Biotransformación de cadmio por medio de bacterias de suelo en biorreactores Air Lift

Descripción del Articulo

Se planteó biotransformar el cadmio (Cd) mediante la acción metabólica de bacterias de suelos desarrolladas en biopelículas en biorreactores air lift, relacionando el impacto ambiental que produce el cadmio en los suelos de Tingo María. Se diseñó una investigación poniendo en operación 4 biorreactor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Naranjos, Sabrina Samantha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biotransformación
Cadmio
Bacterias
Suelo
Biorreactores
Air Lift
Descripción
Sumario:Se planteó biotransformar el cadmio (Cd) mediante la acción metabólica de bacterias de suelos desarrolladas en biopelículas en biorreactores air lift, relacionando el impacto ambiental que produce el cadmio en los suelos de Tingo María. Se diseñó una investigación poniendo en operación 4 biorreactores air lift en cultivo discontinuo (lote o batch) a diferentes concentraciones de Cd (60, 100, 200 y 300 mg/L) con - 120 mi de inóculo de siembra y 680 mi de medio mínimo de sales como nutriente por un tiempo de operación de 7 días. Se extrajo muestras de suelos de plantaciones de cacao y se llevaron al laboratorio para seleccionar los microorganismos existentes, se adaptó a bajas concentraciones de Cd (0.6, 1, 2 y 3 mg/L) eligiendo los microorganismos desarrollados en la más alta concentración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).