"Biotransformación de almidón a etanol por vía enzimática y fermentativa del cotiledón de la pepa del mango (Mangifera indica)"
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo fue la conversión del almidón de los cotiledones de la pepa de mango en etanol (C2H5OH) para ser utilizado como gasohol. Después de la obtención del almidón de los cotiledones por molienda húmeda, se realizaron dos etapas siendo la primera etapa la conversión de almidón a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4053 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4053 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biotransformación de almidón Vía enzimática Cotiledón de la pepa del mango (Mangifera indica) |
Sumario: | El objetivo de este trabajo fue la conversión del almidón de los cotiledones de la pepa de mango en etanol (C2H5OH) para ser utilizado como gasohol. Después de la obtención del almidón de los cotiledones por molienda húmeda, se realizaron dos etapas siendo la primera etapa la conversión de almidón a glucosa para lo cual se probaron dos enzimas A= a-amilasa; pH=7; 30°C ; 80 rpm y la Termannyl 120-L ; pH=7 ; 30 °C y 80 rpm dando mejores resultados la enzima B. La segunda etapa fue la conversión de glucosa a etanol que se desarrolló utilizando la enzima zimasa con control de temperatura 28-30°C con un pH entre 6-7 con una agitación de 20 rpm, para después realizar una separación por destilación. Como resultado de la de investigación de la conversión de almidón de pepa de mango por vía enzimática y fermentativa se obtuvieron 0,229 L etanol por 1k de cotiledón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).