Efecto de la escoria como enmienda encalante para el cultivo de cebada (Hordeum vulgare) en un suelo ácido del distrito de Sincos – Junín
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en el campo experimental del Laboratorio de Conservación de suelos en el LASPAF de la Universidad Nacional Agraria la Molina, se plantea los siguientes objetivos: evaluar el efecto del encalado con la escoria de siderúrgica en un suelo ácido de Jauja, Junín, en c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1954 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1954 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | escoria siderúrgica alcalino metales pesados agricultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó en el campo experimental del Laboratorio de Conservación de suelos en el LASPAF de la Universidad Nacional Agraria la Molina, se plantea los siguientes objetivos: evaluar el efecto del encalado con la escoria de siderúrgica en un suelo ácido de Jauja, Junín, en cebada (Hordeum vulgare), evaluar el efecto de la escoria de siderúrgica en el pH y acidez cambiable, determinar el efecto de la aplicación de escoria sobre la concentración de metales pesados solubles en el suelo y evaluar el efecto de la aplicación de escoria sobre la materia seca de la planta indicadora cebada (Hordeum vulgare); Siguiendo investigaciones sobre escoria siderúrgica como fuente encalante han demostrado el poder de la misma para aumentar el contenido de calcio y magnesio de modo que neutraliza la acidez del suelo. (ZAPATA, 2004), el uso de la escoria tiene una importancia crucial en la agricultura para tratamiento de suelos – ácidos. (IÑIGUEZ, 2001), se vino aplicando dosis 0, 1.435, 2.87, 5.74 y 11.48 (mg/100 g suelo) en macetas de 2.500 kilos, para posteriormente ser incubadas al 80% de capacidad de campo por un espacio de 45 días, con diferentes fuentes de nitrógeno. Que nos da como resultado que el uso de la escoria de siderúrgica alcalino corrige la acidez del suelo y el crecimiento de plantas ya que se ha analizado y comprobado que mediante la aplicación de manera creciente de la escoria fue efectiva en el pH del suelo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).