Determinación de la composición química del Acrocarpus fraxinifolius (cedro rosado), proveniente de la zona de Aguaytía.
Descripción del Articulo
        El presente trabajo se realizó en la ciudad de Tingo María a través de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Facultad de Recursos Naturales Renovables, en el laboratorio de fitoquímica vegetal; con el propósito de determinar las características químicas de la especie Acrocarpus fraxinifplius,...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2010 | 
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva | 
| Repositorio: | UNAS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/699 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/699 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Acrocarpus fraxinifolius Celulosa Composición química Contenido-humedad Lignina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 | 
| id | UNAS_3dc12d2ad0c2469d44000d72f30bd3e2 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/699 | 
| network_acronym_str | UNAS | 
| network_name_str | UNAS-Institucional | 
| repository_id_str | 4790 | 
| spelling | Guerrero Vejarano, TaniaChuman Iglesias, Jorge LuisChuman Iglesias, Jorge Luis9/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:4720102010T.FRS-77T.FRS-77https://hdl.handle.net/20.500.14292/699https://hdl.handle.net/20.500.14292/699El presente trabajo se realizó en la ciudad de Tingo María a través de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Facultad de Recursos Naturales Renovables, en el laboratorio de fitoquímica vegetal; con el propósito de determinar las características químicas de la especie Acrocarpus fraxinifplius, vulgarmente llamado "Cedro Rosado". En la determinación de las características química de la especie, para el análisis estadístico se utilizó promedios, con tres niveles y con cinco bloques, donde los bloques son los cinco árboles y los niveles son las trozas obtenidas en tres secciones del fuste (base, media y ápice). De acuerdo con la norma TAPPI T 257-os 76, la determinación de celulosa se llevo a cabo de acuerdo a la norma TAPPI T 203 os-74, para determinar el contenido de lignina se utilizo la norma TAPPI T 222 os-74, para la determinación de cenizas se uso la norma TAPPI T 15 os-58, para la determinación de extractivos solubles en etanol-benceno es de acuerdo con la norma TAPPI 204 os-76. Los resultados obtenidos en promedios totales son: contenido de humedad 9,7993 %, para extractivos: 10,6481 %, para celulosa: 57,7743 %, para lignina: 27,0484 %, y para ceniza: 1,1463 %.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASAcrocarpus fraxinifoliusCelulosaComposición químicaContenido-humedadLigninahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Determinación de la composición química del Acrocarpus fraxinifolius (cedro rosado), proveniente de la zona de Aguaytía.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalIngeniería Forestalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis821046http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalTHUMBNAILT.FRS-77.pdf.jpgT.FRS-77.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4843https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/89ef3c00-90f9-4049-b770-7a104a14b55d/download80125e98c8029e0db38aa3dafb4ef8eaMD53ORIGINALT.FRS-77.pdfapplication/pdf3073896https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4f148b6d-b8b5-4c8d-82b6-0dbc2e2d74e8/downloade7697eb00f05145b9dce9312bdaadd46MD51TEXTT.FRS-77.pdf.txtT.FRS-77.pdf.txtExtracted texttext/plain122870https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9c74d796-625b-457e-8378-ee23d72af352/downloada3c2c294be0c86a61a41b6d8384445d5MD5220.500.14292/699oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/6992024-10-04 03:33:43.882https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Determinación de la composición química del Acrocarpus fraxinifolius (cedro rosado), proveniente de la zona de Aguaytía. | 
| title | Determinación de la composición química del Acrocarpus fraxinifolius (cedro rosado), proveniente de la zona de Aguaytía. | 
| spellingShingle | Determinación de la composición química del Acrocarpus fraxinifolius (cedro rosado), proveniente de la zona de Aguaytía. Chuman Iglesias, Jorge Luis Acrocarpus fraxinifolius Celulosa Composición química Contenido-humedad Lignina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 | 
| title_short | Determinación de la composición química del Acrocarpus fraxinifolius (cedro rosado), proveniente de la zona de Aguaytía. | 
| title_full | Determinación de la composición química del Acrocarpus fraxinifolius (cedro rosado), proveniente de la zona de Aguaytía. | 
| title_fullStr | Determinación de la composición química del Acrocarpus fraxinifolius (cedro rosado), proveniente de la zona de Aguaytía. | 
| title_full_unstemmed | Determinación de la composición química del Acrocarpus fraxinifolius (cedro rosado), proveniente de la zona de Aguaytía. | 
| title_sort | Determinación de la composición química del Acrocarpus fraxinifolius (cedro rosado), proveniente de la zona de Aguaytía. | 
| author | Chuman Iglesias, Jorge Luis | 
| author_facet | Chuman Iglesias, Jorge Luis | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Guerrero Vejarano, Tania | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Chuman Iglesias, Jorge Luis Chuman Iglesias, Jorge Luis | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Acrocarpus fraxinifolius Celulosa Composición química Contenido-humedad Lignina | 
| topic | Acrocarpus fraxinifolius Celulosa Composición química Contenido-humedad Lignina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 | 
| description | El presente trabajo se realizó en la ciudad de Tingo María a través de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Facultad de Recursos Naturales Renovables, en el laboratorio de fitoquímica vegetal; con el propósito de determinar las características químicas de la especie Acrocarpus fraxinifplius, vulgarmente llamado "Cedro Rosado". En la determinación de las características química de la especie, para el análisis estadístico se utilizó promedios, con tres niveles y con cinco bloques, donde los bloques son los cinco árboles y los niveles son las trozas obtenidas en tres secciones del fuste (base, media y ápice). De acuerdo con la norma TAPPI T 257-os 76, la determinación de celulosa se llevo a cabo de acuerdo a la norma TAPPI T 203 os-74, para determinar el contenido de lignina se utilizo la norma TAPPI T 222 os-74, para la determinación de cenizas se uso la norma TAPPI T 15 os-58, para la determinación de extractivos solubles en etanol-benceno es de acuerdo con la norma TAPPI 204 os-76. Los resultados obtenidos en promedios totales son: contenido de humedad 9,7993 %, para extractivos: 10,6481 %, para celulosa: 57,7743 %, para lignina: 27,0484 %, y para ceniza: 1,1463 %. | 
| publishDate | 2010 | 
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv | 9/16/2016 10:47 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 9/16/2016 10:47 | 
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv | 9/16/2016 10:47 | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 9/16/2016 10:47 | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2010 2010 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | bachelorThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv | T.FRS-77 | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | T.FRS-77 | 
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.14292/699 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.14292/699 | 
| identifier_str_mv | T.FRS-77 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.14292/699 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Agraria de la Selva | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS | 
| instname_str | Universidad Nacional Agraria de la Selva | 
| instacron_str | UNAS | 
| institution | UNAS | 
| reponame_str | UNAS-Institucional | 
| collection | UNAS-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/89ef3c00-90f9-4049-b770-7a104a14b55d/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4f148b6d-b8b5-4c8d-82b6-0dbc2e2d74e8/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9c74d796-625b-457e-8378-ee23d72af352/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 80125e98c8029e0db38aa3dafb4ef8ea e7697eb00f05145b9dce9312bdaadd46 a3c2c294be0c86a61a41b6d8384445d5 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unas.edu.pe | 
| _version_ | 1845066862434451456 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            