Parámetros tecnológicos para la elaboración de jamón tipo ingles utilizándose pechugas de pollo (Gallus domesticus o Gallus gallus).

Descripción del Articulo

Se elaboró jamón tipo inglés, para lo cual se utilizó pechugas de pollo (Gallus domesticus), con la siguiente composición: humedad 74,54%, Proteínas 21,38%, grasa 2,84%, ceniza 1,22%. El proceso seguido para la elaboración del producto es el siguiente: acondicionamiento de la materia prima, curado,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Templo Murillo, José Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2000
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/343
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pechugas de pollo
Gallus domesticus
Carne de pollo
Jamón
id UNAS_62cf43e024c35af5c6f33215d5c8d667
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/343
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Cáceres Almerana, EduardoTemplo Murillo, José Carlos2016-09-16T15:42:52Z2016-09-16T15:42:52Z2000FIA-98https://hdl.handle.net/20.500.14292/343Se elaboró jamón tipo inglés, para lo cual se utilizó pechugas de pollo (Gallus domesticus), con la siguiente composición: humedad 74,54%, Proteínas 21,38%, grasa 2,84%, ceniza 1,22%. El proceso seguido para la elaboración del producto es el siguiente: acondicionamiento de la materia prima, curado, enmoldado, tratamiento térmico, enfriado, remoldado, refrigerado, empacado y almacenado. Las pechugas de pollo fueron acondicionados de tal manera que se e>,.1rajo la piel huesos y grasa, luego se amarraron con la ayuda de una piola para ser curadas por inyección e inmersión, con la siguiente fórmula: Sal 5,5%, azúcar, 2,5%, Fosfato 0,8%, carrasol HV 2,0%, Polvo de Praga 2,0%, ácido ascórbico 0,03%, saborizante para jamón 0, 1%, pimienta 0,10%, ajos en polvo 0,3%, agua 86,67%, todo con respecto a un kilogramo de solución, el tiempo de curado fue de 4 días a temperatura de refrigeración. Luego se sometió a tratamiento térmico por un tiempo de una hora y media siendo posteriormente empacados con papel grasa y almacenados. Los parámetros óptimos fueron determinados por medio de controles sensoriales. Los jamones almacenados a temperatura de refrigeración presentaron mejores características físicos químicas, con respecto a la otra temperatura de almacenamiento. En los primeros 15 días de almacenamiento estos no captaron colores ni sabores extraños, no característicos a este tipo de productos, de igual manera la acción microbiana no presento un alto grado de contaminación. El jamón presentó la siguiente composición: Humedad 62,59%, Proteína 29,83%, Grasa 3,630%, Ceniza 3,95%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASPechugas de polloGallus domesticusCarne de polloJamónParámetros tecnológicos para la elaboración de jamón tipo ingles utilizándose pechugas de pollo (Gallus domesticus o Gallus gallus).info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería de los AlimentosTHUMBNAILFIA-98.pdf.jpgFIA-98.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6400https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e039e88d-b8bc-4126-ab38-a7792a376bb5/download9c3152b8c1cefe894b8c09948d689704MD53ORIGINALFIA-98.pdfapplication/pdf2248850https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/53ffac02-84e5-4c84-b8ee-8f775d41c2fd/download92f721d9b7537b8b07b094c0501540a4MD51TEXTFIA-98.pdf.txtFIA-98.pdf.txtExtracted texttext/plain99880https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/73f0b505-63c2-49c8-a9b8-ebe62fd9daf8/downloadf6c5679ab107547b0f7ba1e391dd996bMD5220.500.14292/343oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3432024-06-10 00:19:39.942http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Parámetros tecnológicos para la elaboración de jamón tipo ingles utilizándose pechugas de pollo (Gallus domesticus o Gallus gallus).
title Parámetros tecnológicos para la elaboración de jamón tipo ingles utilizándose pechugas de pollo (Gallus domesticus o Gallus gallus).
spellingShingle Parámetros tecnológicos para la elaboración de jamón tipo ingles utilizándose pechugas de pollo (Gallus domesticus o Gallus gallus).
Templo Murillo, José Carlos
Pechugas de pollo
Gallus domesticus
Carne de pollo
Jamón
title_short Parámetros tecnológicos para la elaboración de jamón tipo ingles utilizándose pechugas de pollo (Gallus domesticus o Gallus gallus).
title_full Parámetros tecnológicos para la elaboración de jamón tipo ingles utilizándose pechugas de pollo (Gallus domesticus o Gallus gallus).
title_fullStr Parámetros tecnológicos para la elaboración de jamón tipo ingles utilizándose pechugas de pollo (Gallus domesticus o Gallus gallus).
title_full_unstemmed Parámetros tecnológicos para la elaboración de jamón tipo ingles utilizándose pechugas de pollo (Gallus domesticus o Gallus gallus).
title_sort Parámetros tecnológicos para la elaboración de jamón tipo ingles utilizándose pechugas de pollo (Gallus domesticus o Gallus gallus).
author Templo Murillo, José Carlos
author_facet Templo Murillo, José Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cáceres Almerana, Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Templo Murillo, José Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pechugas de pollo
Gallus domesticus
Carne de pollo
Jamón
topic Pechugas de pollo
Gallus domesticus
Carne de pollo
Jamón
description Se elaboró jamón tipo inglés, para lo cual se utilizó pechugas de pollo (Gallus domesticus), con la siguiente composición: humedad 74,54%, Proteínas 21,38%, grasa 2,84%, ceniza 1,22%. El proceso seguido para la elaboración del producto es el siguiente: acondicionamiento de la materia prima, curado, enmoldado, tratamiento térmico, enfriado, remoldado, refrigerado, empacado y almacenado. Las pechugas de pollo fueron acondicionados de tal manera que se e>,.1rajo la piel huesos y grasa, luego se amarraron con la ayuda de una piola para ser curadas por inyección e inmersión, con la siguiente fórmula: Sal 5,5%, azúcar, 2,5%, Fosfato 0,8%, carrasol HV 2,0%, Polvo de Praga 2,0%, ácido ascórbico 0,03%, saborizante para jamón 0, 1%, pimienta 0,10%, ajos en polvo 0,3%, agua 86,67%, todo con respecto a un kilogramo de solución, el tiempo de curado fue de 4 días a temperatura de refrigeración. Luego se sometió a tratamiento térmico por un tiempo de una hora y media siendo posteriormente empacados con papel grasa y almacenados. Los parámetros óptimos fueron determinados por medio de controles sensoriales. Los jamones almacenados a temperatura de refrigeración presentaron mejores características físicos químicas, con respecto a la otra temperatura de almacenamiento. En los primeros 15 días de almacenamiento estos no captaron colores ni sabores extraños, no característicos a este tipo de productos, de igual manera la acción microbiana no presento un alto grado de contaminación. El jamón presentó la siguiente composición: Humedad 62,59%, Proteína 29,83%, Grasa 3,630%, Ceniza 3,95%.
publishDate 2000
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:42:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:42:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2000
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv FIA-98
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/343
identifier_str_mv FIA-98
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/343
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e039e88d-b8bc-4126-ab38-a7792a376bb5/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/53ffac02-84e5-4c84-b8ee-8f775d41c2fd/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/73f0b505-63c2-49c8-a9b8-ebe62fd9daf8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9c3152b8c1cefe894b8c09948d689704
92f721d9b7537b8b07b094c0501540a4
f6c5679ab107547b0f7ba1e391dd996b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066808194760704
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).