Calidad del agua del sistema de abastecimiento y el nivel de satisfacción de la comunidad universitaria de las Quebradas Naranjal, Cochero y Cordova del BRUNAS – Tingo María, 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se desarrolló en la UNAS (Huánuco) entre los meses de julio del 2019 hasta enero del 2020, la cual nos preguntamos ¿Cuál será la calidad del agua del sistema de abastecimiento y el nivel de satisfacción de la comunidad universitaria de las quebradas Naranjal, Cochero y Có...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Vásquez, Jorge Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del agua
sistema de abastecimiento
nivel de satisfacción
comunidad universitaria, agua potable
índice de calidad del agua
estándares de calidad ambiental y limites máximo permisibles
id UNAS_69a3df470f28324aff3787eaa2185c29
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1822
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad del agua del sistema de abastecimiento y el nivel de satisfacción de la comunidad universitaria de las Quebradas Naranjal, Cochero y Cordova del BRUNAS – Tingo María, 2019
title Calidad del agua del sistema de abastecimiento y el nivel de satisfacción de la comunidad universitaria de las Quebradas Naranjal, Cochero y Cordova del BRUNAS – Tingo María, 2019
spellingShingle Calidad del agua del sistema de abastecimiento y el nivel de satisfacción de la comunidad universitaria de las Quebradas Naranjal, Cochero y Cordova del BRUNAS – Tingo María, 2019
Suarez Vásquez, Jorge Alejandro
Calidad del agua
sistema de abastecimiento
nivel de satisfacción
comunidad universitaria, agua potable
índice de calidad del agua
estándares de calidad ambiental y limites máximo permisibles
title_short Calidad del agua del sistema de abastecimiento y el nivel de satisfacción de la comunidad universitaria de las Quebradas Naranjal, Cochero y Cordova del BRUNAS – Tingo María, 2019
title_full Calidad del agua del sistema de abastecimiento y el nivel de satisfacción de la comunidad universitaria de las Quebradas Naranjal, Cochero y Cordova del BRUNAS – Tingo María, 2019
title_fullStr Calidad del agua del sistema de abastecimiento y el nivel de satisfacción de la comunidad universitaria de las Quebradas Naranjal, Cochero y Cordova del BRUNAS – Tingo María, 2019
title_full_unstemmed Calidad del agua del sistema de abastecimiento y el nivel de satisfacción de la comunidad universitaria de las Quebradas Naranjal, Cochero y Cordova del BRUNAS – Tingo María, 2019
title_sort Calidad del agua del sistema de abastecimiento y el nivel de satisfacción de la comunidad universitaria de las Quebradas Naranjal, Cochero y Cordova del BRUNAS – Tingo María, 2019
author Suarez Vásquez, Jorge Alejandro
author_facet Suarez Vásquez, Jorge Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ore Cierto, Luis Eduardo
Aguirre Escalante, Casiano
dc.contributor.author.fl_str_mv Suarez Vásquez, Jorge Alejandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad del agua
sistema de abastecimiento
nivel de satisfacción
comunidad universitaria, agua potable
índice de calidad del agua
estándares de calidad ambiental y limites máximo permisibles
topic Calidad del agua
sistema de abastecimiento
nivel de satisfacción
comunidad universitaria, agua potable
índice de calidad del agua
estándares de calidad ambiental y limites máximo permisibles
description El trabajo de investigación se desarrolló en la UNAS (Huánuco) entre los meses de julio del 2019 hasta enero del 2020, la cual nos preguntamos ¿Cuál será la calidad del agua del sistema de abastecimiento y el nivel de satisfacción de la comunidad universitaria de las quebradas Naranjal, Cochero y Córdova del BRUNAS – Tingo María, 2019?, para ello se contó con la participación de la comunidad universitaria que asciende un total de 231 encuestados, para la cual se empleó un cuestionario de 13 interrogantes con escala de Likert; el estudio es del tipo aplicada y desarrollado a un nivel descriptivo. Los datos recogidos fueron analizados con estadísticas descriptivas (técnicas gráficas) y el Rho de Spearman que presenta una correlación positiva media, con Sig. > α (0.302> 0.05), del mismo modo se realizó la prueba de fiabilidad de Cronbach entre las variables dando una muy buena fiabilidad r = 0.997. Se determino el ICA del agua para la quebrada Cochero, Córdova y Naranjal tanto para la época de estiaje y avenida de acuerdo a la normativa del ECAs y del LMP su calificación es “Bueno” para el consumo humano. El 35.50% de los encuestado están insatisfecho con la calidad del agua provenientes de las quebradas, pero un 16.02% están satisfecho con la calidad del agua, el 42.42% están insatisfecho con en el cuidado que recibe el sistema de abastecimiento, pero un 3.90% están totalmente satisfecho con el mantenimiento. Se puede concluir que las quebradas de Cochero, Córdova y Naranjal son buenas para el consumo humano, es por esa razón que no existe asociación entre las variables de calidad del agua del sistema de abastecimiento y el nivel de satisfacción de los usuarios
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-03T15:40:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-03T15:40:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/1822
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/1822
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/76e178b5-ad47-4e0a-bada-83da5e72889c/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/acac65c0-e13e-44f5-a245-7e812c14637b/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c51bf92a-5685-491c-993f-6d947f8704ac/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/af5fa6c3-40a2-4372-9eb2-ecf65e3cd15c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1ab144648ff0893328864f3898297ca4
e3be5de18cd68ff04da5f3d3c432527f
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
46588a1b0d0e970d6f7c34d3e437aa0a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066725040586752
spelling Ore Cierto, Luis EduardoAguirre Escalante, CasianoSuarez Vásquez, Jorge Alejandro2020-12-03T15:40:10Z2020-12-03T15:40:10Z2020https://hdl.handle.net/20.500.14292/1822El trabajo de investigación se desarrolló en la UNAS (Huánuco) entre los meses de julio del 2019 hasta enero del 2020, la cual nos preguntamos ¿Cuál será la calidad del agua del sistema de abastecimiento y el nivel de satisfacción de la comunidad universitaria de las quebradas Naranjal, Cochero y Córdova del BRUNAS – Tingo María, 2019?, para ello se contó con la participación de la comunidad universitaria que asciende un total de 231 encuestados, para la cual se empleó un cuestionario de 13 interrogantes con escala de Likert; el estudio es del tipo aplicada y desarrollado a un nivel descriptivo. Los datos recogidos fueron analizados con estadísticas descriptivas (técnicas gráficas) y el Rho de Spearman que presenta una correlación positiva media, con Sig. > α (0.302> 0.05), del mismo modo se realizó la prueba de fiabilidad de Cronbach entre las variables dando una muy buena fiabilidad r = 0.997. Se determino el ICA del agua para la quebrada Cochero, Córdova y Naranjal tanto para la época de estiaje y avenida de acuerdo a la normativa del ECAs y del LMP su calificación es “Bueno” para el consumo humano. El 35.50% de los encuestado están insatisfecho con la calidad del agua provenientes de las quebradas, pero un 16.02% están satisfecho con la calidad del agua, el 42.42% están insatisfecho con en el cuidado que recibe el sistema de abastecimiento, pero un 3.90% están totalmente satisfecho con el mantenimiento. Se puede concluir que las quebradas de Cochero, Córdova y Naranjal son buenas para el consumo humano, es por esa razón que no existe asociación entre las variables de calidad del agua del sistema de abastecimiento y el nivel de satisfacción de los usuariosapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCalidad del aguasistema de abastecimientonivel de satisfaccióncomunidad universitaria, agua potableíndice de calidad del aguaestándares de calidad ambiental y limites máximo permisiblesCalidad del agua del sistema de abastecimiento y el nivel de satisfacción de la comunidad universitaria de las Quebradas Naranjal, Cochero y Cordova del BRUNAS – Tingo María, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesIngeniería Ambiental46112426https://orcid.org/0000-0003-2836-2436https://orcid.org/0000-0002-6109-42374196882307063612http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521066http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalSánchez Romero, Luis A.Bustamante Scaglioni, ErleLópez López, CésarTHUMBNAILTS_JASV_2020.pdf.jpgTS_JASV_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4418https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/76e178b5-ad47-4e0a-bada-83da5e72889c/download1ab144648ff0893328864f3898297ca4MD54ORIGINALTS_JASV_2020.pdfTS_JASV_2020.pdfapplication/pdf44262265https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/acac65c0-e13e-44f5-a245-7e812c14637b/downloade3be5de18cd68ff04da5f3d3c432527fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c51bf92a-5685-491c-993f-6d947f8704ac/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTS_JASV_2020.pdf.txtTS_JASV_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain417523https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/af5fa6c3-40a2-4372-9eb2-ecf65e3cd15c/download46588a1b0d0e970d6f7c34d3e437aa0aMD5320.500.14292/1822oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/18222024-06-10 00:08:04.868https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).