Determinación de la actividad antioxidante del Pseudelephantopus spicatus y su aplicación en un producto atomizado para filtrantes.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Centro de Investigación de Productos Naturales de la Amazonía (CIPNA)-UNAS. Los objetivos fueron: Determinar la capacidad antioxidante en la raíz, hoja, tallo y parte aérea frente a los radicales DPPH y peróxilo mediante extracción acuosa y et...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/238 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/238 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pseudelephantopus spicatus Analisis sensorial Capacidad antioxidante Proceso-atomización Polifenoles totales Tingo maria Rupa Rupa Leoncio Prado Huanuco Perú |
id |
UNAS_6bec7fa52b2710d3e96365c73510c3a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/238 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
spelling |
Vargas Solórzano, JhonyVela Romero, Johan Gilberto2016-09-16T15:42:11Z2016-09-16T15:42:11Z2010FIA-160https://hdl.handle.net/20.500.14292/238El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Centro de Investigación de Productos Naturales de la Amazonía (CIPNA)-UNAS. Los objetivos fueron: Determinar la capacidad antioxidante en la raíz, hoja, tallo y parte aérea frente a los radicales DPPH y peróxilo mediante extracción acuosa y etanólica (50%); determinar el solvente con comportamiento más activo; realizar un proceso de atomización al órgano de la planta con mayor capacidad antioxidante; determinar el IC50 (ug/ml) del producto atomizado; evaluar el contenido de polifenoles totales y cuantificación de catequina en el atomizado y realizar el análisis sensorial. La materia prima utilizada fueron plantas de Pseudoelephantopus spicatus. Los resultados se expresaron como la media ± SEM, para el análisis estadístico se empleó el diseño bloque completo al azar (DBCA) con arreglo factorial y la prueba de Tukey (p<0,05). La capacidad antioxidante de la raíz, hoja, tallo y parte aérea mediante extracción acuosa frente al radical DPPH fue (276.271±0.564, 207.131±0.574, 400.131±0.574, 413.687±1.698 ug/ml) y al peróxilo (46.920±0.390, 251.599±1.076, 32.370±0.705, 357.149±0.734 ug/ml); la capacidad antioxidante mediante extracción etanólica (50%) frente al radical DPPH resultó (378.112±0.516, 418.654±1.950, 398.977±0.449, 124.246±1.260 ug/ml) y al peróxilo (37.209±0.069, 104.322±1.710, 25.43±1.398, 39.17±0.833); el extracto etanólico (50%) fue el más activo; se realizó atomizado a la parte aérea; el valor IC50 del producto atomizado (10, 13±0.30 ug/ml); el contenido de polifenoles totales (68.08 mg eqCat/g); la cuantificación de catequina (6.34±1.034 mg cat/g); en el análisis sensorial, las pruebas del atributo sabor presento diferencia significativa mas no el color y olor.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASPseudelephantopus spicatusAnalisis sensorialCapacidad antioxidanteProceso-atomizaciónPolifenoles totalesTingo mariaRupa RupaLeoncio PradoHuanucoPerúDeterminación de la actividad antioxidante del Pseudelephantopus spicatus y su aplicación en un producto atomizado para filtrantes.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería de los AlimentosTHUMBNAILFIA-160.pdf.jpgFIA-160.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5078https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/aac86c94-ece7-45b8-aaed-351743b39a8c/downloada98fbe4696a19ce56cdba600694a3202MD53ORIGINALFIA-160.pdfapplication/pdf2175809https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/74819d23-d9a5-47b5-a196-a27d3f2a607d/download443b7d0462dfcf77db5e0b8ce8c304bdMD51TEXTFIA-160.pdf.txtFIA-160.pdf.txtExtracted texttext/plain111757https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f5074b93-1c99-48fc-acce-6d8c37eb895e/downloadd6e643db588970c63ff126f2b83ead2eMD5220.500.14292/238oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2382024-06-10 00:11:32.329http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de la actividad antioxidante del Pseudelephantopus spicatus y su aplicación en un producto atomizado para filtrantes. |
title |
Determinación de la actividad antioxidante del Pseudelephantopus spicatus y su aplicación en un producto atomizado para filtrantes. |
spellingShingle |
Determinación de la actividad antioxidante del Pseudelephantopus spicatus y su aplicación en un producto atomizado para filtrantes. Vela Romero, Johan Gilberto Pseudelephantopus spicatus Analisis sensorial Capacidad antioxidante Proceso-atomización Polifenoles totales Tingo maria Rupa Rupa Leoncio Prado Huanuco Perú |
title_short |
Determinación de la actividad antioxidante del Pseudelephantopus spicatus y su aplicación en un producto atomizado para filtrantes. |
title_full |
Determinación de la actividad antioxidante del Pseudelephantopus spicatus y su aplicación en un producto atomizado para filtrantes. |
title_fullStr |
Determinación de la actividad antioxidante del Pseudelephantopus spicatus y su aplicación en un producto atomizado para filtrantes. |
title_full_unstemmed |
Determinación de la actividad antioxidante del Pseudelephantopus spicatus y su aplicación en un producto atomizado para filtrantes. |
title_sort |
Determinación de la actividad antioxidante del Pseudelephantopus spicatus y su aplicación en un producto atomizado para filtrantes. |
author |
Vela Romero, Johan Gilberto |
author_facet |
Vela Romero, Johan Gilberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Solórzano, Jhony |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vela Romero, Johan Gilberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pseudelephantopus spicatus Analisis sensorial Capacidad antioxidante Proceso-atomización Polifenoles totales Tingo maria Rupa Rupa Leoncio Prado Huanuco Perú |
topic |
Pseudelephantopus spicatus Analisis sensorial Capacidad antioxidante Proceso-atomización Polifenoles totales Tingo maria Rupa Rupa Leoncio Prado Huanuco Perú |
description |
El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Centro de Investigación de Productos Naturales de la Amazonía (CIPNA)-UNAS. Los objetivos fueron: Determinar la capacidad antioxidante en la raíz, hoja, tallo y parte aérea frente a los radicales DPPH y peróxilo mediante extracción acuosa y etanólica (50%); determinar el solvente con comportamiento más activo; realizar un proceso de atomización al órgano de la planta con mayor capacidad antioxidante; determinar el IC50 (ug/ml) del producto atomizado; evaluar el contenido de polifenoles totales y cuantificación de catequina en el atomizado y realizar el análisis sensorial. La materia prima utilizada fueron plantas de Pseudoelephantopus spicatus. Los resultados se expresaron como la media ± SEM, para el análisis estadístico se empleó el diseño bloque completo al azar (DBCA) con arreglo factorial y la prueba de Tukey (p<0,05). La capacidad antioxidante de la raíz, hoja, tallo y parte aérea mediante extracción acuosa frente al radical DPPH fue (276.271±0.564, 207.131±0.574, 400.131±0.574, 413.687±1.698 ug/ml) y al peróxilo (46.920±0.390, 251.599±1.076, 32.370±0.705, 357.149±0.734 ug/ml); la capacidad antioxidante mediante extracción etanólica (50%) frente al radical DPPH resultó (378.112±0.516, 418.654±1.950, 398.977±0.449, 124.246±1.260 ug/ml) y al peróxilo (37.209±0.069, 104.322±1.710, 25.43±1.398, 39.17±0.833); el extracto etanólico (50%) fue el más activo; se realizó atomizado a la parte aérea; el valor IC50 del producto atomizado (10, 13±0.30 ug/ml); el contenido de polifenoles totales (68.08 mg eqCat/g); la cuantificación de catequina (6.34±1.034 mg cat/g); en el análisis sensorial, las pruebas del atributo sabor presento diferencia significativa mas no el color y olor. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:42:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:42:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
FIA-160 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/238 |
identifier_str_mv |
FIA-160 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/238 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/aac86c94-ece7-45b8-aaed-351743b39a8c/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/74819d23-d9a5-47b5-a196-a27d3f2a607d/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f5074b93-1c99-48fc-acce-6d8c37eb895e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a98fbe4696a19ce56cdba600694a3202 443b7d0462dfcf77db5e0b8ce8c304bd d6e643db588970c63ff126f2b83ead2e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1822236275660292096 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).