Tratamientos pregerminativos en semillas de huairuro (Ormosia amazónca Ducke) en Tingo María, Huánuco
Descripción del Articulo
Con la finalidad de evaluar tratamientos pregerminativos en semillas de huairuro (Ormosia amazonica Oucke), se realizó la investigación en el laboratorio de Microscopía y Vivero Forestal Ornamental de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo María - Huánuco. Se aplicaron; tratamiento físic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/553 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/553 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conservación Evaluación Germinación Huairuro Semillas Tratamientos |
Sumario: | Con la finalidad de evaluar tratamientos pregerminativos en semillas de huairuro (Ormosia amazonica Oucke), se realizó la investigación en el laboratorio de Microscopía y Vivero Forestal Ornamental de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo María - Huánuco. Se aplicaron; tratamiento físico (agua hirviendo por 2.5 minutos), mecánico (raspado de la semillas con lija N° 40) y químico (ácido sulfúrico por 10 minutos y ácido giberélico a 1250 ppm), distribuido en un diseño de bloques completos al azar (OBCA) con 4 bloques y 5 tratamientos incluido el testigo. En la germinación de Ormosia amazonica, la aplicación del raspado con lija No 40 fue alto y relevante (83.75%), seguido del tratamiento con ácido sulfúrico (31.25%) y con ácido giberélico (15%). La energía germinativa alcanzó un 73.33% en semillas que no recibieron tratamiento alguno, 72% en las que se aplicaron ácido sulfúrico, 75% en la que se trataron con ácido giberélico y 62.69% en semillas que se realizó un raspado. El tiempo de inicio para la germinación en ocurrió a 12 días para las semillas con lija, 24 días para semillas sin tratamiento, 24 días para semillas con ácido sulfúrico, y 32 días para las semillas con ácido giberélico. No se encontró geminación alguna en semillas tratadas en agua hirviendo; porque el tiempo y la alta temperatura ocasionaron la muerte del embrión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).