Inversión pública en educación, salud y crecimiento económico en la región Huánuco, 2012 - 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general el de determinar el efecto que tienen las variables inversión pública regional en educación e inversión pública regional en salud en el crecimiento económico de la región Huánuco durante el periodo 2012 al 2021. Asimismo, en relación con la metodo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2729 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2729 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valor agregado bruto Inversión pública en educación Inversión pública en salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general el de determinar el efecto que tienen las variables inversión pública regional en educación e inversión pública regional en salud en el crecimiento económico de la región Huánuco durante el periodo 2012 al 2021. Asimismo, en relación con la metodología utilizada, la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, con un nivel explicativo y diseño no experimental de corte longitudinal. Los indicadores de las variables fueron el valor agregado bruto regional y los devengados de la inversión pública en educación y salud. Para determinar el efecto de las variables explicativas sobre la variable explicada, se ha estimado un modelo econométrico de regresión lineal múltiple en niveles; así como dos modelos de regresión lineal simple en niveles. Los resultados muestran que existe un efecto positivo muy significativo al nivel del 1% entre la variable inversión pública regional en educación y el crecimiento económico regional. En el caso de la variable inversión pública regional en salud, el efecto es positivo y significativo, pero al nivel del 10%. En forma conjunta ambas variables son muy significativas al nivel del 1% para explicar el comportamiento de la variable crecimiento económico regional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).