Participación de la mujer en la crianza de las variedades de yuca, comunidad Jorge Chávez- cuenca baja rio Ucayali –Loreto Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue conocer la participación de la mujer en la crianza del cultivo de la yuca a través de sus saberes tradicionales. Se utilizó una muestra probabilística de 10 mujeres campesinas ribereñas, seleccionadas en base a los siguientes criterios: ser de la zona, saberes tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gaslac Galoc, Elva Marina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1705
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujer
crianza de yuca
diversidad
cultivos amazonia peruana
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue conocer la participación de la mujer en la crianza del cultivo de la yuca a través de sus saberes tradicionales. Se utilizó una muestra probabilística de 10 mujeres campesinas ribereñas, seleccionadas en base a los siguientes criterios: ser de la zona, saberes tradicionales del cultivo de yuca y poseer mayor variabilidad de yucas en la chacra. La información sociocultural registrada fue: testimonios de entrevistas directas, acompañamiento permanente en diferentes actividades de crianza de yuca en la chacra, prácticas tradicionales de saberes de crianza de yuca y calendario tradicional de la crianza de la yuca. Se encontró que la mujer participa en la crianza de 38 variedades de yuca, 67 especies diversas asociadas a la yuca y 27 especies de uso múltiple (alimentación, medicina, ornamento, tintóreo, y construcción de viviendas); se ha evidenciado los saberes de la mujer es relevante, en la elección del terreno, respeto al bosque y suelo, la elección de suelos sueltos en terreno de altura y restingas, en restinga bajas prefieren sembrar yucas de 6 meses de ciclo agrícola, en terrenos de altura variedades yuca de ciclo agrícola 8, 12 y 24 meses. Los secretos para la crianza de siembra de yuca, es al quinto día de luna nueva, el tacarpo (palo para hacer el hoyo) de provenir de plantas que tienen muchas raíces como la pona (palmera), para asegurar que yuca produzca muchas raíces.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).