Estudio taxonómico intraespecifico de 48 clones de cacao (Theobroma cacao L.) de la colección Ucayali - Urubamba.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se realizó en el Banco de Germoplasma de Cacao de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, entre los meses de mayo del 2000 a mayo del 2001, con el objeto de caracterizar morfológicamente el germoplasma de la colección Ucayali - Urubamba, estudiar mediante a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Cabrera, Joel Manolo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/52
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/52
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Theobroma cacao
Taxonomía númerica
Clones
Colecciones de material genético
Ucayali
Urubamba
id UNAS_52ae20fa843abf2e3372bd7c81dcee74
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/52
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling García Carrión, LuisPocomucha Poma, Vicente SerapioGuerrero Cabrera, Joel Manolo2016-09-16T15:40:37Z2016-09-16T15:40:37Z2005AGR-495https://hdl.handle.net/20.500.14292/52El presente trabajo de investigación, se realizó en el Banco de Germoplasma de Cacao de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, entre los meses de mayo del 2000 a mayo del 2001, con el objeto de caracterizar morfológicamente el germoplasma de la colección Ucayali - Urubamba, estudiar mediante análisis de conglomerados relaciones de similitud o disimilitud entre los clones e identificar clones potenciales y divergentes que puedan ser utilizados para la formación de híbridos o cultivares policlonales. El material en estudio fue 48 clones de la colección Ucayali - Urubamba, utilizando 25 caracteres cualitativos y 25 caracteres cuantitativos con sus estados en hojas, flores, frutos y semillas. El estudio taxonómico se realizó mediante técnicas de agrupamiento (análisis cluster), complementando con estadísticos para determinar caracteres cuantitativos que están estrechamente ligados a la productividad. Los resultados obtenidos del análisis de conglomerados mostraron que la caracterización morfológica tanto para caracteres cualitativos como caracteres cuantitativos de la colección Ucayali - Urubamba, es moderadamente variable, siendo los caracteres cuantitativos los más variables; los clones que obtuvieron el mayor peso seco de semilla fueron: U-10, U-12, U-48, U-26 y U-32, con 1.5, 1.4, 1.4, 1.3 y 1.3 g. respectivamente. Los clones U-21 y U-69, así como los clones U-70 y U-53, que muestran una marcada distancia taxonómica con el resto de clones, pueden ser utilizados como progenitores en planes de cruzamiento. Los clones que destacaron por su potencial productivo son los clones: U-12, U-10, U-32, U-48 y U-26, con excepción del conglomerado formado por los clones: U-32 y U-26, pueden ser utilizados en planes de cruzamientos futuros. Para una mejor comprensión de la magnitud de la diversidad genética de las accesiones (clones) de la colección Ucayali - Urubamba, se hace necesario estudiar utilizando marcadores moleculares.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASTheobroma cacaoTaxonomía númericaClonesColecciones de material genéticoUcayaliUrubambaEstudio taxonómico intraespecifico de 48 clones de cacao (Theobroma cacao L.) de la colección Ucayali - Urubamba.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de AgronomíaTítulo profesionalCiencias AgrariasTHUMBNAILAGR-495.pdf.jpgAGR-495.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4241https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7c2b0a88-1a06-4cb6-a27e-980c8c421e4e/download7db8a4cb00395c636c0c1daa253b9b3dMD53ORIGINALAGR-495.pdfapplication/pdf2115752https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8e286a34-862e-410a-bea6-4ab69417cea3/download6ab2ef66cc5e7018cc3c2d4dcad10b1fMD51TEXTAGR-495.pdf.txtAGR-495.pdf.txtExtracted texttext/plain106315https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7f5b505b-532c-4c64-9198-8f8a7e8eb145/downloada0a61d76a5cb881c2f21a8b98c39f034MD5220.500.14292/52oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/522025-03-03 17:53:27.837http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio taxonómico intraespecifico de 48 clones de cacao (Theobroma cacao L.) de la colección Ucayali - Urubamba.
title Estudio taxonómico intraespecifico de 48 clones de cacao (Theobroma cacao L.) de la colección Ucayali - Urubamba.
spellingShingle Estudio taxonómico intraespecifico de 48 clones de cacao (Theobroma cacao L.) de la colección Ucayali - Urubamba.
Guerrero Cabrera, Joel Manolo
Theobroma cacao
Taxonomía númerica
Clones
Colecciones de material genético
Ucayali
Urubamba
title_short Estudio taxonómico intraespecifico de 48 clones de cacao (Theobroma cacao L.) de la colección Ucayali - Urubamba.
title_full Estudio taxonómico intraespecifico de 48 clones de cacao (Theobroma cacao L.) de la colección Ucayali - Urubamba.
title_fullStr Estudio taxonómico intraespecifico de 48 clones de cacao (Theobroma cacao L.) de la colección Ucayali - Urubamba.
title_full_unstemmed Estudio taxonómico intraespecifico de 48 clones de cacao (Theobroma cacao L.) de la colección Ucayali - Urubamba.
title_sort Estudio taxonómico intraespecifico de 48 clones de cacao (Theobroma cacao L.) de la colección Ucayali - Urubamba.
author Guerrero Cabrera, Joel Manolo
author_facet Guerrero Cabrera, Joel Manolo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Carrión, Luis
Pocomucha Poma, Vicente Serapio
dc.contributor.author.fl_str_mv Guerrero Cabrera, Joel Manolo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Theobroma cacao
Taxonomía númerica
Clones
Colecciones de material genético
Ucayali
Urubamba
topic Theobroma cacao
Taxonomía númerica
Clones
Colecciones de material genético
Ucayali
Urubamba
description El presente trabajo de investigación, se realizó en el Banco de Germoplasma de Cacao de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, entre los meses de mayo del 2000 a mayo del 2001, con el objeto de caracterizar morfológicamente el germoplasma de la colección Ucayali - Urubamba, estudiar mediante análisis de conglomerados relaciones de similitud o disimilitud entre los clones e identificar clones potenciales y divergentes que puedan ser utilizados para la formación de híbridos o cultivares policlonales. El material en estudio fue 48 clones de la colección Ucayali - Urubamba, utilizando 25 caracteres cualitativos y 25 caracteres cuantitativos con sus estados en hojas, flores, frutos y semillas. El estudio taxonómico se realizó mediante técnicas de agrupamiento (análisis cluster), complementando con estadísticos para determinar caracteres cuantitativos que están estrechamente ligados a la productividad. Los resultados obtenidos del análisis de conglomerados mostraron que la caracterización morfológica tanto para caracteres cualitativos como caracteres cuantitativos de la colección Ucayali - Urubamba, es moderadamente variable, siendo los caracteres cuantitativos los más variables; los clones que obtuvieron el mayor peso seco de semilla fueron: U-10, U-12, U-48, U-26 y U-32, con 1.5, 1.4, 1.4, 1.3 y 1.3 g. respectivamente. Los clones U-21 y U-69, así como los clones U-70 y U-53, que muestran una marcada distancia taxonómica con el resto de clones, pueden ser utilizados como progenitores en planes de cruzamiento. Los clones que destacaron por su potencial productivo son los clones: U-12, U-10, U-32, U-48 y U-26, con excepción del conglomerado formado por los clones: U-32 y U-26, pueden ser utilizados en planes de cruzamientos futuros. Para una mejor comprensión de la magnitud de la diversidad genética de las accesiones (clones) de la colección Ucayali - Urubamba, se hace necesario estudiar utilizando marcadores moleculares.
publishDate 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:40:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:40:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2005
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv AGR-495
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/52
identifier_str_mv AGR-495
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/52
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7c2b0a88-1a06-4cb6-a27e-980c8c421e4e/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8e286a34-862e-410a-bea6-4ab69417cea3/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7f5b505b-532c-4c64-9198-8f8a7e8eb145/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7db8a4cb00395c636c0c1daa253b9b3d
6ab2ef66cc5e7018cc3c2d4dcad10b1f
a0a61d76a5cb881c2f21a8b98c39f034
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066827718197248
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).