Calidad microbiologica del aire y superficies en interiores del comedor de la Universidad Nacional Agraria de la Selva – Tingo Maria

Descripción del Articulo

Mediante un análisis microbiológico del comedor, se logró aislar bacterias y fungi del aire interno y superficies del comedor. Se determinó que el aire y las superficies dentro del comedor de la Universidad Nacional Agraria de la Selva presentan microorganismos (bacterias y fungi). Se hizo los análi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mansilla Valles, Luis Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1734
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aislar
análisis
contaminación
microorganismo
patógeno
Descripción
Sumario:Mediante un análisis microbiológico del comedor, se logró aislar bacterias y fungi del aire interno y superficies del comedor. Se determinó que el aire y las superficies dentro del comedor de la Universidad Nacional Agraria de la Selva presentan microorganismos (bacterias y fungi). Se hizo los análisis en dos (2) componentes ambientales: aire y superficie en tres (3) puntos de muestreo: P1 entrada del comedor, P2 centro del patio del comedor, P3 cocina del comedor. Los tres muestreos se realizaron en los meses de Junio, Agosto y Octubre respectivamente, siendo a la 1pm la hora elegida para la toma de las muestras. Se determinó e identificó la contaminación del aire por microorganismos en el comedor, estos fueron: Enterobacter agglomerans, Staphylococcus sp, donde la bacteria Staphylococcus sp resultó la más patógena. A través de pruebas bioquímicas se encontró 5 especies de bacterias en el aire y 7 especies de bacterias en la superficie. Y mediante la prueba de microcultivo se halló 3 especies de fungi en el aire y 3 especies de fungi en superficie. En total se encontraron 8 especies bacterianas dentro del comedor, las cuales fueron: Enterobacter agglomerans, Enterobacter hafnia, Enterobacter sp, Klebsiella pneumoniae, Proteus morganii, Serratia marcescens, Staphylococcus sp, Lactobacillus sp, y 3 especies de fungi, las cuales fueron: Geotrichum sp, Aspergillus sp y Fusarium sp. Se detectó los riesgos potenciales a la salud por la presencia de microorganismos (bacterias y fungi) encontrados en los diferentes puntos del comedor, durante el desarrollo del presente trabajo de tesis. La calidad resultante es moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).