Diagnóstico de plagas y enfermedades de tres variedades de Cucumis sativus L. (pepinillo) en el caserío La Victoria - distrito Daniel Alomía Robles - Pumahuasi
Descripción del Articulo
Durante la producción de tres variedades de Cucumis sativus L. (pepinillo) se identificaron 34 géneros y especies de insectos plagas; sin embargo, Acheta domesticus, Diabrotica speciosa, Diabrotica sp., Diabrotica gestroi y Diaphania nitidalis, fueron considerados insectos plagas principales, porque...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2170 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2170 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cucumis sativus L. Acheta domesticus Diabrotica sp. y Diaphania nitidalis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | Durante la producción de tres variedades de Cucumis sativus L. (pepinillo) se identificaron 34 géneros y especies de insectos plagas; sin embargo, Acheta domesticus, Diabrotica speciosa, Diabrotica sp., Diabrotica gestroi y Diaphania nitidalis, fueron considerados insectos plagas principales, porque según sus daños realizados en las plantas representaron un problema durante la producción de C. sativus L. Asimismo, en algunas variedades se identificó síntomas causados por los fitopatógenos Pseudoperonospora cubensis, Phytophthora spp. y Meloidogyne spp.; sin embargo, no representaron un problema. Respecto a la fenología; se comprobó que Torneo F-1 fue más precoz en comparación a las demás variedades; además obtuvo mayor número de frutos por planta, frutos con mayor peso y longitud que las variedades Market More y Palomar |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).