4814-b061-c597ab080f0c/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/880fd584-da20-418c-9ca3-7c63c246ad9d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7994488a3d2a5ce940b9ccee01400775
2f1aeaf2dd46778380cd7348250b6bc9
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
895eef4c30d8b42385e40ce92b0de610
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236268074893312
spelling De Lara Suárez, Lucio ManrriqueSánchez Valladares, Cristian Augusto2017-11-28T14:30:59Z2017-11-28T14:30:59Z2013TS_CASV_2013https://hdl.handle.net/20.500.14292/1059Este trabajo de investigación se realizó a través de un estudio preliminar de carácter exploratorio comparando el levantamiento catastral realizado con GPS Diferencial en base a puntos, con los datos proporcionados por una Ortofoto, sobre una misma área de estudio (N = 660 para ambos casos). Surgieron diferencias de valores en las coordenadas UTM tanto en el Este como en el Norte, con respecto a la hora de toma de datos así como con el valor adimensional del PDOP, estos fueron menores en horas de la tarde, así mismo mientras más bajo sea el PDOP menores serán las diferencias entre ambos métodos. Se demostró que la viabilidad de la utilización de Ortofotos en el levantamiento catastral con DGPS con fines de la formalización de la propiedad informal. Cabe resaltar que la investigación está basado en la precisión que presenta el DGPS, como la Ortofoto. Como resultados obtenidos del levantamiento catastral, encontramos una diferencia máxima de 3.39 m, en coordenadas Norte; una media aritmética de 0.59 y 0.75; y una desviación estándar de 0.81 y 0.60 para coordenadas Este y Norte respectivamente. Se compararon estas diferencias contrastándolas tanto con la hora de toma de datos como con el PDOP, siendo poco relevantes, ya que no hay efecto negativo siempre y cuando no excedan los valores permisibles.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASGPSSatélitesOrtofotoCartografíaComparación de los métodos de levantamiento catastral: con gps diferencial y ortofotografías del caserío de santa rosa de tananta - provincia de tocache.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en Conservación de Suelos y AguaUniversidad Nacional Agraria de la Selva - Facultad de Recursos Naturales RenovablesTitulo ProfesionalCiencias de los Recursos Naturales RenovablesTHUMBNAILTS_CASV_2013.pdf.jpgTS_CASV_2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4413https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/53b6ebbe-1f8a-416d-8e15-6c780cb28db2/download7994488a3d2a5ce940b9ccee01400775MD54ORIGINALTS_CASV_2013.pdfTS_CASV_2013.pdfapplication/pdf3372233https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d21c0174-1ec7-4970-aeb2-de731ade5cc8/download2f1aeaf2dd46778380cd7348250b6bc9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bfac27ce-65e5-4814-b061-c597ab080f0c/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTS_CASV_2013.pdf.txtTS_CASV_2013.pdf.txtExtracted texttext/plain53968https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/880fd584-da20-418c-9ca3-7c63c246ad9d/download895eef4c30d8b42385e40ce92b0de610MD5320.500.14292/1059oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/10592024-06-10 00:07:17.09https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).