Determinación de la influencia del suelo y la topografía en el crecimiento y calidad de la especie “Cedro rosado” Acrocarpus fraxinifolius Wight & Arm. Río Marañón, Loreto - Perú, 2013.
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en las áreas de plantación de cedro rosado del predio con fines ecoturísticos Pacaya Samiria Amazon Lodge de la empresa NEGOCIOS TURÍSTICOS MARAÑÓN SAC, río Marañón, distrito de Nauta, provincia de Loreto, región Loreto. El objetivo fue determinar la influencia del suelo y la t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4177 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suelos Topografía Cedro rosado Acrocarpus fraxinifolius Crecimiento de las plantas |
Sumario: | El estudio se realizó en las áreas de plantación de cedro rosado del predio con fines ecoturísticos Pacaya Samiria Amazon Lodge de la empresa NEGOCIOS TURÍSTICOS MARAÑÓN SAC, río Marañón, distrito de Nauta, provincia de Loreto, región Loreto. El objetivo fue determinar la influencia del suelo y la topografía del terreno en el crecimiento en altura, diámetro y calidad de planta de la especie “cedro rosado” Acrocarpus fraxinifolius Wight & Arm. En una superficie aproximada de 22500 m2. El método utilizado fue el descriptivo-correlacional, mediante análisis por el “software R”; que permitió determinar la correlación entre las variables Planta (altura-diámetro) y suelo (sus componentes); como también se compararon los niveles críticos establecidos por cada elemento en fertilidad; y los datos de la topografía del terreno con respecto a la planta. De acuerdo a los resultados, se obtuvo 1,38 m y 0,50 cm de crecimiento en promedio de altura y diámetro, respectivamente, a un año de evaluación y un coeficiente de calidad de planta en promedio de 1,64; que determina que es de regular calidad. En el análisis de correlación, las variables Materia Orgánica y Sodio (Na) con Calidad de Planta y Calcio (Ca) con % Crecimiento Dap; muestran P valor de 0,023%; 0,029 y 0,032% respectivamente, indicando de esta forma que existe una correlación estadísticamente significativa entre estas variables, rechazando la hipótesis nula. Por tanto las demás variables descritas en la matriz de correlación, no tienen relación estadísticamente significativa entre ellas, presentando un P valor muy superior a 0,05%. Por otra parte, el crecimiento de los árboles de cedro rosado se relaciona con la altura sobre el nivel del mar, con mayor crecimiento en altura y diámetro a menor elevación entre 127 y 128 msnm, determinando así que también la topografía influye positivamente en el crecimiento de la especie en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).