La influencia de los fondos mutuos en el desarrollo del mercado de valores en el Perú periodo 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la influencia de los fondos mutuos en el desarrollo del mercado de valores del Perú. La metodología. El estudio es de nivel descriptivo y explicativo, los datos fueron obtenidos de fuentes documentales de la Superintendencia del mercado de valores de todos los fondos mutuos a ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soller Ticllacuri, Karol Susan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fondos mutuos
Mercado de valores
Rentabilidad
Inversiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la influencia de los fondos mutuos en el desarrollo del mercado de valores del Perú. La metodología. El estudio es de nivel descriptivo y explicativo, los datos fueron obtenidos de fuentes documentales de la Superintendencia del mercado de valores de todos los fondos mutuos a nivel nacional en el periodo 2015 al 2020. Resultados: el número de fondos ha crecido en 77.77% y los partícipes en 13.58%. El 94% del patrimonio del fondo mutuos son administrados por el grupo financiero bancario que tienen el dominio del mercado. Los tres fondos más importantes; renta en dólares, renta en soles y flexible concentran el 89.89% de fondos mutuos. La rentabilidad en moneda extranjera de la bolsa de valores ha crecido en 16.22% mientras que de los fondos mutuos fue del 15.34%. Los fondos mutuos más rentables en moneda extranjera es renta variable 37.43%, en moneda nacional, fondo de fondos 29.1% e instrumento de deuda a mediano plazo 28.02%. Conclusión: Los fondos mutuos no influyen en el desarrollo del mercado de valores en vista que p valor igual a 0,344 es mayor que el nivel de significancia (α=0,05). Del total de las inversiones de los fondos mutuos el 73% se encuentran invertidos en depósitos de ahorro y depósitos a plazo, el 20.31% en bonos y obligaciones y sólo 6.69% en acciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).