Exportación Completada — 

Tratamiento ultrasonico de pulpa de camu camu (Myrciaria dubia Mc Vaugh), y estudio de sus componentes bioactios.

Descripción del Articulo

La presente investigación, se realizó con el objetivo de estudiar el efecto del ultrasonido sobre los componentes bioactivos de la pulpa de camu camu, en almacenamiento. Los componentes bioactivos determinados fueron: ácido ascórbico mediante cromatografía liquida de alta precisión (HPLC), descrito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mariñas Pérez, Manuel Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Myrciaria dubia
Ultrasonido
Acido ascorbico
Actividad antioxidante
Polifenoles totales
Pulpa-camu camu
Perú
Descripción
Sumario:La presente investigación, se realizó con el objetivo de estudiar el efecto del ultrasonido sobre los componentes bioactivos de la pulpa de camu camu, en almacenamiento. Los componentes bioactivos determinados fueron: ácido ascórbico mediante cromatografía liquida de alta precisión (HPLC), descrito por GOKMEN et al. (2000); determinación de polifenoles totales se realizó por el método reportado por PRICE y BUTLER (1975). La actividad antioxidante se determinó empleándose los métodos: radical DPPH y catión ABTS, descritos por BRAND-WILLIAMS et al. (1995) y por RE et al (1999), respectivamente. Los resultados se evaluaron, mediante el DCA y la prueba de Tukey (n=3; p<0,05). La pulpa madura mostró el mayor contenido de ácido ascórbico y polifenoles totales con: 2151,11 y 791,14 mg x 100 g-1 de pulpa fresca; de igual manera la actividad antioxidante de la pulpa madura superó a los otros estados de madurez, con Cl 50: 7,43 y 2,95 ug x mL-1, DPPH y ABTS respectivamente. La sonicación mejoró la disponibilidad, de ácido ascórbico y polifenoles totales (2388,67 y 981,16 mg x1oo-1 g de pulpa), a intensidad de 40 kHz por 1 y 7 minutos de exposición. La actividad antioxidante, más baja para la pulpa sonicada, expresada en Cl50 fue de 8,24 µgxmL-1, para el DPPH y 2,1 µgxmL-1, para el ABTS a intensidad de 40 kHz, a los 7 minutos y 1O minutos, respectivamente; mientras que la carga microbiana disminuyó de 24 a 6 UFC xg-1. Durante el almacenamiento, disminuyó significativamente el contenido componentes bioactivos y carga microbiana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).