Cuantificación de ácido ascórbico por HPLC y evaluación de la capacidad antioxidante en pulpa fresca y concentrada de Taperibá (Spondias cytherea Sonn)
Descripción del Articulo
El Taperibá es un fruto nativo de la amazonia peruana, cuya producción no es tecnificada y su consumo es bajo. El propósito de esta investigación fue cuantificar el ácido ascórbico y evaluar la capacidad antioxidante en pulpa fresca y concentrada de Taperibá (spondias cytherea son). De los frutos ma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/251 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/251 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Taperibá Spondias cytherea sonn à cido ascórbico Antioxidantes |
Sumario: | El Taperibá es un fruto nativo de la amazonia peruana, cuya producción no es tecnificada y su consumo es bajo. El propósito de esta investigación fue cuantificar el ácido ascórbico y evaluar la capacidad antioxidante en pulpa fresca y concentrada de Taperibá (spondias cytherea son). De los frutos maduros de Taperibá se obtuvo pulpa fresca y pulpa concentrada al vacío hasta eliminar el 40% de agua, a una temperatura de 50°C. El contenido de ácido ascórbico fue determinado por el método de HPLC en fase reversa, los polifenoles totales y la capacidad antioxidante por la inhibición de los radicales libres DPPH (radical 2, 2-diphenyl-picrilhydrayl) y ABTS 0 (radical 2,2-azinobis 3-etilenobenzotiazolino-6 ácido sulfónico), fueron determinados por espectrofotometría. Se obtuvo un contenido de ácido ascórbico determinado en pulpa fresca 39,38 mgAA /100g y en pulpa concentrada 53,54 mgAA /100g. En cuanto al contenido de compuestos fenólicos totales usando el método Folin - Ciocalteu se determinó en pulpa fresca 384,73 mgCAT/100 g y 623,11 mgCAT/100 g en la pulpa concentrada. La capacidad antioxidante usando el radical DPPH expresado en coeficiente de inhibición IC50, se obtuvo valores de 1288,88 ug/ml al analizar la pulpa fresca y un IC50de 415, 03¡Jg/ml en pulpa concentrada; mientras que con el radical ABTS se obtuvo un IC50 272,55 ± 1 ,26 IJQ/ml en pulpa fresca y 91 ,26 ± 3,55 pg/ml en pulpa concentrada. En conclusión, los resultados nos demuestran que la pulpa de Taperibá al ser concentrado aumenta el contenido de Ácido ascórbico, compuestos fenólicos y la actividad antioxidante; dicha fruta puede ser empleada en la fabricación de concentrado de frutas utilizado en bebidas y para la industria de nutracéuticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).