Suplementación de diferentes niveles de probiótico (lactobacillus sp.) en la ración, sobre los parámetros hematológicos, bioquímicos sanguineos y zootécnicos de alevinos de paiche (arapaima gigas, cuvier), en Pucallpa.
Descripción del Articulo
La presente investigación se llevó a cabo en las instalaciones de la Planta Piloto del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP - Ucayali), y en el Laboratorio de Sanidad Animal de la Facultad de Zootecnia en la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS). El objetivo del presen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1080 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1080 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alevino de paiche (Arapaima gigas, Cuvier) Probiótico (Lactobacillus sp.) parámetros hematológicos Parámetros bioquímicos sanguíneos Parámetros zootécnicos, Pucallpa |
id |
UNAS_4fe88c6e64fdc23efa0f4e040c279788 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1080 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Suplementación de diferentes niveles de probiótico (lactobacillus sp.) en la ración, sobre los parámetros hematológicos, bioquímicos sanguineos y zootécnicos de alevinos de paiche (arapaima gigas, cuvier), en Pucallpa. |
title |
Suplementación de diferentes niveles de probiótico (lactobacillus sp.) en la ración, sobre los parámetros hematológicos, bioquímicos sanguineos y zootécnicos de alevinos de paiche (arapaima gigas, cuvier), en Pucallpa. |
spellingShingle |
Suplementación de diferentes niveles de probiótico (lactobacillus sp.) en la ración, sobre los parámetros hematológicos, bioquímicos sanguineos y zootécnicos de alevinos de paiche (arapaima gigas, cuvier), en Pucallpa. Alvarez Ramos, Darwing Brian Alevino de paiche (Arapaima gigas, Cuvier) Probiótico (Lactobacillus sp.) parámetros hematológicos Parámetros bioquímicos sanguíneos Parámetros zootécnicos, Pucallpa |
title_short |
Suplementación de diferentes niveles de probiótico (lactobacillus sp.) en la ración, sobre los parámetros hematológicos, bioquímicos sanguineos y zootécnicos de alevinos de paiche (arapaima gigas, cuvier), en Pucallpa. |
title_full |
Suplementación de diferentes niveles de probiótico (lactobacillus sp.) en la ración, sobre los parámetros hematológicos, bioquímicos sanguineos y zootécnicos de alevinos de paiche (arapaima gigas, cuvier), en Pucallpa. |
title_fullStr |
Suplementación de diferentes niveles de probiótico (lactobacillus sp.) en la ración, sobre los parámetros hematológicos, bioquímicos sanguineos y zootécnicos de alevinos de paiche (arapaima gigas, cuvier), en Pucallpa. |
title_full_unstemmed |
Suplementación de diferentes niveles de probiótico (lactobacillus sp.) en la ración, sobre los parámetros hematológicos, bioquímicos sanguineos y zootécnicos de alevinos de paiche (arapaima gigas, cuvier), en Pucallpa. |
title_sort |
Suplementación de diferentes niveles de probiótico (lactobacillus sp.) en la ración, sobre los parámetros hematológicos, bioquímicos sanguineos y zootécnicos de alevinos de paiche (arapaima gigas, cuvier), en Pucallpa. |
author |
Alvarez Ramos, Darwing Brian |
author_facet |
Alvarez Ramos, Darwing Brian |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paredes López, Daniel Marco |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarez Ramos, Darwing Brian |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Alevino de paiche (Arapaima gigas, Cuvier) Probiótico (Lactobacillus sp.) parámetros hematológicos Parámetros bioquímicos sanguíneos Parámetros zootécnicos, Pucallpa |
topic |
Alevino de paiche (Arapaima gigas, Cuvier) Probiótico (Lactobacillus sp.) parámetros hematológicos Parámetros bioquímicos sanguíneos Parámetros zootécnicos, Pucallpa |
description |
La presente investigación se llevó a cabo en las instalaciones de la Planta Piloto del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP - Ucayali), y en el Laboratorio de Sanidad Animal de la Facultad de Zootecnia en la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS). El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar el efecto del probiótico (Lactobacillus sp.), sobre los parámetros hematológicos, bioquímicos sanguíneos y zootécnicos en alevinos de paiche, para ello se determinaron los niveles hematológicos (% de hematocrito, g/dL de hemoglobina); niveles bioquímicos sanguíneos (g/dL de proteína total, g/dL de albúmina, mg/dL de glucosa, mg/dL de creatinina, mg/dL de urea, mg/dL de colesterol total) y parámetros zootécnicos (g/día en consumo de alimento diario, g/día en ganancia de peso diario, conversión alimenticia y cm en incremento en talla acumulado). Se utilizaron ciento veinte alevinos de paiche con peso y talla inicial promedio de 73,9 ± 9,4 g y 22,1 ± 1,0 cm, respectivamente; los cuales fueron distribuidos en 4 tratamientos con 3 repeticiones cada uno, cuya unidad experimental fue 10 alevinos de paiche, empleándose el diseño experimental completamente al azar. Los peces fueron alimentados con una ración extrusada (40% PB), empleándose una tasa de alimentación equivalente al 3% de su biomasa corporal. La toma de muestras para los parámetros hematológicos y bioquímicos sanguíneos se desarrolló en los días 0, 30 y 60 de iniciado el experimento, y para los parámetros zootécnicos se registraron cada 8 días. Los niveles en hematocrito, hemoglobina, proteína total, albúmina, glucosa, creatinina, urea, colesterol total, así como el consumo de alimento diario, ganancia de peso diario, conversión alimenticia e incremento de talla acumulada, no mostraron diferencias entre tratamientos (p>0,05), pero cabe mencionar que los niveles más altos se presentaron en los tratamientos 0; 0; 8; 2; 4; 0; 8; 2; 2; 8 y 8%, respectivamente. Los niveles en hemoglobina, albúmina, glucosa, urea y colesterol total, presentaron diferencia (p˂0,05) con respecto a los días de evaluación. Se concluye que la inoculación de 2, 4 y 8% de Lactobacillus sp., en la ración extrusada para alevinos de paiche no influenciaron sobre los parámetros hematológicos, bioquímicos sanguíneos y zootécnicos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-05T17:29:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-05T17:29:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TS_DBAR_2014 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/1080 |
identifier_str_mv |
TS_DBAR_2014 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/1080 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/427fcad3-bf13-438e-a390-77f2b8432aae/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7aa247a7-ce7d-4382-813f-41aff9e24217/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6cebc130-3e11-4adf-9e0f-2471f8bbb245/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/af459df2-a636-4c8b-96dc-dc76ca348cc6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1508f0cd325ad276b3d94e9edb1df3d8 178439eb0cfbd3e7a05029e79035865c c52066b9c50a8f86be96c82978636682 7583914b273f24ab5757b409e8e5d70e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1822236310265397248 |
spelling |
Paredes López, Daniel MarcoAlvarez Ramos, Darwing Brian2017-12-05T17:29:38Z2017-12-05T17:29:38Z2014TS_DBAR_2014https://hdl.handle.net/20.500.14292/1080La presente investigación se llevó a cabo en las instalaciones de la Planta Piloto del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP - Ucayali), y en el Laboratorio de Sanidad Animal de la Facultad de Zootecnia en la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS). El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar el efecto del probiótico (Lactobacillus sp.), sobre los parámetros hematológicos, bioquímicos sanguíneos y zootécnicos en alevinos de paiche, para ello se determinaron los niveles hematológicos (% de hematocrito, g/dL de hemoglobina); niveles bioquímicos sanguíneos (g/dL de proteína total, g/dL de albúmina, mg/dL de glucosa, mg/dL de creatinina, mg/dL de urea, mg/dL de colesterol total) y parámetros zootécnicos (g/día en consumo de alimento diario, g/día en ganancia de peso diario, conversión alimenticia y cm en incremento en talla acumulado). Se utilizaron ciento veinte alevinos de paiche con peso y talla inicial promedio de 73,9 ± 9,4 g y 22,1 ± 1,0 cm, respectivamente; los cuales fueron distribuidos en 4 tratamientos con 3 repeticiones cada uno, cuya unidad experimental fue 10 alevinos de paiche, empleándose el diseño experimental completamente al azar. Los peces fueron alimentados con una ración extrusada (40% PB), empleándose una tasa de alimentación equivalente al 3% de su biomasa corporal. La toma de muestras para los parámetros hematológicos y bioquímicos sanguíneos se desarrolló en los días 0, 30 y 60 de iniciado el experimento, y para los parámetros zootécnicos se registraron cada 8 días. Los niveles en hematocrito, hemoglobina, proteína total, albúmina, glucosa, creatinina, urea, colesterol total, así como el consumo de alimento diario, ganancia de peso diario, conversión alimenticia e incremento de talla acumulada, no mostraron diferencias entre tratamientos (p>0,05), pero cabe mencionar que los niveles más altos se presentaron en los tratamientos 0; 0; 8; 2; 4; 0; 8; 2; 2; 8 y 8%, respectivamente. Los niveles en hemoglobina, albúmina, glucosa, urea y colesterol total, presentaron diferencia (p˂0,05) con respecto a los días de evaluación. Se concluye que la inoculación de 2, 4 y 8% de Lactobacillus sp., en la ración extrusada para alevinos de paiche no influenciaron sobre los parámetros hematológicos, bioquímicos sanguíneos y zootécnicos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASAlevino de paiche (Arapaima gigas, Cuvier)Probiótico (Lactobacillus sp.) parámetros hematológicosParámetros bioquímicos sanguíneosParámetros zootécnicos, PucallpaSuplementación de diferentes niveles de probiótico (lactobacillus sp.) en la ración, sobre los parámetros hematológicos, bioquímicos sanguineos y zootécnicos de alevinos de paiche (arapaima gigas, cuvier), en Pucallpa.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva - Facultad de ZootecniaTitulo ProfesionalZootecnia y Ciencias PecuariasTHUMBNAILTS_DBAR_2014.pdf.jpgTS_DBAR_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3563https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/427fcad3-bf13-438e-a390-77f2b8432aae/download1508f0cd325ad276b3d94e9edb1df3d8MD54ORIGINALTS_DBAR_2014.pdfTS_DBAR_2014.pdfapplication/pdf959772https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7aa247a7-ce7d-4382-813f-41aff9e24217/download178439eb0cfbd3e7a05029e79035865cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6cebc130-3e11-4adf-9e0f-2471f8bbb245/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTS_DBAR_2014.pdf.txtTS_DBAR_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain132675https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/af459df2-a636-4c8b-96dc-dc76ca348cc6/download7583914b273f24ab5757b409e8e5d70eMD5320.500.14292/1080oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/10802024-06-10 00:44:30.982https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).