Estimación de la biomasa y carbono almacenado en dos sistemas agroforestales de cacao (Theobroma cacao L.) de diferentes edades en la Provincia de Leoncio Prado.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en 1 O comunidades de la provincia de Leoncio Prado; abarcando los meses de abril - junio del 2007, teniendo como objetivo la estimación del carbono almacenado a nivel de los sistemas agroforestales de cacao + guaba y cacao + bolaina; ambos comprendido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Aranda, Jordan Bertoni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/123
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cacao
Theobroma cacao l.
Almacenamiento - carbono
Sistemas agroforestales
Biomasa
id UNAS_67888941fce52b55a2438e83b806878a
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/123
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estimación de la biomasa y carbono almacenado en dos sistemas agroforestales de cacao (Theobroma cacao L.) de diferentes edades en la Provincia de Leoncio Prado.
title Estimación de la biomasa y carbono almacenado en dos sistemas agroforestales de cacao (Theobroma cacao L.) de diferentes edades en la Provincia de Leoncio Prado.
spellingShingle Estimación de la biomasa y carbono almacenado en dos sistemas agroforestales de cacao (Theobroma cacao L.) de diferentes edades en la Provincia de Leoncio Prado.
Herrera Aranda, Jordan Bertoni
Cacao
Theobroma cacao l.
Almacenamiento - carbono
Sistemas agroforestales
Biomasa
title_short Estimación de la biomasa y carbono almacenado en dos sistemas agroforestales de cacao (Theobroma cacao L.) de diferentes edades en la Provincia de Leoncio Prado.
title_full Estimación de la biomasa y carbono almacenado en dos sistemas agroforestales de cacao (Theobroma cacao L.) de diferentes edades en la Provincia de Leoncio Prado.
title_fullStr Estimación de la biomasa y carbono almacenado en dos sistemas agroforestales de cacao (Theobroma cacao L.) de diferentes edades en la Provincia de Leoncio Prado.
title_full_unstemmed Estimación de la biomasa y carbono almacenado en dos sistemas agroforestales de cacao (Theobroma cacao L.) de diferentes edades en la Provincia de Leoncio Prado.
title_sort Estimación de la biomasa y carbono almacenado en dos sistemas agroforestales de cacao (Theobroma cacao L.) de diferentes edades en la Provincia de Leoncio Prado.
author Herrera Aranda, Jordan Bertoni
author_facet Herrera Aranda, Jordan Bertoni
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávez Matías, Jaime
dc.contributor.author.fl_str_mv Herrera Aranda, Jordan Bertoni
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cacao
Theobroma cacao l.
Almacenamiento - carbono
Sistemas agroforestales
Biomasa
topic Cacao
Theobroma cacao l.
Almacenamiento - carbono
Sistemas agroforestales
Biomasa
description El presente trabajo de investigación se realizó en 1 O comunidades de la provincia de Leoncio Prado; abarcando los meses de abril - junio del 2007, teniendo como objetivo la estimación del carbono almacenado a nivel de los sistemas agroforestales de cacao + guaba y cacao + bolaina; ambos comprendidos por parcelas de tres edades diferentes (2-3, 3-4 y 4-5 años de siembra), determinado por la sumatoria del carbono almacenado en plantas de cacao (Theobroma cacao L.), guaba (lnga edulis Mart.), bolaina (Guazuma crinita Lam.), suelo, hojarasca y arbustos. La metodología utilizada comprendió técnicas de estimación de carbono almacenado en los sistemas agroforestales que no fueron destructivas, empleando para ello el protocolo de muestreo de estimación del carbono almacenado y fijado en sistemas agroforestales con cacao, preparado por el IPCC (2003}, citado por ANDRADE y SEGURA (2005). Dicho protocolo comprende ecuaciones alométricas para la estimación de las biomasas de las plantas de cacao determinadas por el diámetro a 30 cm del suelo (D3ocm) y de las especies empleadas como sombra guaba y bolaina, evaluando el diámetro a la altura de pecho (DAP). Para la determinación del carbono a nivel de las especies arbustivas y hojarasca se estableció por la biomasa comprendida a nivel de la hectárea; y para el caso del carbono almacenado en el suelo, se estipulo a través del análisis de suelo de los sistemas agroforestales cuyas muestras se tomaron con un tubo muestreador, Determinadas las biomasas, se calculó el carbono almacenado mediante un factor de proporcionalidad entre la biomasa y su contenido de carbono, que fue de 0.5. De acuerdo a los resultados obtenidos, se establece que en los sistemas agroforestales de cacao + guaba, se realiza un mayor almacenamiento de carbono a nivel de las plantaciones con edades de 2-3, 3-4 y 4-5 años, alcanzando medias de 39.00, 43.75 y 62.11 t C/ha respectivamente, frente al sistema agroforestal de cacao + bolaina que alcanzó 33.99, 40.62 y 51.41 t C/ha en plantaciones de las mismas edades, La media del almacenamiento de carbono a nivel de especies en el sistema agroforestal cacao + guaba fue: cacao: 6. 78, 8.32 y 9.68 t C/ha en las edades de 2-3, de 3-4 y 4-5 años (total a nivel aéreo del cacao y raíces); y guaba: 17.94, 24.31 y 40.36 t C/ha; mientras que en el sistema agroforestal cacao + bolaina, el cacao alcanzó 5.36, 6. 72 y 8.58 t C/ha; y la bolaina 15.22, 20.21 y 29.48 t C/ha respectivamente en las mismas edades. Para una mejor explicación de los resultados, se empleo el análisis de clasters o conglomerados que agrupa muestras provenientes de diferentes parcelas para su posterior ajuste y conglomeración por semejanza de medias, la cual conforma agrupaciones donde la varianza entre grupos es la máxima y dentro de los grupos es la mínima.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:41:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:41:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv AGR-569
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/123
identifier_str_mv AGR-569
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/123
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5820ba1b-c2ca-48ac-83fd-acfe4d6f683e/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2337243e-622b-49c7-9c5e-740c310604f2/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fdfce63e-0b9a-4cb2-89db-fe4dd262ef23/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4343c497119c01151334c113557a2616
233cfdb3029902d8383c3f24da5a8e1e
0185096522ccdec32db188ada4dd6b32
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236275668680704
spelling Chávez Matías, JaimeHerrera Aranda, Jordan Bertoni2016-09-16T15:41:19Z2016-09-16T15:41:19Z2011AGR-569https://hdl.handle.net/20.500.14292/123El presente trabajo de investigación se realizó en 1 O comunidades de la provincia de Leoncio Prado; abarcando los meses de abril - junio del 2007, teniendo como objetivo la estimación del carbono almacenado a nivel de los sistemas agroforestales de cacao + guaba y cacao + bolaina; ambos comprendidos por parcelas de tres edades diferentes (2-3, 3-4 y 4-5 años de siembra), determinado por la sumatoria del carbono almacenado en plantas de cacao (Theobroma cacao L.), guaba (lnga edulis Mart.), bolaina (Guazuma crinita Lam.), suelo, hojarasca y arbustos. La metodología utilizada comprendió técnicas de estimación de carbono almacenado en los sistemas agroforestales que no fueron destructivas, empleando para ello el protocolo de muestreo de estimación del carbono almacenado y fijado en sistemas agroforestales con cacao, preparado por el IPCC (2003}, citado por ANDRADE y SEGURA (2005). Dicho protocolo comprende ecuaciones alométricas para la estimación de las biomasas de las plantas de cacao determinadas por el diámetro a 30 cm del suelo (D3ocm) y de las especies empleadas como sombra guaba y bolaina, evaluando el diámetro a la altura de pecho (DAP). Para la determinación del carbono a nivel de las especies arbustivas y hojarasca se estableció por la biomasa comprendida a nivel de la hectárea; y para el caso del carbono almacenado en el suelo, se estipulo a través del análisis de suelo de los sistemas agroforestales cuyas muestras se tomaron con un tubo muestreador, Determinadas las biomasas, se calculó el carbono almacenado mediante un factor de proporcionalidad entre la biomasa y su contenido de carbono, que fue de 0.5. De acuerdo a los resultados obtenidos, se establece que en los sistemas agroforestales de cacao + guaba, se realiza un mayor almacenamiento de carbono a nivel de las plantaciones con edades de 2-3, 3-4 y 4-5 años, alcanzando medias de 39.00, 43.75 y 62.11 t C/ha respectivamente, frente al sistema agroforestal de cacao + bolaina que alcanzó 33.99, 40.62 y 51.41 t C/ha en plantaciones de las mismas edades, La media del almacenamiento de carbono a nivel de especies en el sistema agroforestal cacao + guaba fue: cacao: 6. 78, 8.32 y 9.68 t C/ha en las edades de 2-3, de 3-4 y 4-5 años (total a nivel aéreo del cacao y raíces); y guaba: 17.94, 24.31 y 40.36 t C/ha; mientras que en el sistema agroforestal cacao + bolaina, el cacao alcanzó 5.36, 6. 72 y 8.58 t C/ha; y la bolaina 15.22, 20.21 y 29.48 t C/ha respectivamente en las mismas edades. Para una mejor explicación de los resultados, se empleo el análisis de clasters o conglomerados que agrupa muestras provenientes de diferentes parcelas para su posterior ajuste y conglomeración por semejanza de medias, la cual conforma agrupaciones donde la varianza entre grupos es la máxima y dentro de los grupos es la mínima.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCacaoTheobroma cacao l.Almacenamiento - carbonoSistemas agroforestalesBiomasaEstimación de la biomasa y carbono almacenado en dos sistemas agroforestales de cacao (Theobroma cacao L.) de diferentes edades en la Provincia de Leoncio Prado.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de AgronomíaTítulo profesionalCiencias AgrariasTHUMBNAILAGR-569.pdf.jpgAGR-569.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4252https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5820ba1b-c2ca-48ac-83fd-acfe4d6f683e/download4343c497119c01151334c113557a2616MD53ORIGINALAGR-569.pdfapplication/pdf2643424https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2337243e-622b-49c7-9c5e-740c310604f2/download233cfdb3029902d8383c3f24da5a8e1eMD51TEXTAGR-569.pdf.txtAGR-569.pdf.txtExtracted texttext/plain135010https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fdfce63e-0b9a-4cb2-89db-fe4dd262ef23/download0185096522ccdec32db188ada4dd6b32MD5220.500.14292/123oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1232024-06-10 00:11:33.285http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).