Grado de competitividad de la televisión por suscripción en la Provincia de Leoncio Prado.

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación, fue identificar la variable preponderante en la competitividad de la televisión por suscripción, en la provincia de Leoncio Prado Huánuco. Es una investigación básica a un nivel descriptivo - comparativo, con diseño no experimental del tipo transversal; se ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Ruiz, Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/170
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio
Competitividad
Cable vision
Megacable
Tingo amria
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación, fue identificar la variable preponderante en la competitividad de la televisión por suscripción, en la provincia de Leoncio Prado Huánuco. Es una investigación básica a un nivel descriptivo - comparativo, con diseño no experimental del tipo transversal; se obtuvo una muestra de usuarios de las empresas cable operadoras, Cable Visión (n=224) y Mega Cable (n=229), debidamente estratificada, la información se obtuvo a través de una encuesta anónima, utilizando el instrumento del método SERVQUAL (29 ítems), se evaluó la calidad del servicio con la ecuación de la calidad (C= P-E) del método SERVQUAL, para determinar cuál es el índice de calidad en el servicio y la satisfacción de los usuarios. Para el análisis de la competitividad se utilizó la matriz de crecimiento - participación de la Boston Consulting Group. Al evaluar la calidad del servicio de Cable Visión, se ha determinado que el índice de calidad en el servicio (ICS), es de -0.86, lo que nos indica que las expectativas de los usuarios no están satisfechas, mientras que Mega Cable obtuvo un ICS = -1.77, alejándose mucho más de la expectativas de los usuarios. En cuanto a la satisfacción del servicio brindado, Cable Visión logro un promedio general de 5.34, equivalente a 76.27%, del rango de satisfacción, lo que supone que sus usuarios se encuentran satisfechos. Mega Cable, logro un promedio de 4.43, equivalente a 63.28% del rango de satisfacción, lo que supone que sus usuarios se encuentran moderadamente satisfechos. Referente al precio del servicio de la televisión por cable, el 75.89% de los usuarios de Cable Visión manifiestan estar satisfechos, frente al 68.12% de Mega Cable. La empresa Cable Visión tiene mayor participación de mercado (52.67%) que Mega Cable (47.33%), no obstante la primera ha optado por una estrategia de valor de más por más (mejor servicio más precio), demostrando con ello que el factor servicio es más valorado que el factor precio. De acuerdo a la prueba de hipótesis desarrollada el factor servicio es más determinante que el factor precio en la competitividad de la televisión por suscripción en la provincia de Leoncio Prado, determinando que hay una relación entre la calidad en el servicio y la satisfacción del precio porque la empresa Cable Visión es más competitiva brindando el servicio de televisión por cable con calidad superior y con precio relativamente alto (s/.35.00), que su competidor Mega Cable que brinda el mismo servicio con menor calidad y menor precio (s/.25.00).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).