Estudio de correlación de caracteres biométricos en diez ecotipos de Chuin (Pachyrhizus tuberosus LAM. SPRENG) bajo condiciones de Tingo María - Huánuco.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en el Fundo N° 1 que pertenece a la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS), ubicada en el distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, con latitud de 09° 09' 00" Sur, longitu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/709 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/709 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ecotipos de chuin Huánuco Leoncio Prado Pachyrhizus tuberosus lam. spreng Perú Rupa Rupa Tingo María |
id |
UNAS_3019184f9ef5f98c5df1e95da46d5923 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/709 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
spelling |
Pocomucha Poma, VicenteRengifo García, Denis Augusto2016-09-16T15:47:59Z2016-09-16T15:47:59Z2008T.FRS-87https://hdl.handle.net/20.500.14292/709El presente trabajo de investigación se realizó en el Fundo N° 1 que pertenece a la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS), ubicada en el distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, con latitud de 09° 09' 00" Sur, longitud de 75° 57' 00" Oeste y a 649 msnm: Los Objetivos fueron realizar la evaluación preliminar en 17 características cuantitativas e identificar el grado de asociación. Se evaluaron 10 ecotipos de P. tuberosus (Lam) Spreg "Chuin" procedentes de Iquitos y Tingo María. Para el análisis estadístico, se utilizaron el diseño de Bloques Completo Randomizado (DBCR) con 3 repeticiones y análisis de regresión y correlación simple. Los resultados obtenidos fueron que el coeficiente de correlación varía dependiendo del ecotipo y la procedencia de cada ecotipo de Chuin. En todos los ecotipos evaluados los caracteres peso de raíz y longitud de tallo presentaron mayor desviación estándar y mayor promedio; mientras que las variables peso de raíz y longitud de tallo presentaron mayor variabilidad morfológica. Los ecotipos Chuin Morado (T3) y el ecotipo Chuin Blanco (T5) ambos procedentes de Tingo María presentaron mayor y menor número de coeficientes de correlación significativas contrariamente a los ecotipos procedentes de Iquitos. Los ecotipos Chuin Blanco (T5) y Cocotichuin (T7) ambos procedentes de Tinge María, no mostraron correlaciones negativas significativas, distintamente a los ecotipos de Iquitos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASEcotipos de chuinHuánucoLeoncio PradoPachyrhizus tuberosus lam. sprengPerúRupa RupaTingo MaríaEstudio de correlación de caracteres biométricos en diez ecotipos de Chuin (Pachyrhizus tuberosus LAM. SPRENG) bajo condiciones de Tingo María - Huánuco.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalCiencias de los Recursos Naturales RenovablesTHUMBNAILT.FRS-87.pdf.jpgT.FRS-87.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4789https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d516f18e-5533-40c5-bbd1-44d7153b148a/download4261bb6d6afe80fb82fdd0f497dd8dd8MD53ORIGINALT.FRS-87.pdfapplication/pdf2812429https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/69e11550-ce02-447f-a3ad-5d4778575d0d/download7104d316882aac006b8f79e6dc14583bMD51TEXTT.FRS-87.pdf.txtT.FRS-87.pdf.txtExtracted texttext/plain145161https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9cad614c-84dd-4b00-87f3-576fc8284190/download626834f64e66dbbfb724327592a92829MD5220.500.14292/709oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/7092024-06-10 00:40:18.814http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de correlación de caracteres biométricos en diez ecotipos de Chuin (Pachyrhizus tuberosus LAM. SPRENG) bajo condiciones de Tingo María - Huánuco. |
title |
Estudio de correlación de caracteres biométricos en diez ecotipos de Chuin (Pachyrhizus tuberosus LAM. SPRENG) bajo condiciones de Tingo María - Huánuco. |
spellingShingle |
Estudio de correlación de caracteres biométricos en diez ecotipos de Chuin (Pachyrhizus tuberosus LAM. SPRENG) bajo condiciones de Tingo María - Huánuco. Rengifo García, Denis Augusto Ecotipos de chuin Huánuco Leoncio Prado Pachyrhizus tuberosus lam. spreng Perú Rupa Rupa Tingo María |
title_short |
Estudio de correlación de caracteres biométricos en diez ecotipos de Chuin (Pachyrhizus tuberosus LAM. SPRENG) bajo condiciones de Tingo María - Huánuco. |
title_full |
Estudio de correlación de caracteres biométricos en diez ecotipos de Chuin (Pachyrhizus tuberosus LAM. SPRENG) bajo condiciones de Tingo María - Huánuco. |
title_fullStr |
Estudio de correlación de caracteres biométricos en diez ecotipos de Chuin (Pachyrhizus tuberosus LAM. SPRENG) bajo condiciones de Tingo María - Huánuco. |
title_full_unstemmed |
Estudio de correlación de caracteres biométricos en diez ecotipos de Chuin (Pachyrhizus tuberosus LAM. SPRENG) bajo condiciones de Tingo María - Huánuco. |
title_sort |
Estudio de correlación de caracteres biométricos en diez ecotipos de Chuin (Pachyrhizus tuberosus LAM. SPRENG) bajo condiciones de Tingo María - Huánuco. |
author |
Rengifo García, Denis Augusto |
author_facet |
Rengifo García, Denis Augusto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pocomucha Poma, Vicente |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rengifo García, Denis Augusto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ecotipos de chuin Huánuco Leoncio Prado Pachyrhizus tuberosus lam. spreng Perú Rupa Rupa Tingo María |
topic |
Ecotipos de chuin Huánuco Leoncio Prado Pachyrhizus tuberosus lam. spreng Perú Rupa Rupa Tingo María |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó en el Fundo N° 1 que pertenece a la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS), ubicada en el distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, con latitud de 09° 09' 00" Sur, longitud de 75° 57' 00" Oeste y a 649 msnm: Los Objetivos fueron realizar la evaluación preliminar en 17 características cuantitativas e identificar el grado de asociación. Se evaluaron 10 ecotipos de P. tuberosus (Lam) Spreg "Chuin" procedentes de Iquitos y Tingo María. Para el análisis estadístico, se utilizaron el diseño de Bloques Completo Randomizado (DBCR) con 3 repeticiones y análisis de regresión y correlación simple. Los resultados obtenidos fueron que el coeficiente de correlación varía dependiendo del ecotipo y la procedencia de cada ecotipo de Chuin. En todos los ecotipos evaluados los caracteres peso de raíz y longitud de tallo presentaron mayor desviación estándar y mayor promedio; mientras que las variables peso de raíz y longitud de tallo presentaron mayor variabilidad morfológica. Los ecotipos Chuin Morado (T3) y el ecotipo Chuin Blanco (T5) ambos procedentes de Tingo María presentaron mayor y menor número de coeficientes de correlación significativas contrariamente a los ecotipos procedentes de Iquitos. Los ecotipos Chuin Blanco (T5) y Cocotichuin (T7) ambos procedentes de Tinge María, no mostraron correlaciones negativas significativas, distintamente a los ecotipos de Iquitos. |
publishDate |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:47:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:47:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.FRS-87 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/709 |
identifier_str_mv |
T.FRS-87 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/709 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d516f18e-5533-40c5-bbd1-44d7153b148a/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/69e11550-ce02-447f-a3ad-5d4778575d0d/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9cad614c-84dd-4b00-87f3-576fc8284190/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4261bb6d6afe80fb82fdd0f497dd8dd8 7104d316882aac006b8f79e6dc14583b 626834f64e66dbbfb724327592a92829 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1822236306876399616 |
score |
13.94987 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).