Entomo auna de uña de gato (Uncaria tomentosa Hill. Ex Roemer & Shultes D.C.) y sangre de grado (Croton draconoides Muell Arq.) en la zona de Tingo María y Pucallpa.

Descripción del Articulo

Debido a la importancia de los cultivos de uña de gato y sangre de grado en la medicina y la escasa información de trabajos taxonómicos dentro de la literatura nacional; el presente se constituye en el primer estudio para la zona de Tingo María y Pucallpa. Durante los meses de diciembre de 1999 a ag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huároc Huároc, Carlos Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/515
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uña de gato
Sangre de grado
Uncaria tomentosa hill. ex roemer & schultes d.c.
Croton draconoides muell arq.
id UNAS_3577568294c7b5a98c58c38c6b6bdcc9
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/515
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Entomo auna de uña de gato (Uncaria tomentosa Hill. Ex Roemer & Shultes D.C.) y sangre de grado (Croton draconoides Muell Arq.) en la zona de Tingo María y Pucallpa.
title Entomo auna de uña de gato (Uncaria tomentosa Hill. Ex Roemer & Shultes D.C.) y sangre de grado (Croton draconoides Muell Arq.) en la zona de Tingo María y Pucallpa.
spellingShingle Entomo auna de uña de gato (Uncaria tomentosa Hill. Ex Roemer & Shultes D.C.) y sangre de grado (Croton draconoides Muell Arq.) en la zona de Tingo María y Pucallpa.
Huároc Huároc, Carlos Edwin
Uña de gato
Sangre de grado
Uncaria tomentosa hill. ex roemer & schultes d.c.
Croton draconoides muell arq.
title_short Entomo auna de uña de gato (Uncaria tomentosa Hill. Ex Roemer & Shultes D.C.) y sangre de grado (Croton draconoides Muell Arq.) en la zona de Tingo María y Pucallpa.
title_full Entomo auna de uña de gato (Uncaria tomentosa Hill. Ex Roemer & Shultes D.C.) y sangre de grado (Croton draconoides Muell Arq.) en la zona de Tingo María y Pucallpa.
title_fullStr Entomo auna de uña de gato (Uncaria tomentosa Hill. Ex Roemer & Shultes D.C.) y sangre de grado (Croton draconoides Muell Arq.) en la zona de Tingo María y Pucallpa.
title_full_unstemmed Entomo auna de uña de gato (Uncaria tomentosa Hill. Ex Roemer & Shultes D.C.) y sangre de grado (Croton draconoides Muell Arq.) en la zona de Tingo María y Pucallpa.
title_sort Entomo auna de uña de gato (Uncaria tomentosa Hill. Ex Roemer & Shultes D.C.) y sangre de grado (Croton draconoides Muell Arq.) en la zona de Tingo María y Pucallpa.
author Huároc Huároc, Carlos Edwin
author_facet Huároc Huároc, Carlos Edwin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Anteparra Paredes, Miguel E.
dc.contributor.author.fl_str_mv Huároc Huároc, Carlos Edwin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Uña de gato
Sangre de grado
Uncaria tomentosa hill. ex roemer & schultes d.c.
Croton draconoides muell arq.
topic Uña de gato
Sangre de grado
Uncaria tomentosa hill. ex roemer & schultes d.c.
Croton draconoides muell arq.
description Debido a la importancia de los cultivos de uña de gato y sangre de grado en la medicina y la escasa información de trabajos taxonómicos dentro de la literatura nacional; el presente se constituye en el primer estudio para la zona de Tingo María y Pucallpa. Durante los meses de diciembre de 1999 a agosto del 2000 se realizaron colectas de diferentes estados de desarrollo (huevos, larvas, adultos, etc.), con visitas a las localidades de: Tulumayo, Sortilegio, Pumahuasi, Facultad de Recursos Naturales Renovables de la UNAS y plantaciones en Pucallpa, Centro Experimental Von Humbolt, San Alejandro, Aguaytía y La Divisoria. Los estados larvales fueron criados en el laboratorio de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria de la Selva Tingo María, hasta la obtención de adultos los cuales fueron debidamente montados y registrados. En plantaciones de uña de gato se colectaron un total de 7 órdenes con 34 familias y 20 especies identificadas Mormidea maculata Dallas, Proxis sp., Edessa n!fimarginata De geer (Hemiptera: Pentatomidae); Largus sp. (Hemiptera: Pyrrhocoridae); Leptoglosus zonatus Dalias (Hemiptera: Coreidae); Enchophyllum dubium, Spongophorus sp., Ceresa sp. (Homoptera: Membracidae); Desmia sp. (Lepidoptera: Pyralidae); Cissia penelope Fabricius, Adelpha iphiclus Linnaeus, Adelpha cocala Cramer (Lepidoptera: Nymphalidae); Arcas imperialis Cramer (Lepidoptera: Lycaenidae); Oxitenis naemia Druce, Oxitenis leda Druce (Lepidoptera: Oxitenidae) Perigonia htsca Fabricius Lepidoptera: Sphingidae), Atta cephalotes L. (Hymenoptera: Formicidae) y Colomerus sp. (Acarina: Eriophyidae). Por primera vez en Tingo María se reporta a Spionades artemides Stoll. (Lepidoptera: Hesperiidae) y Asthenidia lactucina Cramer (Lepidoptera: Oxitenidae); asimismo se logró la recuperación de ácaros cynípidos y cecydómidos que son productores de agallas en las hojas. En sangre de grado se colectaron 9 órdenes 29 familias y 6 especies identificadas: Proxis sp. (Hemiptera: Pentatomidae); Pachilis sp. (Hemiptera: Coreidae); Pseudometopia sp. (Homoptera: Cicadellidae); · Fountainea eurypyle Felder (Lepidoptera: Nymphalidae), Fountainea ryphea Cramer (Lepidoptera: Nymphalidae) y Atta cephalotes Linnaeus (Hymenoptera: Formicidae). También se observó el comportamiento de los insectos que ocasionan daños a las plantaciones tal es así que en uña de gato tenemos a productores de agallas en las hojas, y en sangre de grado se observó a un membrácido que ocasiona desecamiento de las ramas llegando a producir la muerte de la planta. Del mismo modo en ambas plantaciones se registraron orugas comedoras de hojas, de brotes, hojas jóvenes y desarrolladas, por lo cual se hace necesario realizar estudios, identificación y biología de los principales insectos que ocasionan daños a estas plantaciones y buscar alternativas de control para evitar se conviertan en plagas en un futuro cercano. Para culminar, también se obtuvieron insectos benéficos en ambas plantaciones los cuales deberán ser profundizados en estudios futuros.
publishDate 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:43:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:43:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2003
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv AGR-462
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/515
identifier_str_mv AGR-462
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/515
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3f7f4864-7e80-409d-a01d-c6b4331ec170/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/42fa05db-c468-41b9-872f-4fff1ecf9ca4/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/62f50581-d051-4ddb-9277-dd7714855a62/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ea545c024b3c554047c46323f7ae3137
f3e1dab7635a329f1033006618412b6c
19ce7adeb295f2982dcbfb91b9f911eb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236279186653184
spelling Anteparra Paredes, Miguel E.Huároc Huároc, Carlos Edwin2016-09-16T15:43:57Z2016-09-16T15:43:57Z2003AGR-462https://hdl.handle.net/20.500.14292/515Debido a la importancia de los cultivos de uña de gato y sangre de grado en la medicina y la escasa información de trabajos taxonómicos dentro de la literatura nacional; el presente se constituye en el primer estudio para la zona de Tingo María y Pucallpa. Durante los meses de diciembre de 1999 a agosto del 2000 se realizaron colectas de diferentes estados de desarrollo (huevos, larvas, adultos, etc.), con visitas a las localidades de: Tulumayo, Sortilegio, Pumahuasi, Facultad de Recursos Naturales Renovables de la UNAS y plantaciones en Pucallpa, Centro Experimental Von Humbolt, San Alejandro, Aguaytía y La Divisoria. Los estados larvales fueron criados en el laboratorio de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria de la Selva Tingo María, hasta la obtención de adultos los cuales fueron debidamente montados y registrados. En plantaciones de uña de gato se colectaron un total de 7 órdenes con 34 familias y 20 especies identificadas Mormidea maculata Dallas, Proxis sp., Edessa n!fimarginata De geer (Hemiptera: Pentatomidae); Largus sp. (Hemiptera: Pyrrhocoridae); Leptoglosus zonatus Dalias (Hemiptera: Coreidae); Enchophyllum dubium, Spongophorus sp., Ceresa sp. (Homoptera: Membracidae); Desmia sp. (Lepidoptera: Pyralidae); Cissia penelope Fabricius, Adelpha iphiclus Linnaeus, Adelpha cocala Cramer (Lepidoptera: Nymphalidae); Arcas imperialis Cramer (Lepidoptera: Lycaenidae); Oxitenis naemia Druce, Oxitenis leda Druce (Lepidoptera: Oxitenidae) Perigonia htsca Fabricius Lepidoptera: Sphingidae), Atta cephalotes L. (Hymenoptera: Formicidae) y Colomerus sp. (Acarina: Eriophyidae). Por primera vez en Tingo María se reporta a Spionades artemides Stoll. (Lepidoptera: Hesperiidae) y Asthenidia lactucina Cramer (Lepidoptera: Oxitenidae); asimismo se logró la recuperación de ácaros cynípidos y cecydómidos que son productores de agallas en las hojas. En sangre de grado se colectaron 9 órdenes 29 familias y 6 especies identificadas: Proxis sp. (Hemiptera: Pentatomidae); Pachilis sp. (Hemiptera: Coreidae); Pseudometopia sp. (Homoptera: Cicadellidae); · Fountainea eurypyle Felder (Lepidoptera: Nymphalidae), Fountainea ryphea Cramer (Lepidoptera: Nymphalidae) y Atta cephalotes Linnaeus (Hymenoptera: Formicidae). También se observó el comportamiento de los insectos que ocasionan daños a las plantaciones tal es así que en uña de gato tenemos a productores de agallas en las hojas, y en sangre de grado se observó a un membrácido que ocasiona desecamiento de las ramas llegando a producir la muerte de la planta. Del mismo modo en ambas plantaciones se registraron orugas comedoras de hojas, de brotes, hojas jóvenes y desarrolladas, por lo cual se hace necesario realizar estudios, identificación y biología de los principales insectos que ocasionan daños a estas plantaciones y buscar alternativas de control para evitar se conviertan en plagas en un futuro cercano. Para culminar, también se obtuvieron insectos benéficos en ambas plantaciones los cuales deberán ser profundizados en estudios futuros.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASUña de gatoSangre de gradoUncaria tomentosa hill. ex roemer & schultes d.c.Croton draconoides muell arq.Entomo auna de uña de gato (Uncaria tomentosa Hill. Ex Roemer & Shultes D.C.) y sangre de grado (Croton draconoides Muell Arq.) en la zona de Tingo María y Pucallpa.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de AgronomíaTítulo profesionalCiencias AgrariasTHUMBNAILAGR-462.pdf.jpgAGR-462.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4316https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3f7f4864-7e80-409d-a01d-c6b4331ec170/downloadea545c024b3c554047c46323f7ae3137MD53ORIGINALAGR-462.pdfapplication/pdf3163540https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/42fa05db-c468-41b9-872f-4fff1ecf9ca4/downloadf3e1dab7635a329f1033006618412b6cMD51TEXTAGR-462.pdf.txtAGR-462.pdf.txtExtracted texttext/plain149487https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/62f50581-d051-4ddb-9277-dd7714855a62/download19ce7adeb295f2982dcbfb91b9f911ebMD5220.500.14292/515oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/5152024-06-10 00:14:09.916http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).