Teoría y realidad de los beneficios tributarios concedidos a las sociedades anónimas domiciliadas en la provincia de San Martín.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, aborda la Teoría y Realidad de los Beneficios Tributarios concedidos a las sociedades anónimas domiciliadas en la provincia de San Martín. Al respecto, se ha evaluado las incidencias de este beneficio en la práctica social. Los referentes empíricos observables (...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/791 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/791 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración tributaria Beneficios tributarios Huánuco Leoncio Prado Metodología Perú Rupa Rupa San Martín Sociedades anonimas Tingo María |
id |
UNAS_684e27ad15d10d914657fa5803eb0d7b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/791 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
spelling |
Henríquez Valdiviezo, HumbertoPinchi Vásquez, Anibal2016-09-16T15:48:27Z2016-09-16T15:48:27Z2010T.EPG-20https://hdl.handle.net/20.500.14292/791El presente trabajo de investigación, aborda la Teoría y Realidad de los Beneficios Tributarios concedidos a las sociedades anónimas domiciliadas en la provincia de San Martín. Al respecto, se ha evaluado las incidencias de este beneficio en la práctica social. Los referentes empíricos observables (Infraestructura vial, parques y jardines, centros de recreación públicos, equipamiento de hospitales, escuelas, energía eléctrica, entre otros componentes necesarios para la vida humana), muestran que durante el período de vigencia del reintegro tributario, no se ha avanzado acorde a las expectativas de la población. Es evidente, la participación de empresas consideradas propietarias de "capitales golondrinos". Lucraron con el beneficio tributario, más no revirtieron sus utilidades en la creación de nuevas empresas sostenibles en el tiempo, en la región San Martín. La situación observada evidencia la falta de conciencia tributaria de los propietarios de las sociedades anónimas estudiadas. Consideramos que los resultados alcanzados al ejecutar la tesis servirán de soporte para mantener la eliminación del beneficio tributario hasta que la región San Martín haya implementado sus principales variables sociales mediante la transferencia presupuestaria compensatoria a la eliminación del beneficio del reintegro.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASAdministración tributariaBeneficios tributariosHuánucoLeoncio PradoMetodologíaPerúRupa RupaSan MartínSociedades anonimasTingo MaríaTeoría y realidad de los beneficios tributarios concedidos a las sociedades anónimas domiciliadas en la provincia de San Martín.info:eu-repo/semantics/masterThesisMagíster en Ciencias Económicas con mención en Gestión EmpresarialUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Escuela de PostgradoMaestríaCiencias EconómicasTHUMBNAILT.EPG-20.pdf.jpgT.EPG-20.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5303https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/afd5dd38-250d-4283-a297-412114f5d92b/downloadab1e68e4febb60e1c9f0ffb6267990ddMD53ORIGINALT.EPG-20.pdfapplication/pdf3725414https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/51b0c928-ad11-447f-9334-8b0726b6587a/downloadf93bf4f3068916cb9b35079d81bf66b5MD51TEXTT.EPG-20.pdf.txtT.EPG-20.pdf.txtExtracted texttext/plain184734https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a333c0f6-d9d8-4074-bc0a-fbb9a664022a/download6935d844e382ddc0d6eb8a04be4766edMD5220.500.14292/791oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/7912024-06-10 00:15:23.661http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Teoría y realidad de los beneficios tributarios concedidos a las sociedades anónimas domiciliadas en la provincia de San Martín. |
title |
Teoría y realidad de los beneficios tributarios concedidos a las sociedades anónimas domiciliadas en la provincia de San Martín. |
spellingShingle |
Teoría y realidad de los beneficios tributarios concedidos a las sociedades anónimas domiciliadas en la provincia de San Martín. Pinchi Vásquez, Anibal Administración tributaria Beneficios tributarios Huánuco Leoncio Prado Metodología Perú Rupa Rupa San Martín Sociedades anonimas Tingo María |
title_short |
Teoría y realidad de los beneficios tributarios concedidos a las sociedades anónimas domiciliadas en la provincia de San Martín. |
title_full |
Teoría y realidad de los beneficios tributarios concedidos a las sociedades anónimas domiciliadas en la provincia de San Martín. |
title_fullStr |
Teoría y realidad de los beneficios tributarios concedidos a las sociedades anónimas domiciliadas en la provincia de San Martín. |
title_full_unstemmed |
Teoría y realidad de los beneficios tributarios concedidos a las sociedades anónimas domiciliadas en la provincia de San Martín. |
title_sort |
Teoría y realidad de los beneficios tributarios concedidos a las sociedades anónimas domiciliadas en la provincia de San Martín. |
author |
Pinchi Vásquez, Anibal |
author_facet |
Pinchi Vásquez, Anibal |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Henríquez Valdiviezo, Humberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pinchi Vásquez, Anibal |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración tributaria Beneficios tributarios Huánuco Leoncio Prado Metodología Perú Rupa Rupa San Martín Sociedades anonimas Tingo María |
topic |
Administración tributaria Beneficios tributarios Huánuco Leoncio Prado Metodología Perú Rupa Rupa San Martín Sociedades anonimas Tingo María |
description |
El presente trabajo de investigación, aborda la Teoría y Realidad de los Beneficios Tributarios concedidos a las sociedades anónimas domiciliadas en la provincia de San Martín. Al respecto, se ha evaluado las incidencias de este beneficio en la práctica social. Los referentes empíricos observables (Infraestructura vial, parques y jardines, centros de recreación públicos, equipamiento de hospitales, escuelas, energía eléctrica, entre otros componentes necesarios para la vida humana), muestran que durante el período de vigencia del reintegro tributario, no se ha avanzado acorde a las expectativas de la población. Es evidente, la participación de empresas consideradas propietarias de "capitales golondrinos". Lucraron con el beneficio tributario, más no revirtieron sus utilidades en la creación de nuevas empresas sostenibles en el tiempo, en la región San Martín. La situación observada evidencia la falta de conciencia tributaria de los propietarios de las sociedades anónimas estudiadas. Consideramos que los resultados alcanzados al ejecutar la tesis servirán de soporte para mantener la eliminación del beneficio tributario hasta que la región San Martín haya implementado sus principales variables sociales mediante la transferencia presupuestaria compensatoria a la eliminación del beneficio del reintegro. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:48:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:48:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.EPG-20 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/791 |
identifier_str_mv |
T.EPG-20 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/791 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/afd5dd38-250d-4283-a297-412114f5d92b/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/51b0c928-ad11-447f-9334-8b0726b6587a/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a333c0f6-d9d8-4074-bc0a-fbb9a664022a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ab1e68e4febb60e1c9f0ffb6267990dd f93bf4f3068916cb9b35079d81bf66b5 6935d844e382ddc0d6eb8a04be4766ed |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1844433592632999936 |
score |
13.05798 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).