Capacidad biodegradadora de petróleo por microorganismos aislados de una refineria

Descripción del Articulo

Se estudió la capacidad de degradación de microorganismos aislados del suelo de una refinería para determinar su tasa de eficiencia al desarrollar en suelos contaminados con petróleo refinado. Se utilizó una muestra proveniente del suelo de una refinería de la ciudad de Pucallpa, Ucayali. Se aislaro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Alvarez, Randy Orhiel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1888
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Petróleo
degradación
biorreactores Air Lift
Descripción
Sumario:Se estudió la capacidad de degradación de microorganismos aislados del suelo de una refinería para determinar su tasa de eficiencia al desarrollar en suelos contaminados con petróleo refinado. Se utilizó una muestra proveniente del suelo de una refinería de la ciudad de Pucallpa, Ucayali. Se aislaron e identificaron microorganismos presentes en la muestra. Se comprobaron las característica físicas y químicas del suelo antes y después de ser contaminado con petróleo y en biorreactores air litf conteniendo concentraciones de 0.25 mL, 0.5 mL, 0.75 mL y 1.0 mL de petróleo refinado se inocularon los microorganismos previamente aislados e identificados encontrándose que la tasa de producción de biomasa es de alrededor del 13 %, bajo condiciones de desarrollo de pH entre 8.2 a 9.0, con O.D. de 0.77 a 3.57 mg/L y temperatura entre 27.6 a 30.8 °C, la tasa de eficiencia de degradación (determinada por el desarrollo microbiano) aparentemente es baja en términos de degradación, pero permite a los microorganismos mantenerse viables en los suelos de la refinería a condiciones extremas, estos microrganismos podrían ser procesados adecuadamente con técnicas de modificación genéticas para incrementar su tasa de eficiencia de degradación del petróleo. Los microorganismos identificados pertenecen a los géneros Enterobacter, Proteus, Salmonella, Serratia y bacterias del grupo de los Actinomicetos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).