Efecto de la fertilización orgánica en el establecimiento del Pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandu en Supte San Jorge - Tingo María
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en la localidad de Supte San Jorge – Tingo María, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco – Perú. Se evaluó el efecto de la fertilización orgánica en la etapa de establecimiento del pasto Brachiaria brizantha cv Marandú en suelos ex cocales. Siendo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/416 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/416 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Brachiaria brizantha Fertilización orgánica Huánuco Leoncio Prado Pasto Perú Rupa Rupa Suelo degradado Tingo María |
id |
UNAS_3e39fdd000ec0d6d879e85d2221ecb19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/416 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de la fertilización orgánica en el establecimiento del Pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandu en Supte San Jorge - Tingo María |
title |
Efecto de la fertilización orgánica en el establecimiento del Pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandu en Supte San Jorge - Tingo María |
spellingShingle |
Efecto de la fertilización orgánica en el establecimiento del Pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandu en Supte San Jorge - Tingo María Guere Salazar, Fiorella Vanessa Brachiaria brizantha Fertilización orgánica Huánuco Leoncio Prado Pasto Perú Rupa Rupa Suelo degradado Tingo María |
title_short |
Efecto de la fertilización orgánica en el establecimiento del Pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandu en Supte San Jorge - Tingo María |
title_full |
Efecto de la fertilización orgánica en el establecimiento del Pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandu en Supte San Jorge - Tingo María |
title_fullStr |
Efecto de la fertilización orgánica en el establecimiento del Pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandu en Supte San Jorge - Tingo María |
title_full_unstemmed |
Efecto de la fertilización orgánica en el establecimiento del Pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandu en Supte San Jorge - Tingo María |
title_sort |
Efecto de la fertilización orgánica en el establecimiento del Pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandu en Supte San Jorge - Tingo María |
author |
Guere Salazar, Fiorella Vanessa |
author_facet |
Guere Salazar, Fiorella Vanessa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Obregón Peña, Roberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guere Salazar, Fiorella Vanessa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Brachiaria brizantha Fertilización orgánica Huánuco Leoncio Prado Pasto Perú Rupa Rupa Suelo degradado Tingo María |
topic |
Brachiaria brizantha Fertilización orgánica Huánuco Leoncio Prado Pasto Perú Rupa Rupa Suelo degradado Tingo María |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó en la localidad de Supte San Jorge – Tingo María, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco – Perú. Se evaluó el efecto de la fertilización orgánica en la etapa de establecimiento del pasto Brachiaria brizantha cv Marandú en suelos ex cocales. Siendo los tratamientos: Testito (T0); 2.5 t/ha de Humus de lombriz + ceniza (T1); 2.5 t/ha de Humus de lombriz + aserrín descompuesto (T2); Humus de lombriz + cascarilla de arroz descompuesto (T3). Se evaluó número de plantas (NP/m2), altura de planta (AP), porcentaje de cobertura (PC), producción de materia verde (PMV), producción de materia seca (PMS), relación hoja y tallo (RHT), costos del establecimiento. Se utilizó el DBCA con 4 repeticiones y la prueba de Duncan (P<0.05). Los resultados fueron para (NP/m2), T0 = 6, T1 = 6.37, T2 = 7.18 cm, T3 =7.18 cm; (AP), T0 = 33.64 cm, T1 = 41.24 cm, T2 = 47.89 cm, T3 = 51.33 cm; para el (PC), T0 = 22.81, T1 = 27.93%, T2 = 31%, T3 = 35%; (PMV), T0 = 4025 kg/ha, T1 = 5137.5 kg/ha, T2 = 5300 kg/ha, T3 = 7900 kg/ha; (PMS), T0 = 816.9 kg/ha, T1 = 1178.8 kg/ha, T2 = 1228.4 kg/ha, T3 = 1567 kg/ha; para la variable (RHT) fue de 0.63, 0.54, 0.46, 0.51, según los tratamientos T0, T1, T2, T3, referente a las variables dependientes evaluados, se encontraron diferencias entre número de planta, altura de planta, porcentaje de cobertura, producción de materia seca entre los tratamientos, se observaron diferencias significativas (P<0.05) por efecto de los fertilizantes orgánicos en comparación con la producción de materia seca, relación hoja/tallo no existen diferencias significativas (P>0.05). En cuanto a los costos de establecimiento de una hectárea del pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandú, en cada tratamiento resultó de 883.2, 1633.2, 1476.2, nuevos soles. Se concluye que el pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandú, con el uso de fertilizantes orgánicos ofrecen condiciones físicas, químicas y biológicas al suelo, lo que le permite mayor sostenibilidad. El presente trabajo de investigación se realizó en la localidad de Supte San Jorge – Tingo María, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco – Perú. Se evaluó el efecto de la fertilización orgánica en la etapa de establecimiento del pasto Brachiaria brizantha cv Marandú en suelos ex cocales. Siendo los tratamientos: Testito (T0); 2.5 t/ha de Humus de lombriz + ceniza (T1); 2.5 t/ha de Humus de lombriz + aserrín descompuesto (T2); Humus de lombriz + cascarilla de arroz descompuesto (T3). Se evaluó número de plantas (NP/m2), altura de planta (AP), porcentaje de cobertura (PC), producción de materia verde (PMV), producción de materia seca (PMS), relación hoja y tallo (RHT), costos del establecimiento. Se utilizó el DBCA con 4 repeticiones y la prueba de Duncan (P<0.05). Los resultados fueron para (NP/m2), T0 = 6, T1 = 6.37, T2 = 7.18 cm, T3 =7.18 cm; (AP), T0 = 33.64 cm, T1 = 41.24 cm, T2 = 47.89 cm, T3 = 51.33 cm; para el (PC), T0 = 22.81, T1 = 27.93%, T2 = 31%, T3 = 35%; (PMV), T0 = 4025 kg/ha, T1 = 5137.5 kg/ha, T2 = 5300 kg/ha, T3 = 7900 kg/ha; (PMS), T0 = 816.9 kg/ha, T1 = 1178.8 kg/ha, T2 = 1228.4 kg/ha, T3 = 1567 kg/ha; para la variable (RHT) fue de 0.63, 0.54, 0.46, 0.51, según los tratamientos T0, T1, T2, T3, referente a las variables dependientes evaluados, se encontraron diferencias entre número de planta, altura de planta, porcentaje de cobertura, producción de materia seca entre los tratamientos, se observaron diferencias significativas (P<0.05) por efecto de los fertilizantes orgánicos en comparación con la producción de materia seca, relación hoja/tallo no existen diferencias significativas (P>0.05). En cuanto a los costos de establecimiento de una hectárea del pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandú, en cada tratamiento resultó de 883.2, 1633.2, 1476.2, nuevos soles. Se concluye que el pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandú, con el uso de fertilizantes orgánicos ofrecen condiciones físicas, químicas y biológicas al suelo, lo que le permite mayor sostenibilidad. El presente trabajo de investigación se realizó en la localidad de Supte San Jorge – Tingo María, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco – Perú. Se evaluó el efecto de la fertilización orgánica en la etapa de establecimiento del pasto Brachiaria brizantha cv Marandú en suelos ex cocales. Siendo los tratamientos: Testito (T0); 2.5 t/ha de Humus de lombriz + ceniza (T1); 2.5 t/ha de Humus de lombriz + aserrín descompuesto (T2); Humus de lombriz + cascarilla de arroz descompuesto (T3). Se evaluó número de plantas (NP/m2), altura de planta (AP), porcentaje de cobertura (PC), producción de materia verde (PMV), producción de materia seca (PMS), relación hoja y tallo (RHT), costos del establecimiento. Se utilizó el DBCA con 4 repeticiones y la prueba de Duncan (P<0.05). Los resultados fueron para (NP/m2), T0 = 6, T1 = 6.37, T2 = 7.18 cm, T3 =7.18 cm; (AP), T0 = 33.64 cm, T1 = 41.24 cm, T2 = 47.89 cm, T3 = 51.33 cm; para el (PC), T0 = 22.81, T1 = 27.93%, T2 = 31%, T3 = 35%; (PMV), T0 = 4025 kg/ha, T1 = 5137.5 kg/ha, T2 = 5300 kg/ha, T3 = 7900 kg/ha; (PMS), T0 = 816.9 kg/ha, T1 = 1178.8 kg/ha, T2 = 1228.4 kg/ha, T3 = 1567 kg/ha; para la variable (RHT) fue de 0.63, 0.54, 0.46, 0.51, según los tratamientos T0, T1, T2, T3, referente a las variables dependientes evaluados, se encontraron diferencias entre número de planta, altura de planta, porcentaje de cobertura, producción de materia seca entre los tratamientos, se observaron diferencias significativas (P<0.05) por efecto de los fertilizantes orgánicos en comparación con la producción de materia seca, relación hoja/tallo no existen diferencias significativas (P>0.05). En cuanto a los costos de establecimiento de una hectárea del pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandú, en cada tratamiento resultó de 883.2, 1633.2, 1476.2, nuevos soles. Se concluye que el pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandú, con el uso de fertilizantes orgánicos ofrecen condiciones físicas, químicas y biológicas al suelo, lo que le permite mayor sostenibilidad. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:43:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:43:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.CSA-32 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/416 |
identifier_str_mv |
T.CSA-32 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/416 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4e299a69-bb7a-4192-a1c5-5159a18b974b/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/da6ac257-1895-453c-b7dd-ef061f8f1517/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b755d1e2-3f6d-4796-8463-f495e1dcbe7a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d4f2741ec11ef6a2ecfc8b013f85add8 99723ec548edc55447e914b1469afe0b ada880da252bb7f449e3f9a34fb32e86 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1822236293772345344 |
spelling |
Obregón Peña, RobertoGuere Salazar, Fiorella Vanessa2016-09-16T15:43:22Z2016-09-16T15:43:22Z2011T.CSA-32https://hdl.handle.net/20.500.14292/416El presente trabajo de investigación se realizó en la localidad de Supte San Jorge – Tingo María, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco – Perú. Se evaluó el efecto de la fertilización orgánica en la etapa de establecimiento del pasto Brachiaria brizantha cv Marandú en suelos ex cocales. Siendo los tratamientos: Testito (T0); 2.5 t/ha de Humus de lombriz + ceniza (T1); 2.5 t/ha de Humus de lombriz + aserrín descompuesto (T2); Humus de lombriz + cascarilla de arroz descompuesto (T3). Se evaluó número de plantas (NP/m2), altura de planta (AP), porcentaje de cobertura (PC), producción de materia verde (PMV), producción de materia seca (PMS), relación hoja y tallo (RHT), costos del establecimiento. Se utilizó el DBCA con 4 repeticiones y la prueba de Duncan (P<0.05). Los resultados fueron para (NP/m2), T0 = 6, T1 = 6.37, T2 = 7.18 cm, T3 =7.18 cm; (AP), T0 = 33.64 cm, T1 = 41.24 cm, T2 = 47.89 cm, T3 = 51.33 cm; para el (PC), T0 = 22.81, T1 = 27.93%, T2 = 31%, T3 = 35%; (PMV), T0 = 4025 kg/ha, T1 = 5137.5 kg/ha, T2 = 5300 kg/ha, T3 = 7900 kg/ha; (PMS), T0 = 816.9 kg/ha, T1 = 1178.8 kg/ha, T2 = 1228.4 kg/ha, T3 = 1567 kg/ha; para la variable (RHT) fue de 0.63, 0.54, 0.46, 0.51, según los tratamientos T0, T1, T2, T3, referente a las variables dependientes evaluados, se encontraron diferencias entre número de planta, altura de planta, porcentaje de cobertura, producción de materia seca entre los tratamientos, se observaron diferencias significativas (P<0.05) por efecto de los fertilizantes orgánicos en comparación con la producción de materia seca, relación hoja/tallo no existen diferencias significativas (P>0.05). En cuanto a los costos de establecimiento de una hectárea del pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandú, en cada tratamiento resultó de 883.2, 1633.2, 1476.2, nuevos soles. Se concluye que el pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandú, con el uso de fertilizantes orgánicos ofrecen condiciones físicas, químicas y biológicas al suelo, lo que le permite mayor sostenibilidad. El presente trabajo de investigación se realizó en la localidad de Supte San Jorge – Tingo María, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco – Perú. Se evaluó el efecto de la fertilización orgánica en la etapa de establecimiento del pasto Brachiaria brizantha cv Marandú en suelos ex cocales. Siendo los tratamientos: Testito (T0); 2.5 t/ha de Humus de lombriz + ceniza (T1); 2.5 t/ha de Humus de lombriz + aserrín descompuesto (T2); Humus de lombriz + cascarilla de arroz descompuesto (T3). Se evaluó número de plantas (NP/m2), altura de planta (AP), porcentaje de cobertura (PC), producción de materia verde (PMV), producción de materia seca (PMS), relación hoja y tallo (RHT), costos del establecimiento. Se utilizó el DBCA con 4 repeticiones y la prueba de Duncan (P<0.05). Los resultados fueron para (NP/m2), T0 = 6, T1 = 6.37, T2 = 7.18 cm, T3 =7.18 cm; (AP), T0 = 33.64 cm, T1 = 41.24 cm, T2 = 47.89 cm, T3 = 51.33 cm; para el (PC), T0 = 22.81, T1 = 27.93%, T2 = 31%, T3 = 35%; (PMV), T0 = 4025 kg/ha, T1 = 5137.5 kg/ha, T2 = 5300 kg/ha, T3 = 7900 kg/ha; (PMS), T0 = 816.9 kg/ha, T1 = 1178.8 kg/ha, T2 = 1228.4 kg/ha, T3 = 1567 kg/ha; para la variable (RHT) fue de 0.63, 0.54, 0.46, 0.51, según los tratamientos T0, T1, T2, T3, referente a las variables dependientes evaluados, se encontraron diferencias entre número de planta, altura de planta, porcentaje de cobertura, producción de materia seca entre los tratamientos, se observaron diferencias significativas (P<0.05) por efecto de los fertilizantes orgánicos en comparación con la producción de materia seca, relación hoja/tallo no existen diferencias significativas (P>0.05). En cuanto a los costos de establecimiento de una hectárea del pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandú, en cada tratamiento resultó de 883.2, 1633.2, 1476.2, nuevos soles. Se concluye que el pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandú, con el uso de fertilizantes orgánicos ofrecen condiciones físicas, químicas y biológicas al suelo, lo que le permite mayor sostenibilidad. El presente trabajo de investigación se realizó en la localidad de Supte San Jorge – Tingo María, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco – Perú. Se evaluó el efecto de la fertilización orgánica en la etapa de establecimiento del pasto Brachiaria brizantha cv Marandú en suelos ex cocales. Siendo los tratamientos: Testito (T0); 2.5 t/ha de Humus de lombriz + ceniza (T1); 2.5 t/ha de Humus de lombriz + aserrín descompuesto (T2); Humus de lombriz + cascarilla de arroz descompuesto (T3). Se evaluó número de plantas (NP/m2), altura de planta (AP), porcentaje de cobertura (PC), producción de materia verde (PMV), producción de materia seca (PMS), relación hoja y tallo (RHT), costos del establecimiento. Se utilizó el DBCA con 4 repeticiones y la prueba de Duncan (P<0.05). Los resultados fueron para (NP/m2), T0 = 6, T1 = 6.37, T2 = 7.18 cm, T3 =7.18 cm; (AP), T0 = 33.64 cm, T1 = 41.24 cm, T2 = 47.89 cm, T3 = 51.33 cm; para el (PC), T0 = 22.81, T1 = 27.93%, T2 = 31%, T3 = 35%; (PMV), T0 = 4025 kg/ha, T1 = 5137.5 kg/ha, T2 = 5300 kg/ha, T3 = 7900 kg/ha; (PMS), T0 = 816.9 kg/ha, T1 = 1178.8 kg/ha, T2 = 1228.4 kg/ha, T3 = 1567 kg/ha; para la variable (RHT) fue de 0.63, 0.54, 0.46, 0.51, según los tratamientos T0, T1, T2, T3, referente a las variables dependientes evaluados, se encontraron diferencias entre número de planta, altura de planta, porcentaje de cobertura, producción de materia seca entre los tratamientos, se observaron diferencias significativas (P<0.05) por efecto de los fertilizantes orgánicos en comparación con la producción de materia seca, relación hoja/tallo no existen diferencias significativas (P>0.05). En cuanto a los costos de establecimiento de una hectárea del pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandú, en cada tratamiento resultó de 883.2, 1633.2, 1476.2, nuevos soles. Se concluye que el pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandú, con el uso de fertilizantes orgánicos ofrecen condiciones físicas, químicas y biológicas al suelo, lo que le permite mayor sostenibilidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASBrachiaria brizanthaFertilización orgánicaHuánucoLeoncio PradoPastoPerúRupa RupaSuelo degradadoTingo MaríaEfecto de la fertilización orgánica en el establecimiento del Pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandu en Supte San Jorge - Tingo Maríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en Conservación de Suelos y AguaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalCiencias en Conservación de Suelos y AguaTHUMBNAILT.CSA-32.pdf.jpgT.CSA-32.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5041https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4e299a69-bb7a-4192-a1c5-5159a18b974b/downloadd4f2741ec11ef6a2ecfc8b013f85add8MD53ORIGINALT.CSA-32.pdfapplication/pdf2456778https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/da6ac257-1895-453c-b7dd-ef061f8f1517/download99723ec548edc55447e914b1469afe0bMD51TEXTT.CSA-32.pdf.txtT.CSA-32.pdf.txtExtracted texttext/plain104352https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b755d1e2-3f6d-4796-8463-f495e1dcbe7a/downloadada880da252bb7f449e3f9a34fb32e86MD5220.500.14292/416oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/4162024-06-10 00:24:27.672http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).