Evaluación de la calidad del suelo en cuatro sistemas de uso (cacao, plátano, café y purma) ubicados en el caserío los Cedros, distrito José Crespo y Castillo
Descripción del Articulo
En la provincia de Leoncio Prado existen proyectos destinados a la restauración de suelos degradados, pero se desconoce el grado de recuperación del suelo, por lo que se plantean preguntas como ¿existen diferentes calidades del suelo en 4 sistemas de uso? Por tanto nuestro objetivo es: Evaluar la ca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2371 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2371 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Densidad Biomasa Índices Diversidad Abundancia Calidad de suelo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
id |
UNAS_50a076d618e8bba4d5e14011da482a2a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2371 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la calidad del suelo en cuatro sistemas de uso (cacao, plátano, café y purma) ubicados en el caserío los Cedros, distrito José Crespo y Castillo |
title |
Evaluación de la calidad del suelo en cuatro sistemas de uso (cacao, plátano, café y purma) ubicados en el caserío los Cedros, distrito José Crespo y Castillo |
spellingShingle |
Evaluación de la calidad del suelo en cuatro sistemas de uso (cacao, plátano, café y purma) ubicados en el caserío los Cedros, distrito José Crespo y Castillo Koicheoski Hipolito, Rayssa Jussara Densidad Biomasa Índices Diversidad Abundancia Calidad de suelo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
title_short |
Evaluación de la calidad del suelo en cuatro sistemas de uso (cacao, plátano, café y purma) ubicados en el caserío los Cedros, distrito José Crespo y Castillo |
title_full |
Evaluación de la calidad del suelo en cuatro sistemas de uso (cacao, plátano, café y purma) ubicados en el caserío los Cedros, distrito José Crespo y Castillo |
title_fullStr |
Evaluación de la calidad del suelo en cuatro sistemas de uso (cacao, plátano, café y purma) ubicados en el caserío los Cedros, distrito José Crespo y Castillo |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la calidad del suelo en cuatro sistemas de uso (cacao, plátano, café y purma) ubicados en el caserío los Cedros, distrito José Crespo y Castillo |
title_sort |
Evaluación de la calidad del suelo en cuatro sistemas de uso (cacao, plátano, café y purma) ubicados en el caserío los Cedros, distrito José Crespo y Castillo |
author |
Koicheoski Hipolito, Rayssa Jussara |
author_facet |
Koicheoski Hipolito, Rayssa Jussara |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Manrique de Lara Suarez, Lucio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Koicheoski Hipolito, Rayssa Jussara |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Densidad Biomasa Índices Diversidad Abundancia Calidad de suelo |
topic |
Densidad Biomasa Índices Diversidad Abundancia Calidad de suelo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
description |
En la provincia de Leoncio Prado existen proyectos destinados a la restauración de suelos degradados, pero se desconoce el grado de recuperación del suelo, por lo que se plantean preguntas como ¿existen diferentes calidades del suelo en 4 sistemas de uso? Por tanto nuestro objetivo es: Evaluar la calidad del suelo en cuatro sistemas de uso (cacao, plátano, purma, café) ubicados en el caserío Los Cedros, distrito de José Crespo y Castillo. Donde se evaluó los indicadores físicos, químicos, biológicos y el uso sustentable del suelo. Los resultados presentaron suelos de textura franca a franco limoso; que nos indican propiedades físicas aptas para el crecimiento del cultivo, con una densidad aparente y una resistencia a la penetración de rango bajo y suave respectivamente, que indica bueno para el enraizamiento. También las propiedades químicas se caracterizan por ser significativas y por su pobreza en nutrientes. Además, los cuatro sistemas de uso presentan una baja diversidad de especies presentando un índice de Shannon-Wiener (H’) de 0.192 y un índice de equidad (J) de 0.099 por lo que la distribución de las abundancias de especies no fue similar en los sistemas. Además, se obtuvieron los siguientes valores 0.45, 0.43, 0.44 y 0.41 para el uso sustentable del suelo de los 4 sistemas de uso. Concluyendo así que los cuatro sistemas de uso tienen una calidad pobre que indica que la calidad de los suelos para fines agrícolas se encuentra amenazada o afectada |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-17T16:44:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-17T16:44:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2371 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2371 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/cb054be7-d77e-417b-92ae-56adeb7b4995/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3bcebeb3-7c93-4798-98d8-d4ef8daa885a/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4f6f60c6-2e32-4cb6-ab56-eb117fd47f9a/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/62019245-2cac-421c-9ab1-6008dc79caba/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/16075858-aa54-494f-889e-91c3a86e757d/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/acc38ee1-5a43-4e1d-8322-51ff23bc2bf4/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3dadfd6d-3f8e-4550-8979-939b0dbc5fe8/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5d526dac-53da-4471-81c8-62e6035d6a11/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bee63a42-e5da-42ba-b38b-16501cb58b2d/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b628489a-cbc6-4aff-a398-339cfbbcce12/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
636c2b494703ea8afc898098825479d2 988f79a86270549a84912281fefdc855 a8a8951bfa269bdfe6c689a8cb056031 a8f6fec21157c765c4a14d68ebd8498f ab0ba0e6b715a6bbd39fbc986ece1af5 af822b43ee145ea58f7b62e488251f4d c52066b9c50a8f86be96c82978636682 8c3a981612dca2da3321b15ae0a85f6d 103b2dc19c4096559cde20f158fe3dd5 99a9d8562b73b44561e13457b65e0be9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1845066795359141888 |
spelling |
Manrique de Lara Suarez, LucioKoicheoski Hipolito, Rayssa Jussara2023-04-17T16:44:16Z2023-04-17T16:44:16Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14292/2371En la provincia de Leoncio Prado existen proyectos destinados a la restauración de suelos degradados, pero se desconoce el grado de recuperación del suelo, por lo que se plantean preguntas como ¿existen diferentes calidades del suelo en 4 sistemas de uso? Por tanto nuestro objetivo es: Evaluar la calidad del suelo en cuatro sistemas de uso (cacao, plátano, purma, café) ubicados en el caserío Los Cedros, distrito de José Crespo y Castillo. Donde se evaluó los indicadores físicos, químicos, biológicos y el uso sustentable del suelo. Los resultados presentaron suelos de textura franca a franco limoso; que nos indican propiedades físicas aptas para el crecimiento del cultivo, con una densidad aparente y una resistencia a la penetración de rango bajo y suave respectivamente, que indica bueno para el enraizamiento. También las propiedades químicas se caracterizan por ser significativas y por su pobreza en nutrientes. Además, los cuatro sistemas de uso presentan una baja diversidad de especies presentando un índice de Shannon-Wiener (H’) de 0.192 y un índice de equidad (J) de 0.099 por lo que la distribución de las abundancias de especies no fue similar en los sistemas. Además, se obtuvieron los siguientes valores 0.45, 0.43, 0.44 y 0.41 para el uso sustentable del suelo de los 4 sistemas de uso. Concluyendo así que los cuatro sistemas de uso tienen una calidad pobre que indica que la calidad de los suelos para fines agrícolas se encuentra amenazada o afectadaapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASDensidadBiomasaÍndicesDiversidadAbundanciaCalidad de suelohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04Evaluación de la calidad del suelo en cuatro sistemas de uso (cacao, plátano, café y purma) ubicados en el caserío los Cedros, distrito José Crespo y Castilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Conservación de Suelos y AguaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesIngeniería en Conservación de Suelos y Agua765544811https://orcid.org/0000-0003-0240-441522976192http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521216http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalRengifo Trigozo, Juan PabloRuiz Castre, Sandro J.Bustamante Scaglioni, Erle OttoTHUMBNAILTS_RJKH_2022.pdf.jpgTS_RJKH_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3892https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/cb054be7-d77e-417b-92ae-56adeb7b4995/download636c2b494703ea8afc898098825479d2MD58AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4647https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3bcebeb3-7c93-4798-98d8-d4ef8daa885a/download988f79a86270549a84912281fefdc855MD59REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3227https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4f6f60c6-2e32-4cb6-ab56-eb117fd47f9a/downloada8a8951bfa269bdfe6c689a8cb056031MD510ORIGINALTS_RJKH_2022.pdfTS_RJKH_2022.pdfapplication/pdf1902875https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/62019245-2cac-421c-9ab1-6008dc79caba/downloada8f6fec21157c765c4a14d68ebd8498fMD51AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf558810https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/16075858-aa54-494f-889e-91c3a86e757d/downloadab0ba0e6b715a6bbd39fbc986ece1af5MD53REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf8103731https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/acc38ee1-5a43-4e1d-8322-51ff23bc2bf4/downloadaf822b43ee145ea58f7b62e488251f4dMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3dadfd6d-3f8e-4550-8979-939b0dbc5fe8/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTS_RJKH_2022.pdf.txtTS_RJKH_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain122135https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5d526dac-53da-4471-81c8-62e6035d6a11/download8c3a981612dca2da3321b15ae0a85f6dMD55AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain5474https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bee63a42-e5da-42ba-b38b-16501cb58b2d/download103b2dc19c4096559cde20f158fe3dd5MD56REPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain4595https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b628489a-cbc6-4aff-a398-339cfbbcce12/download99a9d8562b73b44561e13457b65e0be9MD5720.500.14292/2371oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/23712024-06-10 00:17:35.416https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.2911825 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).