Rasgos funcionales de diámetro, altura y copa de especies forestales según estrategia adaptativa y conservativa en bosques de colina baja y alta de Tingo María – Huánuco

Descripción del Articulo

La investigación propuso conocer ¿Cuáles son las características funcionales de diámetro, altura y diámetro de copa de especies forestales según estrategia adaptativa y conservativa en bosques de colina baja y alta de Tingo María – Huánuco? Con objetivos de evaluar los rasgos funcionales del diámetr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Minaya Candia, Fred Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2600
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades funcionales
Diámetro
Altura máxima
Diámetro de copa
Densidad de la madera
Estrategias de adaptativas y conservativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
Descripción
Sumario:La investigación propuso conocer ¿Cuáles son las características funcionales de diámetro, altura y diámetro de copa de especies forestales según estrategia adaptativa y conservativa en bosques de colina baja y alta de Tingo María – Huánuco? Con objetivos de evaluar los rasgos funcionales del diámetro, altura y copa de especies forestales según estrategia adaptativa y conservativa en los bosques de colina baja y alta de Tingo María – Huánuco, en 23,02 ha, evaluándose 28 muestras de 0,05 ha. Siguiendo la metodología hipotético-deductivo, no experimental, transversal y correlacional, midiendo el DAP a los árboles ≥ a 10 cm, clasificando las alturas por estrato arbóreo, la densidad de la madera por estrategia adaptativa y conservativa, finalmente determinando índice y forma de copa. Los resultados muestran que el DAP se encuentra entre 10-20 cm en colina baja y alta, los mayores porcentajes de altura de los árboles se encuentran en el estrato arbóreo medio (5-24,9 m). En colina baja predomina la estrategia adaptativa (61,71 %) y colina alta la estrategia conservativa (59,01 %). Asimismo, en colinas bajas, no existe correlación entre las variables. En colinas altas existe correlaciones inversas y bajas entre las variables. Se concluye que 52,04 y 52,03 % del Dap en colina baja y alta se encuentra entre 10-20 cm. La altura máxima en el estrato medio con 76,95 % y 85,76 % en colina baja y alta, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).