Exportación Completada — 

Efecto de los diferentes tipos de sustratos orgánicos en el crecimiento y producción del Anthurium andreanum Lindem. Anturio, Tingo María, Perú.

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar los efectos de diferentes tipos de sustratos orgánicos en el incremento y producción de las inflorescencias de Anthurium andreanum Linden. "anturio", en Tingo María; se generó la presente investigación que fue realizada en el Fundo Natural Flower en el centro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solano Pelaéz, Jessica Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anthurium andreanum lindem
Crecimiento
Huánuco
Inflorecencias
Leoncio Prado
Producción
Rupa Rupa
Sustratos orgánicos
Tingo María
Umbráculo
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar los efectos de diferentes tipos de sustratos orgánicos en el incremento y producción de las inflorescencias de Anthurium andreanum Linden. "anturio", en Tingo María; se generó la presente investigación que fue realizada en el Fundo Natural Flower en el centro poblado menor de Castillo Grande, sector Primero de Mayo, en la ciudad de Tingo María, provincia de Leoncio Prado en el departamento de Huánuco; a una altitud de 690 m.sn.m. con una temperatura de 18°C y una precipitación media anual de 3000 mm. Las plantas evaluadas fueron instaladas bajo un umbráculo que permitió el paso de aproximadamente 30% de radiación solar y dispuestas en bloques con 30 plantas por tratamiento; cada uno de ellas representan a uno de los cinco sustratos orgánicos disponibles localmente, que son: Cascarilla de arroz, cascarilla de café, cáscara de coco, aserrín y la mezcla conformada por cascarilla de arroz, aserrín, tierra negra (en una proporción 3:2:1) más 22 gramos de guano de isla y 20 gramos de cenizas. Las inflorescencias de "anturio" se evaluaron periódicamente cada 30 días durante cinco meses, desde Febrero a Junio del 2006; los parámetros evaluados fueron: El área foliar y la calidad floral de la inflorescencia (el largo y ancho de la espata y la longitud del eje floral). Después del análisis de resultados y apoyados en las pruebas estadísticas concluimos que la mejor área foliar medida y la mayor producción de inflorescencias de "anturios" fueron obtenidas con el sustrato de cascarilla de café; durante los meses que duró la fase de campo; asimismo, se determinó que el nitrógeno es el macronutriente mas influyente en el incremento del área foliar y para garantizar una producción considerable de "anturio" se debe satisfacer el nivel mínimo de fósforo requerido
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).