Efecto de dos reguladores de crecimiento en fase de enraizamiento in vitro de la piña (Ananas comosus L.) Var. cayena lisa.

Descripción del Articulo

Con la finalidad de determinar la influencia de dos reguladores de crecimiento en el proceso de rizo génesis in vitro de la piña y que dosis hormonales son las más óptimas en ésta fase; se realizó el presente experimento, el cual fue desarrollado en el Laboratorio de Micropropagación in Vitro de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejandro López, Elith María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2002
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ananas comosus l.
Enraizamiento de piña
Cultivo de piña
id UNAS_648c2111158b15672e41ed2c9e62201f
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/504
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de dos reguladores de crecimiento en fase de enraizamiento in vitro de la piña (Ananas comosus L.) Var. cayena lisa.
title Efecto de dos reguladores de crecimiento en fase de enraizamiento in vitro de la piña (Ananas comosus L.) Var. cayena lisa.
spellingShingle Efecto de dos reguladores de crecimiento en fase de enraizamiento in vitro de la piña (Ananas comosus L.) Var. cayena lisa.
Alejandro López, Elith María
Ananas comosus l.
Enraizamiento de piña
Cultivo de piña
title_short Efecto de dos reguladores de crecimiento en fase de enraizamiento in vitro de la piña (Ananas comosus L.) Var. cayena lisa.
title_full Efecto de dos reguladores de crecimiento en fase de enraizamiento in vitro de la piña (Ananas comosus L.) Var. cayena lisa.
title_fullStr Efecto de dos reguladores de crecimiento en fase de enraizamiento in vitro de la piña (Ananas comosus L.) Var. cayena lisa.
title_full_unstemmed Efecto de dos reguladores de crecimiento en fase de enraizamiento in vitro de la piña (Ananas comosus L.) Var. cayena lisa.
title_sort Efecto de dos reguladores de crecimiento en fase de enraizamiento in vitro de la piña (Ananas comosus L.) Var. cayena lisa.
author Alejandro López, Elith María
author_facet Alejandro López, Elith María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Carrión, Luis
Guarda Sotelo, David
dc.contributor.author.fl_str_mv Alejandro López, Elith María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ananas comosus l.
Enraizamiento de piña
Cultivo de piña
topic Ananas comosus l.
Enraizamiento de piña
Cultivo de piña
description Con la finalidad de determinar la influencia de dos reguladores de crecimiento en el proceso de rizo génesis in vitro de la piña y que dosis hormonales son las más óptimas en ésta fase; se realizó el presente experimento, el cual fue desarrollado en el Laboratorio de Micropropagación in Vitro de la Facultad de Agronomía de La Universidad Nacional Agraria de la Selva. El diseño experimental adoptado fue el completemente al azar con arreglo factorial 3 A x 3 B + 1 testigo adicional y 7 repeticiones. La duración de experimento fue de Junio a Octubre de 1999 con las siguientes evaluaciones: altura y diámetro de plántulasnúmero de hojas, longitud y número de raíces, número de brotes, días a la formación de brotes y raíces, % de enraizamiento, formación de callo y porcentaje de sobrevivencia. Se utilizó el medio de Murashige y Skoog con las siguientes dosis: 0.5, 1.0 y 1.5 mg/1 de ácido naftalenacético; 0.2, 0.3 y 0.4 mg/1 de ácido indolbutírico. La selección de plantulas, preparación del medio, esterilización del material y demás operaciones se realizaron de acuerdo al plan establecido. Los resultados obtenidos nos muestran que el ácido naftalenacético (ANA) y el ácido indolbutírico (AIB) son reguladores de crecimiento que estimulan la formación de raíces, que a su vez estimulan el crecimiento de las plántulas; y que en sus concentraciones más altas (1.5 y 0.4 mg/1 respectivamente) producen efectos fisiológicos diversos como la formación de callo, que impide el normal crecimiento de la plántula. Se obtuvieron mejores resultados con 1.0 mg/1 de ácido naftalenacético; con 0.5 mg/1 se obtienen plántulas muy pequeñas, con poca longitud y número de raíces; con l. 5 mg/1 las plántulas muestran un excesivo desarrollo de brotes y presencia de callos que impiden el desarrollo radicular; Asímismo con 0.3 mg/1 de ácido indolbutírico, se obtienen los mayores promedios con respecto a las dosis de 0.2 y 0.4 mg/1, siendo el primero el que presenta el más bajo promedio en lo que respecta a altura de plántula, número de hojas, longitud de raíces, número de raíces, y número de brotes. Finalmente diremos la combinación de 1.0 mg/1 de ácido naftalenacético + 0.3 mg/1 de ácido indolbutírico causaron un mejor efecto en el estudio de las características ya mencionadas. El testigo, mostró raíces, muy delgadas y frágiles, además las hojas fueron adquiriendo un color verde amarillento. Las plántulas que fueron tratadas con 0.5 y 1.0 mg/1 de ácido naftalenacético lograron el mayor porcentaje de enraizamiento (97.62°/o), en comparación con aquellas plántulas que fueron tratadas con 1.5 mg/1 que alcanzó el 70.24o/o, ya sea cuando se combina con 0.2, 0.3 y 0.4 mg/1 de ácido indolbutírico.
publishDate 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:43:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:43:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2002
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv AGR-450
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/504
identifier_str_mv AGR-450
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/504
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7ad6cee6-207f-4fd5-be0b-415aba9b8904/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f173935e-7a9a-4af5-98cc-e2f0a5a7279b/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/85d32670-09f8-417b-bf36-cdcc3d6a0948/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 82b00d34d2d5f6792d759caaea99a54d
feec776bbf0ced3dd5121fb4c0e6833d
435ac927c846509eb788fe7b83be1b9b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1844433691441364992
spelling García Carrión, LuisGuarda Sotelo, DavidAlejandro López, Elith María2016-09-16T15:43:53Z2016-09-16T15:43:53Z2002AGR-450https://hdl.handle.net/20.500.14292/504Con la finalidad de determinar la influencia de dos reguladores de crecimiento en el proceso de rizo génesis in vitro de la piña y que dosis hormonales son las más óptimas en ésta fase; se realizó el presente experimento, el cual fue desarrollado en el Laboratorio de Micropropagación in Vitro de la Facultad de Agronomía de La Universidad Nacional Agraria de la Selva. El diseño experimental adoptado fue el completemente al azar con arreglo factorial 3 A x 3 B + 1 testigo adicional y 7 repeticiones. La duración de experimento fue de Junio a Octubre de 1999 con las siguientes evaluaciones: altura y diámetro de plántulasnúmero de hojas, longitud y número de raíces, número de brotes, días a la formación de brotes y raíces, % de enraizamiento, formación de callo y porcentaje de sobrevivencia. Se utilizó el medio de Murashige y Skoog con las siguientes dosis: 0.5, 1.0 y 1.5 mg/1 de ácido naftalenacético; 0.2, 0.3 y 0.4 mg/1 de ácido indolbutírico. La selección de plantulas, preparación del medio, esterilización del material y demás operaciones se realizaron de acuerdo al plan establecido. Los resultados obtenidos nos muestran que el ácido naftalenacético (ANA) y el ácido indolbutírico (AIB) son reguladores de crecimiento que estimulan la formación de raíces, que a su vez estimulan el crecimiento de las plántulas; y que en sus concentraciones más altas (1.5 y 0.4 mg/1 respectivamente) producen efectos fisiológicos diversos como la formación de callo, que impide el normal crecimiento de la plántula. Se obtuvieron mejores resultados con 1.0 mg/1 de ácido naftalenacético; con 0.5 mg/1 se obtienen plántulas muy pequeñas, con poca longitud y número de raíces; con l. 5 mg/1 las plántulas muestran un excesivo desarrollo de brotes y presencia de callos que impiden el desarrollo radicular; Asímismo con 0.3 mg/1 de ácido indolbutírico, se obtienen los mayores promedios con respecto a las dosis de 0.2 y 0.4 mg/1, siendo el primero el que presenta el más bajo promedio en lo que respecta a altura de plántula, número de hojas, longitud de raíces, número de raíces, y número de brotes. Finalmente diremos la combinación de 1.0 mg/1 de ácido naftalenacético + 0.3 mg/1 de ácido indolbutírico causaron un mejor efecto en el estudio de las características ya mencionadas. El testigo, mostró raíces, muy delgadas y frágiles, además las hojas fueron adquiriendo un color verde amarillento. Las plántulas que fueron tratadas con 0.5 y 1.0 mg/1 de ácido naftalenacético lograron el mayor porcentaje de enraizamiento (97.62°/o), en comparación con aquellas plántulas que fueron tratadas con 1.5 mg/1 que alcanzó el 70.24o/o, ya sea cuando se combina con 0.2, 0.3 y 0.4 mg/1 de ácido indolbutírico.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASAnanas comosus l.Enraizamiento de piñaCultivo de piñaEfecto de dos reguladores de crecimiento en fase de enraizamiento in vitro de la piña (Ananas comosus L.) Var. cayena lisa.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de AgronomíaTítulo profesionalCiencias AgrariasTHUMBNAILAGR-450.pdf.jpgAGR-450.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4456https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7ad6cee6-207f-4fd5-be0b-415aba9b8904/download82b00d34d2d5f6792d759caaea99a54dMD53ORIGINALAGR-450.pdfapplication/pdf3031374https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f173935e-7a9a-4af5-98cc-e2f0a5a7279b/downloadfeec776bbf0ced3dd5121fb4c0e6833dMD51TEXTAGR-450.pdf.txtAGR-450.pdf.txtExtracted texttext/plain135611https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/85d32670-09f8-417b-bf36-cdcc3d6a0948/download435ac927c846509eb788fe7b83be1b9bMD5220.500.14292/504oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/5042024-06-10 00:44:50.308http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
score 13.049697
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).