Efecto de la fertilización orgánica en el establecimiento del Pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandu en Supte San Jorge - Tingo María

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la localidad de Supte San Jorge – Tingo María, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco – Perú. Se evaluó el efecto de la fertilización orgánica en la etapa de establecimiento del pasto Brachiaria brizantha cv Marandú en suelos ex cocales. Siendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guere Salazar, Fiorella Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/416
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Brachiaria brizantha
Fertilización orgánica
Huánuco
Leoncio Prado
Pasto
Perú
Rupa Rupa
Suelo degradado
Tingo María
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en la localidad de Supte San Jorge – Tingo María, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco – Perú. Se evaluó el efecto de la fertilización orgánica en la etapa de establecimiento del pasto Brachiaria brizantha cv Marandú en suelos ex cocales. Siendo los tratamientos: Testito (T0); 2.5 t/ha de Humus de lombriz + ceniza (T1); 2.5 t/ha de Humus de lombriz + aserrín descompuesto (T2); Humus de lombriz + cascarilla de arroz descompuesto (T3). Se evaluó número de plantas (NP/m2), altura de planta (AP), porcentaje de cobertura (PC), producción de materia verde (PMV), producción de materia seca (PMS), relación hoja y tallo (RHT), costos del establecimiento. Se utilizó el DBCA con 4 repeticiones y la prueba de Duncan (P<0.05). Los resultados fueron para (NP/m2), T0 = 6, T1 = 6.37, T2 = 7.18 cm, T3 =7.18 cm; (AP), T0 = 33.64 cm, T1 = 41.24 cm, T2 = 47.89 cm, T3 = 51.33 cm; para el (PC), T0 = 22.81, T1 = 27.93%, T2 = 31%, T3 = 35%; (PMV), T0 = 4025 kg/ha, T1 = 5137.5 kg/ha, T2 = 5300 kg/ha, T3 = 7900 kg/ha; (PMS), T0 = 816.9 kg/ha, T1 = 1178.8 kg/ha, T2 = 1228.4 kg/ha, T3 = 1567 kg/ha; para la variable (RHT) fue de 0.63, 0.54, 0.46, 0.51, según los tratamientos T0, T1, T2, T3, referente a las variables dependientes evaluados, se encontraron diferencias entre número de planta, altura de planta, porcentaje de cobertura, producción de materia seca entre los tratamientos, se observaron diferencias significativas (P<0.05) por efecto de los fertilizantes orgánicos en comparación con la producción de materia seca, relación hoja/tallo no existen diferencias significativas (P>0.05). En cuanto a los costos de establecimiento de una hectárea del pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandú, en cada tratamiento resultó de 883.2, 1633.2, 1476.2, nuevos soles. Se concluye que el pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandú, con el uso de fertilizantes orgánicos ofrecen condiciones físicas, químicas y biológicas al suelo, lo que le permite mayor sostenibilidad. El presente trabajo de investigación se realizó en la localidad de Supte San Jorge – Tingo María, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco – Perú. Se evaluó el efecto de la fertilización orgánica en la etapa de establecimiento del pasto Brachiaria brizantha cv Marandú en suelos ex cocales. Siendo los tratamientos: Testito (T0); 2.5 t/ha de Humus de lombriz + ceniza (T1); 2.5 t/ha de Humus de lombriz + aserrín descompuesto (T2); Humus de lombriz + cascarilla de arroz descompuesto (T3). Se evaluó número de plantas (NP/m2), altura de planta (AP), porcentaje de cobertura (PC), producción de materia verde (PMV), producción de materia seca (PMS), relación hoja y tallo (RHT), costos del establecimiento. Se utilizó el DBCA con 4 repeticiones y la prueba de Duncan (P<0.05). Los resultados fueron para (NP/m2), T0 = 6, T1 = 6.37, T2 = 7.18 cm, T3 =7.18 cm; (AP), T0 = 33.64 cm, T1 = 41.24 cm, T2 = 47.89 cm, T3 = 51.33 cm; para el (PC), T0 = 22.81, T1 = 27.93%, T2 = 31%, T3 = 35%; (PMV), T0 = 4025 kg/ha, T1 = 5137.5 kg/ha, T2 = 5300 kg/ha, T3 = 7900 kg/ha; (PMS), T0 = 816.9 kg/ha, T1 = 1178.8 kg/ha, T2 = 1228.4 kg/ha, T3 = 1567 kg/ha; para la variable (RHT) fue de 0.63, 0.54, 0.46, 0.51, según los tratamientos T0, T1, T2, T3, referente a las variables dependientes evaluados, se encontraron diferencias entre número de planta, altura de planta, porcentaje de cobertura, producción de materia seca entre los tratamientos, se observaron diferencias significativas (P<0.05) por efecto de los fertilizantes orgánicos en comparación con la producción de materia seca, relación hoja/tallo no existen diferencias significativas (P>0.05). En cuanto a los costos de establecimiento de una hectárea del pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandú, en cada tratamiento resultó de 883.2, 1633.2, 1476.2, nuevos soles. Se concluye que el pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandú, con el uso de fertilizantes orgánicos ofrecen condiciones físicas, químicas y biológicas al suelo, lo que le permite mayor sostenibilidad. El presente trabajo de investigación se realizó en la localidad de Supte San Jorge – Tingo María, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco – Perú. Se evaluó el efecto de la fertilización orgánica en la etapa de establecimiento del pasto Brachiaria brizantha cv Marandú en suelos ex cocales. Siendo los tratamientos: Testito (T0); 2.5 t/ha de Humus de lombriz + ceniza (T1); 2.5 t/ha de Humus de lombriz + aserrín descompuesto (T2); Humus de lombriz + cascarilla de arroz descompuesto (T3). Se evaluó número de plantas (NP/m2), altura de planta (AP), porcentaje de cobertura (PC), producción de materia verde (PMV), producción de materia seca (PMS), relación hoja y tallo (RHT), costos del establecimiento. Se utilizó el DBCA con 4 repeticiones y la prueba de Duncan (P<0.05). Los resultados fueron para (NP/m2), T0 = 6, T1 = 6.37, T2 = 7.18 cm, T3 =7.18 cm; (AP), T0 = 33.64 cm, T1 = 41.24 cm, T2 = 47.89 cm, T3 = 51.33 cm; para el (PC), T0 = 22.81, T1 = 27.93%, T2 = 31%, T3 = 35%; (PMV), T0 = 4025 kg/ha, T1 = 5137.5 kg/ha, T2 = 5300 kg/ha, T3 = 7900 kg/ha; (PMS), T0 = 816.9 kg/ha, T1 = 1178.8 kg/ha, T2 = 1228.4 kg/ha, T3 = 1567 kg/ha; para la variable (RHT) fue de 0.63, 0.54, 0.46, 0.51, según los tratamientos T0, T1, T2, T3, referente a las variables dependientes evaluados, se encontraron diferencias entre número de planta, altura de planta, porcentaje de cobertura, producción de materia seca entre los tratamientos, se observaron diferencias significativas (P<0.05) por efecto de los fertilizantes orgánicos en comparación con la producción de materia seca, relación hoja/tallo no existen diferencias significativas (P>0.05). En cuanto a los costos de establecimiento de una hectárea del pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandú, en cada tratamiento resultó de 883.2, 1633.2, 1476.2, nuevos soles. Se concluye que el pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandú, con el uso de fertilizantes orgánicos ofrecen condiciones físicas, químicas y biológicas al suelo, lo que le permite mayor sostenibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).