Absorcion de nitrogeno y fosforo mediante el uso de Ocimum basilicum (albahaca) en un sistema acuaponico con cultivo de Oreochromis niloticus (tilapia)
Descripción del Articulo
La acuaponía es un sistema de recirculación que integra el cultivo hidropónico y acuícola, donde se emplea los desechos de los peces como nutrientes para el cultivo de vegetales, haciendo un uso eficiente del agua, evitando que efluentes con altos contenidos de nitrógeno y fosforo se desechen causan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2428 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2428 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas acuapónicos Absorción Filtro biológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UNAS_4963be25ffcd98d90a14e6aba4ff11cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2428 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Absorcion de nitrogeno y fosforo mediante el uso de Ocimum basilicum (albahaca) en un sistema acuaponico con cultivo de Oreochromis niloticus (tilapia) |
title |
Absorcion de nitrogeno y fosforo mediante el uso de Ocimum basilicum (albahaca) en un sistema acuaponico con cultivo de Oreochromis niloticus (tilapia) |
spellingShingle |
Absorcion de nitrogeno y fosforo mediante el uso de Ocimum basilicum (albahaca) en un sistema acuaponico con cultivo de Oreochromis niloticus (tilapia) Aguirre Gómez, Fiorella Marilu Sistemas acuapónicos Absorción Filtro biológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Absorcion de nitrogeno y fosforo mediante el uso de Ocimum basilicum (albahaca) en un sistema acuaponico con cultivo de Oreochromis niloticus (tilapia) |
title_full |
Absorcion de nitrogeno y fosforo mediante el uso de Ocimum basilicum (albahaca) en un sistema acuaponico con cultivo de Oreochromis niloticus (tilapia) |
title_fullStr |
Absorcion de nitrogeno y fosforo mediante el uso de Ocimum basilicum (albahaca) en un sistema acuaponico con cultivo de Oreochromis niloticus (tilapia) |
title_full_unstemmed |
Absorcion de nitrogeno y fosforo mediante el uso de Ocimum basilicum (albahaca) en un sistema acuaponico con cultivo de Oreochromis niloticus (tilapia) |
title_sort |
Absorcion de nitrogeno y fosforo mediante el uso de Ocimum basilicum (albahaca) en un sistema acuaponico con cultivo de Oreochromis niloticus (tilapia) |
author |
Aguirre Gómez, Fiorella Marilu |
author_facet |
Aguirre Gómez, Fiorella Marilu |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paredes Salazar, José Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguirre Gómez, Fiorella Marilu |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas acuapónicos Absorción Filtro biológico |
topic |
Sistemas acuapónicos Absorción Filtro biológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
La acuaponía es un sistema de recirculación que integra el cultivo hidropónico y acuícola, donde se emplea los desechos de los peces como nutrientes para el cultivo de vegetales, haciendo un uso eficiente del agua, evitando que efluentes con altos contenidos de nitrógeno y fosforo se desechen causando problemas de eutrofización. La investigación tuvo como objetivo determinar la capacidad de absorción de nitrógeno y fosforo mediante el uso de la albahaca en sistemas acuapónicos con cultivo de tilapia, para lo cual se construyó 9 sistemas acuapónicos iguales e independientes, donde se trabajó con tres densidades de peces (180 peces/m3 , 250 peces/m3 y 320 peces/m3 ) y con 18 plantines de albahaca. El periodo de evaluación fue de 42 días una vez colocadas los plantines en las camas hidropónicas, donde para determinar el porcentaje de absorción de nitrógeno y fosforo se tomó datos iniciales y finales, a su vez se evaluó las características agronómicas de la albahaca y semanalmente los parámetros fisicoquímicos del agua. Los resultados de la absorción de nitrógeno y fosforo, muestran mayor absorción de nitrógeno a comparación del fosforo en relación con la densidad de peces, a su vez se concluye que hay un mayor porcentaje de absorción de nitrógeno y fosforo en la menor densidad de peces (N: 17.21% y P: 13.31%). En cuanto a las características agronómicas la albahaca tuvo mejor desarrollo en la mayor densidad de peces, con respecto a las evaluaciones de los parámetros fisicoquímicos del agua estas se mantuvieron dentro del rango recomendado. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-07T17:38:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-07T17:38:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2428 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2428 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a115aa06-39d3-4f24-a832-99645b648713/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8412fd49-844e-482e-bf9d-e3ae55c07ce3/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/cef6a0fc-e1f8-484f-9110-88690e48c8ad/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0de7ca6b-ebc8-445b-85ba-e0b51f5c228b/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/893349ea-da01-4500-8ac0-dcca388bca15/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/23d6f04b-c2d4-4149-a936-f4041772b788/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ac70d22e-ace3-4767-a04f-035442a1fcbf/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/691eacd9-6693-4ae7-8197-84aceba82232/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b18b4fc4-0bea-48d8-843a-bae6dbdc66a6/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2143e34f-8383-4318-ae8d-a2619b499f89/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
991f440156ae9d1266e7918fbb7d2b95 5ec433506c8af46f1c7974b16066c770 6781d325ba416414a68e16c9c6ee5c01 c0946e4f9169258f69746560d96d9156 e1a78b6b6b2399f5929cabca021a8285 23402a560ab80ecdaf51b63768ed6e03 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 a74d7c3931cbdceb494d7fa48364bbae 875941d3030e5bed02c7b6e3d75972f6 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1822236295265517568 |
spelling |
Paredes Salazar, José LuisAguirre Gómez, Fiorella Marilu2023-06-07T17:38:30Z2023-06-07T17:38:30Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14292/2428La acuaponía es un sistema de recirculación que integra el cultivo hidropónico y acuícola, donde se emplea los desechos de los peces como nutrientes para el cultivo de vegetales, haciendo un uso eficiente del agua, evitando que efluentes con altos contenidos de nitrógeno y fosforo se desechen causando problemas de eutrofización. La investigación tuvo como objetivo determinar la capacidad de absorción de nitrógeno y fosforo mediante el uso de la albahaca en sistemas acuapónicos con cultivo de tilapia, para lo cual se construyó 9 sistemas acuapónicos iguales e independientes, donde se trabajó con tres densidades de peces (180 peces/m3 , 250 peces/m3 y 320 peces/m3 ) y con 18 plantines de albahaca. El periodo de evaluación fue de 42 días una vez colocadas los plantines en las camas hidropónicas, donde para determinar el porcentaje de absorción de nitrógeno y fosforo se tomó datos iniciales y finales, a su vez se evaluó las características agronómicas de la albahaca y semanalmente los parámetros fisicoquímicos del agua. Los resultados de la absorción de nitrógeno y fosforo, muestran mayor absorción de nitrógeno a comparación del fosforo en relación con la densidad de peces, a su vez se concluye que hay un mayor porcentaje de absorción de nitrógeno y fosforo en la menor densidad de peces (N: 17.21% y P: 13.31%). En cuanto a las características agronómicas la albahaca tuvo mejor desarrollo en la mayor densidad de peces, con respecto a las evaluaciones de los parámetros fisicoquímicos del agua estas se mantuvieron dentro del rango recomendado.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASSistemas acuapónicosAbsorciónFiltro biológicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Absorcion de nitrogeno y fosforo mediante el uso de Ocimum basilicum (albahaca) en un sistema acuaponico con cultivo de Oreochromis niloticus (tilapia)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesIngeniería Ambiental72107714https://orcid.org/0000-0002-6431-476816737917http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521066http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalSanchez Romero, Luis AlbertoDionisio Montalvo, FranklinDa Cruz Rodríguez, Abby SolangeTHUMBNAILTS_FMAG_2023.pdf.jpgTS_FMAG_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3808https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a115aa06-39d3-4f24-a832-99645b648713/download991f440156ae9d1266e7918fbb7d2b95MD58AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4526https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8412fd49-844e-482e-bf9d-e3ae55c07ce3/download5ec433506c8af46f1c7974b16066c770MD59REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3124https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/cef6a0fc-e1f8-484f-9110-88690e48c8ad/download6781d325ba416414a68e16c9c6ee5c01MD510ORIGINALTS_FMAG_2023.pdfTS_FMAG_2023.pdfapplication/pdf3134204https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0de7ca6b-ebc8-445b-85ba-e0b51f5c228b/downloadc0946e4f9169258f69746560d96d9156MD51AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf1805124https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/893349ea-da01-4500-8ac0-dcca388bca15/downloade1a78b6b6b2399f5929cabca021a8285MD52REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf5604535https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/23d6f04b-c2d4-4149-a936-f4041772b788/download23402a560ab80ecdaf51b63768ed6e03MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ac70d22e-ace3-4767-a04f-035442a1fcbf/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54TEXTREPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain3043https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/691eacd9-6693-4ae7-8197-84aceba82232/downloada74d7c3931cbdceb494d7fa48364bbaeMD55TS_FMAG_2023.pdf.txtTS_FMAG_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain112651https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b18b4fc4-0bea-48d8-843a-bae6dbdc66a6/download875941d3030e5bed02c7b6e3d75972f6MD56AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2143e34f-8383-4318-ae8d-a2619b499f89/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD5720.500.14292/2428oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/24282024-06-10 17:44:19.723https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).