Variación de los factores climáticos y su relación con la densidad poblacional de guácharos steatornis caripensis humboldt, 1817 en la Cueva de las Lechuzas, periodo 2013-2020
Descripción del Articulo
El estudio consideró como objetivo determinar la relación de la variación de los factores climáticos con la densidad poblacional de guácharos Steatornis caripensis en el Parque Nacional Tingo María, periodo 2013-2020; se procedió a emplear datos secundarios de la población de guácharos que habitan e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2495 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2495 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Migración Cueva Temperatura Humedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UNAS_6d28fce5b880667d57f23b5ba4b2cf61 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2495 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Variación de los factores climáticos y su relación con la densidad poblacional de guácharos steatornis caripensis humboldt, 1817 en la Cueva de las Lechuzas, periodo 2013-2020 |
title |
Variación de los factores climáticos y su relación con la densidad poblacional de guácharos steatornis caripensis humboldt, 1817 en la Cueva de las Lechuzas, periodo 2013-2020 |
spellingShingle |
Variación de los factores climáticos y su relación con la densidad poblacional de guácharos steatornis caripensis humboldt, 1817 en la Cueva de las Lechuzas, periodo 2013-2020 Alvarez Arostegui, Annghy Maritza Migración Cueva Temperatura Humedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Variación de los factores climáticos y su relación con la densidad poblacional de guácharos steatornis caripensis humboldt, 1817 en la Cueva de las Lechuzas, periodo 2013-2020 |
title_full |
Variación de los factores climáticos y su relación con la densidad poblacional de guácharos steatornis caripensis humboldt, 1817 en la Cueva de las Lechuzas, periodo 2013-2020 |
title_fullStr |
Variación de los factores climáticos y su relación con la densidad poblacional de guácharos steatornis caripensis humboldt, 1817 en la Cueva de las Lechuzas, periodo 2013-2020 |
title_full_unstemmed |
Variación de los factores climáticos y su relación con la densidad poblacional de guácharos steatornis caripensis humboldt, 1817 en la Cueva de las Lechuzas, periodo 2013-2020 |
title_sort |
Variación de los factores climáticos y su relación con la densidad poblacional de guácharos steatornis caripensis humboldt, 1817 en la Cueva de las Lechuzas, periodo 2013-2020 |
author |
Alvarez Arostegui, Annghy Maritza |
author_facet |
Alvarez Arostegui, Annghy Maritza |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zavala Guerrero, Sandra Lorena Sandoval Savaleta, Homer |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarez Arostegui, Annghy Maritza |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Migración Cueva Temperatura Humedad |
topic |
Migración Cueva Temperatura Humedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
El estudio consideró como objetivo determinar la relación de la variación de los factores climáticos con la densidad poblacional de guácharos Steatornis caripensis en el Parque Nacional Tingo María, periodo 2013-2020; se procedió a emplear datos secundarios de la población de guácharos que habitan en la denominada Cueva de las Lechuzas en el Parque Nacional Tingo María en el distrito Mariano Dámaso Beraún - región Huánuco; se accedió a la base de datos desde el año 2013 hasta el 2020 de la población de guácharos y también a los parámetros climáticos de la ciudad de Tingo María, además se registró la temperatura y humedad por un año dentro de la cueva; los datos fueron analizados empleando la estadística descriptiva y la correlación de Spearman. En los resultados se registró que, la temperatura y humedad dentro de la cueva de las Lechuzas se incrementa mientras más se ingresa a la cueva, además estos parámetros son superiores dentro de la cueva en comparación a los valores externas de ésta; la densidad poblacional de S. caripensis se relaciona de manera directa con la temperatura mínima, temperatura media, humedad relativa y precipitación mensual acumulada, mientras que en el caso de la temperatura máxima se relaciona de manera inversa con la cantidad de aves que se quedan en la cueva. Se concluye que, la densidad poblacional se relaciona con los parámetros climáticos, pero urge la necesidad de incluir factores como la producción de frutos de los árboles que sirven de alimento a dichas aves. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-18T14:22:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-18T14:22:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2495 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2495 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e6ab0760-1f6c-47cf-acab-d4b3546f9deb/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0d63efb0-4066-404d-98f5-aa9b32e91352/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d456b102-c085-4d1b-b57c-ddf6aa13e87d/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8263d70c-bccc-4495-9fa3-ed6f1a9817dc/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/af418db3-c62a-4ca4-b888-275e3598c0a7/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/04067c0a-1723-45c6-bc01-0a94de0f65e6/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e16480a3-e9a8-46f9-b12d-8a61650abf25/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/314bdf28-153c-439f-bf0b-8faea4069594/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/908272fa-fba7-4026-8570-a18f59fe357f/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/37ac17b0-5846-47cf-850f-6a558bd57f65/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb9dc3234bd3e6f4d48167b8ee9185b0 5738d9a40b686b0ef532f7bf5fa2edca e18c9a1e53b890ee21e98a9e70a57c05 f2c0357ac71d124c14663ac934df37cd 06b0943981725b12093c07ac9e9eec69 4fc1b05b6394ec4326fab5e09c65975e c52066b9c50a8f86be96c82978636682 67a423fd04e1b27a3689862a73c40c05 1793ea585fb29a801e93d1835151f6af 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1822236308360134656 |
spelling |
Zavala Guerrero, Sandra LorenaSandoval Savaleta, HomerAlvarez Arostegui, Annghy Maritza2023-08-18T14:22:40Z2023-08-18T14:22:40Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14292/2495El estudio consideró como objetivo determinar la relación de la variación de los factores climáticos con la densidad poblacional de guácharos Steatornis caripensis en el Parque Nacional Tingo María, periodo 2013-2020; se procedió a emplear datos secundarios de la población de guácharos que habitan en la denominada Cueva de las Lechuzas en el Parque Nacional Tingo María en el distrito Mariano Dámaso Beraún - región Huánuco; se accedió a la base de datos desde el año 2013 hasta el 2020 de la población de guácharos y también a los parámetros climáticos de la ciudad de Tingo María, además se registró la temperatura y humedad por un año dentro de la cueva; los datos fueron analizados empleando la estadística descriptiva y la correlación de Spearman. En los resultados se registró que, la temperatura y humedad dentro de la cueva de las Lechuzas se incrementa mientras más se ingresa a la cueva, además estos parámetros son superiores dentro de la cueva en comparación a los valores externas de ésta; la densidad poblacional de S. caripensis se relaciona de manera directa con la temperatura mínima, temperatura media, humedad relativa y precipitación mensual acumulada, mientras que en el caso de la temperatura máxima se relaciona de manera inversa con la cantidad de aves que se quedan en la cueva. Se concluye que, la densidad poblacional se relaciona con los parámetros climáticos, pero urge la necesidad de incluir factores como la producción de frutos de los árboles que sirven de alimento a dichas aves.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASMigraciónCuevaTemperaturaHumedadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Variación de los factores climáticos y su relación con la densidad poblacional de guácharos steatornis caripensis humboldt, 1817 en la Cueva de las Lechuzas, periodo 2013-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesIngeniería Ambiental70155562https://orcid.org/0000-0002-9871-994Xhttps://orcid.org/0000-0002-2802-03084611240542472732http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521066http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalManrique de Lara Suarez, LucioAguirre Escalante, CasianoGozme Sulca, Cesar AugustoTHUMBNAILTS_AMAA_2023.pdf.jpgTS_AMAA_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3863https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e6ab0760-1f6c-47cf-acab-d4b3546f9deb/downloadbb9dc3234bd3e6f4d48167b8ee9185b0MD58AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3991https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0d63efb0-4066-404d-98f5-aa9b32e91352/download5738d9a40b686b0ef532f7bf5fa2edcaMD59REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3247https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d456b102-c085-4d1b-b57c-ddf6aa13e87d/downloade18c9a1e53b890ee21e98a9e70a57c05MD510ORIGINALTS_AMAA_2023.pdfTS_AMAA_2023.pdfapplication/pdf2951463https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8263d70c-bccc-4495-9fa3-ed6f1a9817dc/downloadf2c0357ac71d124c14663ac934df37cdMD51AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf229025https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/af418db3-c62a-4ca4-b888-275e3598c0a7/download06b0943981725b12093c07ac9e9eec69MD52REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf6236447https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/04067c0a-1723-45c6-bc01-0a94de0f65e6/download4fc1b05b6394ec4326fab5e09c65975eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e16480a3-e9a8-46f9-b12d-8a61650abf25/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54TEXTTS_AMAA_2023.pdf.txtTS_AMAA_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain107682https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/314bdf28-153c-439f-bf0b-8faea4069594/download67a423fd04e1b27a3689862a73c40c05MD55REPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain1977https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/908272fa-fba7-4026-8570-a18f59fe357f/download1793ea585fb29a801e93d1835151f6afMD56AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/37ac17b0-5846-47cf-850f-6a558bd57f65/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD5720.500.14292/2495oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/24952024-06-10 00:41:29.744https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).